Humillada en la Red, humillada en la calle
El infierno de Amanda Todd reabre el debate sobre los riesgos del acoso a adolescentes

Todo empieza con una imagen, un dato ¨ªntimo, una clave entregada a un desconocido al otro lado de la l¨ªnea. As¨ª comenz¨® el infierno de Amanda Todd, la joven canadiense de 15 a?os que se suicid¨® hace una semana tras haber colgado un mes antes un v¨ªdeo en Internet en el que contaba su tragedia escrita en peque?as cartulinas. ¡°Nunca podr¨¦ recuperar esa foto. Est¨¢ ah¨ª para siempre¡±. Es una de las frases de Todd. Se refer¨ªa a esa primera foto ¡ªcaptura de un v¨ªdeo grabado por webcam¡ª con el torso desnudo que su acosador an¨®nimo utiliz¨® para amedrentarla y de la que no pudo huir pese a los sucesivos cambios de colegio. Tras su muerte surgen los interrogantes. ?Se pod¨ªa haber evitado lo sucedido? ?Qu¨¦ ha fallado? ?Cu¨¢les son las medidas que hay que tomar para que no ocurran estos casos?
Canad¨¢ est¨¢ conmocionada. El suicidio de la joven ha generado un debate nacional en el pa¨ªs sobre el uso apropiado de Internet. La cuesti¨®n ha llegado incluso al Parlamento. La primera ministra de la provincia de la Columbia Brit¨¢nica ¡ªdonde resid¨ªa Todd¡ª, Christy Clark, que a principios de a?o ya anunci¨® un plan de acci¨®n contra el bullying, emiti¨® su propio mensaje de condolencia y sugiri¨® la necesidad de nuevas leyes para luchar de forma efectiva contra el acoso cibern¨¦tico. ¡°Creo que deber¨ªamos tener una conversaci¨®n nacional sobre si debemos criminalizar o no el ciberbulliying¡±, dijo Clark en una entrevista en el diario Vancouver Sun. ¡°Hacer eso ser¨ªa lo correcto porque dejar¨ªa claro el mensaje de d¨®nde nos situamos como sociedad ante ese problema¡±, finaliz¨®. En Espa?a surgi¨® una discusi¨®n parecida con la difusi¨®n ¡ªsin consentimiento de la protagonista¡ª de un v¨ªdeo er¨®tico de una concejal. El caso era muy distinto al de Todd ¡ªuna ni?a¡ª pero culmin¨® con el anuncio del ministro Alberto Ruiz-Gallard¨®n de la inclusi¨®n de un nuevo delito en el C¨®digo Penal para castigar la ¡°divulgaci¨®n no autorizada de im¨¢genes o grabaciones ¨ªntimas, incluso si se han obtenido con consentimiento de la v¨ªctima¡±.
La primera medida de prevenci¨®n es colocar la ¡®webcam¡¯ en una zona com¨²n de la casa
El caso de Todd no solo es dram¨¢tico por su desenlace, sino por todo el sufrimiento que relata la joven en YouTube y que fue provocado por todas las clases de persecuci¨®n y humillaci¨®n online ¡ªy offline¡ª que pueden darse. Era solo una ni?a de 12 a?os cuando un extra?o le pidi¨® que le mostrara los pechos. Durante los tres siguientes tuvo que soportar las amenazas (cumplidas) de su acosador, las burlas y agresiones de sus compa?eros de clase y la humillaci¨®n p¨²blica en Internet, incluso de desconocidos.
El acosador de la joven canadiense, seg¨²n lo contado por ella, responde al perfil gen¨¦rico que describen los expertos. ¡°La mayor¨ªa tiende a actuar de la misma manera¡±, explica Guillermo C¨¢novas, presidente de Prot¨¦geles, asociaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro contra la pornograf¨ªa infantil. ¡°Primero se ganan la confianza del menor, le piden informaci¨®n sobre sus gustos, sus inquietudes, para despu¨¦s identificarse con ¨¦l¡±, explica C¨¢novas. Pero estas conversaciones inocentes son, en ocasiones, una estrategia para conducir las conversaciones al terreno sexual. ¡°Les preguntan si se masturban o si ven fotos de desnudos¡±, contin¨²a. Esta situaci¨®n es la que tiene que poner alerta a los chavales de que est¨¢n siendo v¨ªctimas de grooming (acoso sexual a menores por Internet). La recomendaci¨®n es simple: aunque la persona al otro lado insista, nunca compartir im¨¢genes er¨®ticas (pr¨¢ctica conocida como sexting), ni datos ¨ªntimos ni secretos.
Normalmente los depredadores sexuales cejan si no se cede al chantaje
C¨¢novas cree que, como primera medida de prevenci¨®n, los padres deber¨ªan colocar la c¨¢mara del ordenador en una zona com¨²n de la casa para intentar evitar que los j¨®venes accedan a quitarse la ropa ante desconocidos. ¡°No hay que compartir fotos que no est¨¦s dispuesto a que sean vistas el resto de tu vida, por tu pareja, tus padres o tus futuros hijos¡±, apunta C¨¢novas. Pero si el menor traspasa esa l¨ªnea roja puede degenerar, como le ocurri¨® a Todd, en sextorsi¨®n ¡ªcuando un adulto amenaza a un menor con la revelaci¨®n del material ¨ªntimo para obtener m¨¢s sexo: fotos, v¨ªdeos e incluso en persona¡ª. ¡°No hay que ceder a este chantaje¡±, dice el dec¨¢logo de actuaci¨®n de www.quenoteladen.es, l¨ªnea de ayuda para menores creada por el Centro de Seguridad en Internet adscrita al Safer Internet Program de la Comisi¨®n Europea.
