El riesgo de pobreza o exclusi¨®n en Espa?a subi¨® al 25,5% en 2010
El porcentaje aument¨® 2,1 puntos respecto al a?o anterior Espa?a se sit¨²a como el octavo pa¨ªs con peores tasas de la UE
Uno de cada cuatro espa?oles se encontraba en riesgo de pobreza o exclusi¨®n social en 2010. Esto supone el 25,5 % de la poblaci¨®n y un aumento de 2,1 puntos respecto al a?o precedente, cuando la proporci¨®n fue del 23,4 %, seg¨²n datos divulgados hoy por Eurostat, la oficina de estad¨ªstica de la Uni¨®n Europea. Con esta tasa, Espa?a se situ¨® el a?o pasado como el octavo pa¨ªs con peores datos en la UE, por detr¨¢s de Bulgaria (41,6 %), Ruman¨ªa (41,4%), Letonia (38,1%), Lituania (33,4 %), Hungr¨ªa (29,9%), Polonia (27,8%) y Grecia (27,7%). Con las tasas m¨¢s bajas se sit¨²an la Rep¨²blica Checa (14,4%), Suecia (15%), Holanda (15%,1) y Austria (16,6).
En el conjunto de los Veintisiete, la proporci¨®n de personas consideradas en riesgo de pobreza o exclusi¨®n pas¨® del 23,1% en 2009 al 23,4% en 2010, una subida de 0,3 puntos, m¨¢s leve que la registrada en Espa?a. En total, 115,4 millones de ciudadanos europeos se encontraban esta situaci¨®n, de los cuales 11,6 eran espa?oles.
El grupo m¨¢s afectado por la pobreza son los menores de 18 a?os
Eurostat considera "en riesgo de pobreza" a aquellas personas cuyos ingresos son menores al 60 % de la media nacional, que padecen una "grave privaci¨®n material" (sus recursos les impiden pagar un alquiler o adquirir ciertos bienes b¨¢sicos) o que han utilizado menos del 20 % de su "potencial de trabajo" en el ¨²ltimo a?o, sin contar a los estudiantes. En Espa?a, el 20,7 % cumpl¨ªa en 2010 el primero de estos criterios de pobreza, el 4,0 % el segundo y el 9,8 % el tercero. La proporci¨®n total (25,5%) es inferior a la suma de los tres porcentajes porque algunas personas cumplen varios criterios a la vez, precisa Eurostat.
En toda la UE, el grupo de poblaci¨®n m¨¢s afectado por la pobreza son los menores de 18 a?os, con un 27%, seguido de los ciudadanos en edad laboral (de entre 18 y 64 a?os), con el 23%, y de las personas de m¨¢s de 65 a?os (20%). En Espa?a tambi¨¦n se cumple este orden aunque con porcentajes mayores: el 30% de los menores, el 25% de las personas en edad laboral y el 23% de los mayores de 65 a?os.
En cambio, las personas de mayor edad son el grupo de poblaci¨®n m¨¢s afectado por la pobreza en Bulgaria (56%), Eslovenia (23%), Finlandia (19%) y Suecia (16%), mientras que Dinamarca es el ¨²nico Estado miembro donde la pobreza es m¨¢s frecuente entre las personas en edad laboral (19 %) que en sus otros grupos de poblaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.