El Cl¨ªnic intenta crear c¨®rneas artificiales
El hospital estrena sala blanca con el objetivo de crear tejidos que eviten los trasplantes
En Espa?a, cada a?o se producen unos 150.000 traumatismos oculares. Muchos se deben a accidentes laborales o dom¨¦sticos al entrar en contacto el ojo con productos c¨¢usticos. Como consecuencia, se pierde parte del ojo. Para repararlo, actualmente hay que esperar a un trasplante de c¨®rnea. En un futuro no muy lejano, los ingenieros de tejidos podr¨¢n reparar el ojo fabricando un nuevo tejido con unas pocas c¨¦lulas del ojo sano del paciente. Lo mismo se podr¨ªa hacer cultivando c¨¦lulas para producir v¨¢lvulas cardiacas o huesos a medida del paciente.
Se trata del objetivo de la Trasplant Service Foundation (TSF)-Hospital Cl¨ªnic de Barcelona, la primera sala blanca de Espa?a que ha recibido autorizaci¨®n de la Uni¨®n Europea y de la Agencia del Medicamento para fabricar tejidos trasplantables. Tambi¨¦n ser¨¢n las novenas instalaciones de Espa?a en las que, adem¨¢s, se podr¨¢ procesar y cultivar c¨¦lulas destinadas a convertirse en medicamentos para terapias avanzadas, como la g¨¦nica o la celular.
"Caminamos hacia una medicina regenerativa, en lugar de la de trasplantes", afirma Blanca Miranda, responsable de TSF. En las instalaciones del Cl¨ªnic, se llevar¨¢ a cabo un proyecto de investigaci¨®n para cultivar c¨¦lulas limbares para reparar el ojo (en colaboraci¨®n con la Cl¨ªnica Barraquer). Las c¨¦lulas crecer¨¢n sobre un gel o tejido fetal, explica Ricardo Casaroli, director de investigaci¨®n de TSF. El material obtenido se trasplantar¨¢. En un inicio, se probar¨¢ la seguridad de la t¨¦cnica con 15 pacientes.
En el centro tambi¨¦n se empezar¨¢ a investigar con enfermos la seguridad de otras terapias avanzadas. Se experimentar¨¢ con c¨¦lulas dendr¨ªticas con las que resetear el sistema inmune de enfermos de Crohn, para as¨ª evitar que las defensas ataquen el intestino y lo inflamen. Tambi¨¦n se cultivar¨¢n c¨¦lulas para tratar la met¨¢stasis en el c¨¢ncer de colon. El objetivo de la terapia ser¨¢ activar el sistema inmune para que destruya las c¨¦lulas cancer¨ªgenas y frenar su dispersi¨®n por el organismo.
El uso cl¨ªnico de medicamentos para terapia celular tan s¨®lo es posible en unidades de producci¨®n con la acreditaci¨®n europea. Para evitar la contaminaci¨®n de las c¨¦lulas, en las salas blancas acreditadas se trabaja en condiciones de esterilidad extremas. Para ello, la presi¨®n atmosf¨¦rica en estas estancias es mayor que en el exterior. Hasta el punto que cada uno de los investigadores es como si llevase cargada una mochila de diez quilos. Adem¨¢s, el hermetismo de sus trajes de trabajo evita que transpiren. En un quir¨®fano convencional, las medidas de desinfecci¨®n logran reducir las part¨ªculas que un individuo puede liberar a unas 50.000. En las salas blancas, sus cuerpos liberan menos de 6000 part¨ªculas, explica Miranda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.