_
_
_
_

?Drogas? Hablemos

La comunidad internacional debate si ha fracasado la v¨ªa represiva vigente desde Nixon Entre legalizaci¨®n y prohibici¨®n caben f¨®rmulas

In¨¦s Santaeulalia
J¨®venes fuman marihuana en San Francisco.
J¨®venes fuman marihuana en San Francisco.ROBERT GALBRAITH (REUTERS)

Un espa?ol maneja con destreza una tarjeta de cr¨¦dito para preparar una dosis de coca¨ªna; la Polic¨ªa mexicana halla 14 cad¨¢veres en una furgoneta; tres toneladas de opio afgano atraviesan Rusia; una madre colombiana entra en una prisi¨®n estadounidense para pasar la pr¨®xima d¨¦cada entre rejas por tr¨¢fico de estupefacientes; un joven neoyorquino muere de sobredosis en una fiesta y un marroqu¨ª lo hace en una patera al estallar la carga de su est¨®mago. La secuencia no es real, que se sepa, pero algo parecido sucede cada d¨ªa en todo el mundo. Son las consecuencias desiguales de un mismo tema, el vil aleteo de la mariposa o la teor¨ªa del caos. Las respuestas del tr¨¢fico de drogas, el mayor mercado del mundo.

?Hace 40 a?os el presidente de Estados Unidos Richard Nixon se dirigi¨® a la naci¨®n: ¡°El enemigo p¨²blico n¨²mero uno de Estados Unidos es el abuso de las drogas (¡­) Declaro la guerra contra las drogas¡±. Estaba el entonces mandatario inmerso en el conflicto de Vietnam, una de las guerras m¨¢s largas que se atribuyen a la superpotencia, pero aunque com¨²nmente olvidado, el frente que abri¨® Nixon en 1971 ha sobrevivido a todos sus sucesores. Hasta ahora, porque las cosas est¨¢n empezando a cambiar.

Los primeros en hablar de fracaso en esta guerra fueron los expresidentes de Brasil, Colombia y M¨¦xico, Fernando Henrique Cardoso, C¨¦sar Gaviria y Ernesto Zedillo, respectivamente. En los ¨²ltimos meses, pol¨ªticos en activo como el actual mandatario de Guatemala, Otto P¨¦rez, o el de Colombia, Juan Manuel Santos, han seguido sus pasos para demandar la apertura de un debate sobre el tema, haciendo uso de la legitimidad que les otorga liderar los pa¨ªses que sufren la cara m¨¢s tr¨¢gica de las consecuencias de una guerra que suma v¨ªctimas a diario (aunque al sur del R¨ªo Grande). Honduras, con 82,1 homicidios por cada 100.000 habitantes, seguido de El Salvador, encabezan la lista mundial por tasa de homicidios. M¨¦xico, inmerso desde hace seis a?os en la guerra contra el narcotr¨¢fico, suma ya casi 50.000 muertos y ha incrementado su tasa de homicidios desde 2005 en un 65%, seg¨²n datos de la ONU.

Su legitimidad, unida a las cifras y los muertos, ha obligado al presidente de EE UU, Barack Obama, a mover ficha. El runr¨²n que alentaba a un debate en el continente americano estall¨® el pasado 14 de abril. Como no pod¨ªa ser de otra manera, de la voz de un sucesor de Nixon. ¡°Somos conscientes de nuestra responsabilidad en este tema y creo que es completamente leg¨ªtimo entablar una discusi¨®n sobre si las leyes que est¨¢n ahora en vigor son leyes que quiz¨¢ est¨¢n causando m¨¢s da?os que beneficios en algunos campos¡±. Habl¨® Obama y todos entendieron: ha llegado la hora de hablar de drogas. El tema ya est¨¢ en la agenda.

