Control del gasto farmac¨¦utico: un avance, aunque insuficiente
La Federaci¨®n de Asociaciones para la Defensa de la Salud P¨²blica advierte de que los recortes de precios tienen un efecto pasajero
El ¨²ltimo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) (y el Consejo de Ministros posterior) acaban de aprobar algunas medidas de recorte del gasto farmac¨¦utico para garantizar la sostenibilidad del SNS. B¨¢sicamente estas se centran, como ha venido haci¨¦ndose hasta el presente, en un recorte de los precios, que aunque necesarias (no se pod¨ªa entender por qu¨¦ el sistema sanitario p¨²blico pagaba m¨¢s dinero por unos medicamentos que ten¨ªan en el mercado alternativas mas baratas) son s¨®lo una parte, y no la mayor del problema, y pueden ser neutralizadas por la industria a corto plazo.
Como es sabido, el gasto farmac¨¦utico espa?ol es (en porcentaje del gasto sanitario) uno de los mas altos de Europa y de la OCDE, y ello se debe a varias causas bien conocidas: bajo porcentaje de utilizaci¨®n de gen¨¦ricos, perfiles de prescripci¨®n poco adecuados y pol¨ªticas muy agresivas y poco transparentes de marketing de la industria que tiene una gran capacidad de favorecer el uso de los f¨¢rmacos mas caros a pesar de que no aporten ventajas relevantes sobre las alternativas de menor precio. Un buen ejemeplo es que el medicamento que produce un mayor gasto en las recetas es la artovastatina, un hipolipemiante que tiene una alternativa cinco veces m¨¢s barata, la simvastatina con efectos similares sobre el colesterol, y eso que estamos hablando de dos medicamentos de los que existen gen¨¦ricos. Si repasamos los perfiles de prescripci¨®n podemos comprobar que son manifiestamente mejorables sin repercusiones sobre la calidad de la asistencia sanitaria. Y ello se produce porque la industria dirige un esfuerzo muy importante a la informaci¨®n/formaci¨®n y marketing de los prescriptores, a veces disfrazado de pseudoinvestigaci¨®n, esfuerzo al que dedica en torno al 30% del PVP.
Por eso se viene se?alando la necesidad de una estricta regulaci¨®n que permita:
1) Un control de los gastos de marketing dirigidos a los profesionales, eliminando o al menos haciendo p¨²blicos y transparentes los regalos, ayudas y donaciones que reciben los prescriptores.
2) Un sistema de informaci¨®n a los profesionales independiente de los intereses comerciales.
3) Formaci¨®n continuada realizada por entidades p¨²blicas y sin esponsorizaci¨®n de quienes tienen intereses econ¨®micos en el sector.
Desgraciadamente sobre estos temas no se ha avanzado nada y ni siquiera se contemplan en el acuerdo del Consejo Interterritorial, cuando son el mayor efecto de presi¨®n hacia una utilizaci¨®n inapropiada de los medicamentos y la v¨ªa por la que industria favorece la generalizaci¨®n de los f¨¢rmacos mas recientes, que tienen mayor precio y en la mayor¨ªa de los casos escasas o nulas ventajas sobre las alternativas ya existentes. Seria necesario que se incluyeran dentro de las medidas a medio plazo para garantizar el objetivo fundamental que debe ser un crecimiento del gasto farmac¨¦utico por debajo del de los presupuestos sanitarios.
Marciano S¨¢nchez Bayle es m¨¦dico y portavoz de la Federaci¨®n de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad P¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.