Clinton y Bachelet reclaman m¨¢s oportunidades para las mujeres
La secretaria de Estado de EE UU y la directora de ONU Mujeres participan en un foro internacional celebrado en la capital peruana
![Hillary Clinton (izquierda), Ollanta Humala y Michelle Bachelet, durante el foro Poder: La Mujer como Motor de Inclusión y Crecimiento Social, celebrado en Lima.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3TDPWEVMCR6MSE4PXD2AH2UMTQ.jpg?auth=7c270c2588e3fbf9d7294169f9dadeb931e1036ec06bb7c29dd1fb0ca6e6f1a4&width=414)
Hace tres semanas, la primera dama de Per¨², Nadine Heredia, particip¨® en Nueva York ¡ªinvitada por Hillary Clinton¡ª en el lanzamiento de la Alianza para un Futuro Igualitario, junto a la directora de ONU Mujeres, la expresidenta chilena Michelle Bachelet: hoy martes las tres se encontraron nuevamente en un foro internacional.
¡°Las restricciones a la participaci¨®n econ¨®mica de la mujer nos est¨¢n costando importantes cifras de crecimiento econ¨®mico e ingresos en todas las regiones del mundo¡±, asegur¨® la secretaria de Estado de EE UU en el foro Poder: La mujer como motor de inclusi¨®n y crecimiento social, que se desarroll¨® en un hotel de Lima.
¡°Ahora sabemos con datos duros y estudios cient¨ªficos que las mujeres son la principal fuerza global para el crecimiento econ¨®mico¡±, a?adi¨® Clinton, que cit¨® la recomendaci¨®n reciente a Jap¨®n de la directora del FMI, Christine Lagarde, acerca de los beneficios que tendr¨ªa una disminuci¨®n de las restricciones a la participaci¨®n econ¨®mica femenina, y se refiri¨® tambi¨¦n a su propio pa¨ªs: ¡°Al hacer m¨¢s f¨¢cil que una mujer ingrese en la fuerza laboral, ofreciendo servicios como guarder¨ªas, se puede incrementar el PIB un 9%. En la Eurozona, el PIB ser¨ªa un 13% mayor. A pesar de tanto que podr¨ªamos ganar, m¨¢s de cien pa¨ªses tienen leyes que restringen la participaci¨®n econ¨®mica de la mujer¡±, sostuvo.
Clinton lleg¨® la tarde del lunes a Lima y se reuni¨® por la noche con el presidente peruano Ollanta Humala para dialogar sobre aspectos de colaboraci¨®n en inclusi¨®n social, lucha contra el narcotr¨¢fico y terrorismo. En declaraciones a la cadena CNN en Lima, la secretaria de Estado asumi¨® el lunes la responsabilidad por el ataque del pasado 11 de septiembre al consulado de EE UU en Bengasi (Libia).
Invertir en mujeres no solamente es lo justo, sino que es una manera inteligente de asumir los desaf¨ªos que enfrentamos¡±.? Michelle Bachelet
En su turno como oradora, Michelle Bachelet, directora de la agencia de Naciones Unidas para las Mujeres, declar¨® que ¡°invertir en mujeres no solamente es lo justo, sino que es una manera inteligente de asumir los desaf¨ªos que enfrentamos¡±.
¡°Las empresas con tres o m¨¢s mujeres en juntas directivas o en la alta direcci¨®n superan su rendimiento en un 53% comparadas con aquellas donde no hay ninguna mujer. Noruega ¡ªque fue el pa¨ªs pionero¡ª ha demostrado que no solo es posible tener m¨¢s de un 40% de mujeres en los directorios, sino adem¨¢s le hace bien a esas empresas y a la econom¨ªa¡±, destac¨®.
¡°Como siempre decimos, invertir en mujeres no es solo lo justo ¡ªsomos al menos la mitad de cada pa¨ªs¡ª, sobre todo es una manera inteligente de asumir los desaf¨ªos que enfrentamos¡±, dijo la l¨ªder chilena.
Seg¨²n Bachelet, el rezago de la mujer ¡°impacta, por un lado, en la desaceleraci¨®n del crecimiento econ¨®mico, pero sobre todo en la falta de avance¡± de sus derechos. ¡°Cuando la mitad de la sociedad est¨¢ sin avance, falta [tambi¨¦n] avance en el desarrollo de las naciones¡±, agreg¨®.
¡°Cerca de mil millones de mujeres no son capaces todav¨ªa de alcanzar todo su potencial como personas y en potencial econ¨®mico debido al acceso desigual a oportunidades, al cr¨¦dito, falta de suficiente formaci¨®n, educaci¨®n, el apoyo de sus comunidades o del gobierno para entrar en la fuerza laboral¡±, afirm¨® Bachelet.
El foro internacional fue inaugurado por el presidente de Per¨², Ollanta Humala, quien llam¨® la atenci¨®n sobre el hecho que de cada cuatro personas analfabetas en el pa¨ªs, tres son mujeres. Al final del evento, Clinton y Bachelet fueron guiadas por Nadine Heredia durante una muestra de fotos y textiles en el barrio de Gamarra el lugar de confecci¨®n textil m¨¢s importante de Per¨². All¨ª conversaron con algunas peque?as y medianas empresarias y productoras de prendas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.