El presidente de Guatemala ha sido el primero en pedir que acabe el veto

Sobre el incipiente debate que se abre, hay quienes defienden que la regulaci¨®n de las drogas reducir¨ªa el tr¨¢fico y acabar¨ªa con un negocio que mueve 216.000 millones de euros anuales en todo el mundo, seg¨²n la ONU; o 19.000 millones de euros solo en M¨¦xico durante 2009, seg¨²n EE UU. Otros no ven c¨®mo regular podr¨ªa mejorar la seguridad. Entre ellos el presidente de El Salvador, Mauricio Funes, que considera que cualquier paso hacia la legalizaci¨®n ¡°podr¨ªa convertir a Centroam¨¦rica en un para¨ªso del tr¨¢fico y consumo de droga¡±. Funes aboga por implementar la ayuda para mejorar el nivel de vida de su pa¨ªs y luchar contra la pobreza y la exclusi¨®n. El debate en el continente americano no ha hecho m¨¢s que empezar.

Si hay una palabra que se relaciona con la discusi¨®n sobre las drogas es legalizaci¨®n. Nada genera m¨¢s rechazo o apoyo que abogar por ello. El presidente de Guatemala, Otto P¨¦rez, fue el primero en pronunciarse ante un micr¨®fono, mostr¨¢ndose a favor, y el mismo Obama empez¨® su alocuci¨®n en la Cumbre de las Am¨¦ricas del mes pasado marcando su posici¨®n en contra: ¡°Legalizar no es la respuesta¡±.

El l¨ªder de El Salvador teme que su pa¨ªs se convierta en un narcopara¨ªso

Amira Armenta, miembro del Transnational Institute, un think tank internacional fundado en Amsterdam, explica que ¡°la gente le tiene miedo a la legalizaci¨®n porque, presentada as¨ª, asusta¡±. Sin embargo, achaca a P¨¦rez m¨¢s un deseo de llamar la atenci¨®n que de apoyar la legalizaci¨®n real. ¡°Fue una presentaci¨®n sobre todo medi¨¢tica. Otto no dice ¡®hagamos eso¡¯, lo que dice es ¡®discutamos eso¡¯. Entre la actual pol¨ªtica y la legalizaci¨®n hay muchas opciones. Habr¨ªa que considerar las m¨¢s realistas y con menos riesgos, que son concretamente las que tienen que ver con la despenalizaci¨®n y la discriminalizaci¨®n del consumo, del comercio y la producci¨®n¡±, argumenta.

La deriva que tome el debate es una inc¨®gnita para todos, pero las personas consultadas para este reportaje creen que la clave est¨¢ en Estados Unidos. Despu¨¦s de una espera de a?os, nadie imagina que el cambio se produzca enseguida. Es m¨¢s, con el actual presidente estadounidense inmerso en la precampa?a electoral todos dudan de que haya una respuesta inmediata. ¡°Obama no puede hablar de este asunto ahora, pero en un segundo mandato el campo es distinto. Tengo serias dudas de que sea un entusiasta promotor [de la regulaci¨®n], pero s¨ª creo que, en el fondo, no est¨¢ en contra¡±, dice el presidente del Colectivo por una Pol¨ªtica Integral hacia las Drogas en M¨¦xico, Jorge Hern¨¢ndez.

EE UU cambia el trato legal de la marihuana pero no de otras sustancias

El experto estadounidense Peter Reuter considera que las drogas no son un tema de inter¨¦s p¨²blico para la sociedad estadounidense. ¡°En las campa?as presidenciales no se hablar¨¢ nada de drogas¡±, augura este profesor de la Universidad de Maryland (EE UU), que s¨ª pone el acento, sin embargo, en el cambio de actitud hacia la legalizaci¨®n de la marihuana, aunque ¡°no hacia otras drogas¡±. A finales de 2010, California, uno de los 14 estados en los que la marihuana es legal para usos m¨¦dicos, hizo un refer¨¦ndum para decidir si se legalizaba el consumo y el cultivo. En una ajustada votaci¨®n, un 56% de los electores votaron en contra y se rechaz¨® la medida. Solo un a?o despu¨¦s, la encuesta Gallup asegur¨® que el 50% de los estadounidenses estar¨ªan a favor de la legalizaci¨®n de la marihuana. Hern¨¢ndez sostiene que si Obama llegara a apoyarla ser¨ªa un buen punto de partida para el cambio de paradigma global respecto a todas las drogas.

