Los cuidados sanitarios de un dependiente en un geri¨¢trico cuestan 9 euros al d¨ªa
Los empresarios de las residencias privadas piden un incremento del dinero p¨²blico para concertar plazas
Un estudio de la Universidad Aut¨®noma de Madrid encargado por la Fundaci¨®n Edad y Vida (patronal de los geri¨¢tricos) ha calculado que los cuidados sanitarios que recibe un dependiente ingresado en una residencia privada cuestan 8,92 euros diarios. El coste medio de una plaza residencial de estas caracter¨ªsticas asciende a 70,89 euros al d¨ªa, mientras que el dinero que pone la Administraci¨®n para que cualquier ciudadano tenga acceso a estos centros "solo cubre el 76% del coste", dicen los empresarios. Habr¨ªa que elevar esa aportaci¨®n p¨²blica en un 16% para cubrir los costes sanitarios que generan las personas dependientes, seg¨²n sus c¨¢lculos.
El presidente de la Fundaci¨®n Edad y Vida, Higinio Ravent¨®s, recuerda que la atenci¨®n sanitaria es gratuita en Espa?a y, si lo es para los ancianos que est¨¢n atendidos en sus casas, "tambi¨¦n deber¨ªan tener los mismos derechos los ingresados en centros residenciales". "Esa atenci¨®n deber¨ªa estar cubierta con un m¨®dulo sanitario, como sucede en pa¨ªses de nuestro entorno", ha dicho Ravent¨®s.
Estos costes se han calculado atendiendo exclusivamente al coste del personal sanitario (m¨¦dicos, enfermeras) que trabaja en las residencias, que representa, seg¨²n el estudio, un tercio del coste total del personal de atenci¨®n directa a los ancianos. El resto ser¨ªa imputable a los trabajadores de atenci¨®n social y a la dependencia y a los profesionales de rehabilitaci¨®n.
El 67,3% de los ancianos que viven en residencias son grandes dependientes y severos, es decir, con muchas necesidades de atenci¨®n, tanto sanitaria como social. Un 81% de las plazas concertadas con dinero p¨²blico est¨¢n ocupadas por ancianos con este perfil.
La Fundaci¨®n Edad y Vida aboga por una coordinaci¨®n sociosanitaria que se base en la colaboraci¨®n p¨²blico-privada para abordar las necesidades de este colectivo de forma integral. Los empresarios creen que las tarifas que aporta la administraci¨®n deber¨ªan ajustarse al servicio concreto que se presta a cada dependiente y creen que cuando el anciano necesita mucha ayuda debe obtenerla de manos profesionales. Adem¨¢s, opinan que los propios usuarios deber¨ªan aportar algo m¨¢s mediante el copago, que no existe en educaci¨®n (en teor¨ªa, en la pr¨¢ctica los padres pagan cuotas en los colegios concertados) ni en sanidad, pero que s¨ª se contempl¨® al redactar la Ley de Dependencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.