El cannabis es, con mucho, la droga m¨¢s consumida a nivel global. Entre 125 y 203 millones de personas de todo el mundo la consumieron en 2009, seg¨²n datos de la ONU. Las cifras del consumo de todas las drogas se disparan hasta los 149 y 272 millones, lo que supone del 3,3% al 6,1% de la poblaci¨®n de 15 a 64 a?os. ¡°Es absurdo pensar que la demanda va a acabar aqu¨ª o all¨¢, hay que aceptarla y trabajar en aras de la seguridad¡±, dice el presidente del Colectivo por una Pol¨ªtica Integral hacia las Drogas en M¨¦xico.

Los c¨¢rteles derivan sus ganancias del cannabis a producir coca¨ªna

Los especialistas hacen una clara diferenciaci¨®n entre pa¨ªses productores y consumidores, para algunos lo que sirve para unos no ser¨ªa bueno para los otros. Con el punto de partida marcado en la marihuana, valoran de forma desigual los beneficios reales que supondr¨ªa la regulaci¨®n para los pa¨ªses centroamericanos, que si bien no tienen un problema grave de consumo, sufren con la violencia la peor cara del tr¨¢fico de sustancias. ¡°Al hablar de cambio de pol¨ªtica se habla en realidad de legalizaci¨®n, regulaci¨®n o despenalizaci¨®n de las drogas y, a pesar de que uno est¨¦ de acuerdo, la verdad es que no es un objetivo realista y a los pa¨ªses de producci¨®n y tr¨¢fico no nos servir¨ªa de mucho¡±, alerta el exguerrillero salvadore?o y experto en resoluci¨®n de conflictos Joaqu¨ªn Villalobos

Sin embargo, para el escritor mexicano Jorge Casta?eda, que en ¡°un mundo ideal defender¨ªa la liberalizaci¨®n total de todas las drogas¡±, que Obama regularizase la marihuana s¨ª supondr¨ªa un cambio importante, principalmente para M¨¦xico, gran exportador de cannabis al norte. ¡°Los c¨¢rteles derivan parte de sus ganancias con la marihuana para extenderse y producir coca¨ªna¡±, explica Casta?eda. Eso no es suficiente para el polit¨®logo mexicano especialista en temas de seguridad Alejandro Hope, que considera que en los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina los problemas de violencia y corrupci¨®n vinculados a las drogas ¡°son un problema de coca¨ªna¡±.

A la espera de ver qu¨¦ votan los estadounidenses el pr¨®ximo mes de noviembre, t¨ªmidos pasos del presidente Obama ya empiezan a materializar un incipiente cambio. Un nuevo enfoque y discurso. Nada m¨¢s llegar de Cartagena de Indias (Colombia), donde pronunci¨® sus palabras favorables al debate, el presidente de EE UU present¨® un Plan Nacional de Drogas que por primera vez en 40 a?os pon¨ªa el objetivo en la prevenci¨®n y el tratamiento de la drogadicci¨®n como una enfermedad m¨¢s que en la acci¨®n policial. Solo unos meses antes, se conoci¨® la rebaja de un 17% en 2013 respecto al a?o anterior en la inversi¨®n para la guerra global contra el tr¨¢fico de drogas, al pasar de 422 a 360 millones de euros.

El dinero estadounidense siempre ha financiado las guerras que libran los pa¨ªses centroamericanos contra las drogas. La m¨¢s reciente, en M¨¦xico, comenz¨® con la Administraci¨®n Bush y ha continuado con la de Obama. Tras seis a?os de guerra, desde la llegada al poder en M¨¦xico de Felipe Calder¨®n, el consumo de drogas no ha ca¨ªdo y sobre el terreno, con el ej¨¦rcito desplegado en toda la Rep¨²blica mexicana, el saldo humano se acerca ya a las 50.000 vidas. El presidente Calder¨®n, de una manera m¨¢s t¨ªmida que su hom¨®logo colombiano, tambi¨¦n es partidario de abrir el debate, aunque siempre se ha mostrado un ac¨¦rrimo defensor del modelo prohibicionista. ¡°Calder¨®n es un cruzado antidrogas. Ahora es dif¨ªcil que diga ¡®mis muertos no sirvieron de nada, vamos a legalizar¡±, razona Casta?eda.

Aunque para algunos expertos la pol¨ªtica de Calder¨®n ha sido un ¡°rotundo fracaso¡± y una ¡°carnicer¨ªa¡±, que dir¨ªa el escritor, Villalobos cree que ¡°en alg¨²n sentido [la guerra en M¨¦xico] ha generado un sentido de urgencia para transformar la situaci¨®n, hoy el estado tiene m¨¢s capacidad que hace seis a?os, aunque eso no justifica que se haya hecho¡±. As¨ª, defiende que el actual debate no se ha abierto por los ¨²ltimos informes de la ONU o de la Comisi¨®n Latinoamericana sobre Drogas y Democracia, como s¨ª sostiene el experto colombiano Daniel Mej¨ªa, ni por las palabras de Otto P¨¦rez o la mano tendida al di¨¢logo del presidente Santos, sino por los ¡°esfuerzos y sacrificios que M¨¦xico y Colombia han realizado para enfrentar al crimen organizado. Sin eso a EE UU y a muchos otros les seguir¨ªa sin importar el tema¡±. ¡°Es falso que sea una alternativa al combate al crimen organizado. Lo progresista y avanzado en nuestro caso es que nos ocupemos de la construcci¨®n de Estado. Hay riesgo de que la demanda de legalizaci¨®n se convierta en un argumento para no hacer las reformas que se necesitan en seguridad y justicia en casi todos los pa¨ªses¡±, argumenta Villalobos.

La intervenci¨®n militar es, por contra, para Hern¨¢ndez, una forma de ¡°abdicaci¨®n¡± del Gobierno y aboga por que ¡°el Estado tome control de lo que est¨¢ en manos del crimen¡±. Para el experto mexicano hablar de regulaci¨®n ¡°significa que, con o sin un marco prohibitivo, cada sociedad sea capaz de tener control del uso de las drogas legales o ilegales¡±. Habla de cambiar el uso de la fuerza por un enfoque social y preventivo. ¡°El actual marco normativo supone que no existe ninguna otra forma de modelar la conducta de nuestra sociedad con respecto a sus pr¨¢cticas, salvo la fuerza. Ha llegado la hora de ensayar nuevas cosas¡±, dice.

En esta l¨ªnea, el profesor de la Universidad de Los Andes (Colombia) Daniel Mej¨ªa defiende la despenalizaci¨®n y la estrategia de poner el ¡°¨¦nfasis en regular para quitarle los mercados al crimen organizado¡±. ¡°El bloque centroamericano paga las consecuencias de la pol¨ªtica de drogas que se impone. Esto no ha funcionado. ?Por qu¨¦ no pensar en un modelo para reducir los niveles de violencia?¡±, apoya Armenta desde Amsterdam.

Sin acuerdo sobre lo que est¨¢ por llegar, s¨ª hay consenso de que es ahora o nunca el momento de abrir un nuevo horizonte. El punto quiz¨¢s m¨¢s importante desde que Nixon declar¨® su guerra a las drogas. El inicio de algo que, como casi todo, empieza por una frase tan simple y a la vez tan dif¨ªcil: ¡°Hemos fracasado. Hablemos¡±.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

In¨¦s Santaeulalia
Es la jefa de la oficina de EL PA?S US, antes fue responsable en Colombia, Venezuela y la regi¨®n andina. Comenz¨® su carrera en el peri¨®dico en el a?o 2011 en M¨¦xico, desde donde form¨® parte del equipo que fund¨® EL PA?S Am¨¦rica. En Madrid ha trabajado para las secciones de Nacional, Internacional y como portadista de la web.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top