Amanda Todd no cedi¨® cuando, un a?o despu¨¦s de que se desnudara frente a su webcam, el desconocido comenz¨® a acosarla por Facebook. La joven sigui¨® muchas de las recomendaciones que dan las organizaciones contra este tipo de delitos. Sus padres y la polic¨ªa conoc¨ªan su situaci¨®n. ?Qu¨¦ fall¨® entonces? La experiencia contrastada por los expertos dice que normalmente un depredador sexual ceja en su empe?o cuando el menor no sucumbe pese a las presiones. Pero la tortura de Todd continu¨® porque la amenaza se cumpli¨®. Una noche, la polic¨ªa llam¨® a la puerta de su casa a las cuatro de la madrugada: las im¨¢genes de la peque?a estaban ya en los ordenadores de sus profesores, amigos y familiares. Sufri¨® entonces un calvario de bullying dentro y fuera de la Red, por parte de su acosador y de sus compa?eros de clase, que continuaba aunque cambiara de colegio. No lo pudo soportar. ¡°Me insultaban y me juzgaban¡±, dice en el v¨ªdeo de casi nueve minutos. ¡°Perd¨ª todos mis amigos y el respeto de la gente¡±.
Los expertos recomiendan nunca compartir fotos er¨®ticas porque Internet no olvida
El de Todd es en cualquier caso un caso extremo. ¡°No hay que caer en la paranoia¡±, advierte C¨¢novas. ¡°Estos fen¨®menos son minoritarios. Seg¨²n las estad¨ªsticas, la mayor¨ªa de j¨®venes que utilizan Internet no ha sufrido nunca acoso¡±, a?ade. Jorge Flores, responsable de PantallasAmigas, web que promueve el uso responsable de las nuevas tecnolog¨ªas, y C¨¢novas coinciden en considerar claves la educaci¨®n y la relaci¨®n de confianza entre padres e hijos para evitar o solucionar situaciones de riesgo. Esto ayudar¨¢ a que, si surgen problemas, el menor y sus progenitores sepan c¨®mo actuar para minimizar los da?os, pero tambi¨¦n para localizar al acosador.
La v¨ªctima colg¨® una presentaci¨®n y un v¨ªdeo contra el ¡®ciberbullying¡¯
¡°Guarda todas las pruebas, capturas de pantallas y denuncia¡±, es otro de los consejos b¨¢sicos. ¡°A veces los menores piensan que es imposible identificar al malo, pero lo es¡±, recalca C¨¢novas. Mar¨ªa Rosa Diez, experta en redes sociales y ciberdelincuencia, coincide. ¡°Normalmente se les encuentra¡±, afirma. El proceso, explica la experta, es complicado y, a veces, largo. ¡°Es como ir tirando de un hilo. Hay que pedir la direcci¨®n IP (etiqueta num¨¦rica que identifica a un elemento de comunicaci¨®n) a las empresas proveedoras de los servicios [Facebook, Tuenti, YouTube]. Y esto lo tiene que autorizar un juez cada vez que lo haces¡±. Estos pasos se tienen que hacer lo m¨¢s r¨¢pido posible. ¡°En el caso de Amanda Todd lamentablemente no llegaron a tiempo¡±, se?ala D¨ªez. Seg¨²n la madre de la joven, Carol Todd, ¡°la polic¨ªa investig¨® e investig¨® y lleg¨® a rastrear a alguien hasta Estados Unidos¡±. ¡°Pero nunca le encontraron¡±, explic¨® al diario Vancouver Sun. ¡°Esa gente es muy buena cubriendo sus rastros¡±.
La muerte de la joven ha reabierto el debate sobre la vulnerabilidad de los menores en Internet. Su legado: tres a?os de acoso y depresi¨®n contados en un v¨ªdeo, que se mantiene en Internet por petici¨®n expresa de la madre ¡ª¡°mi hija as¨ª lo habr¨ªa querido¡±, asegura¡ª, y una presentaci¨®n que colg¨® en prezi.com para evitar que su infierno se repita.
Dec¨¢logo contra la ¡®sextorsi¨®n¡¯
La asociaci¨®n Pantallas Amigas ha elaborado un dec¨¢logo contra la sextorsi¨®n para guiar a aquellas personas que est¨¢n siendo sometidas a chantaje por otra que tiene una imagen comprometedora suya. Ning¨²n caso es igual a otro, dice la organizaci¨®n, pero estos consejos buscan ayudar a una mayor¨ªa de v¨ªctimas, siempre con la ayuda de un adulto, a la espera de que la denuncia arroje resultados.
- Pide ayuda. Solicita el apoyo de una persona adulta de confianza.
- No cedas al chantaje. No accedas a las peticiones del chantajista si con ellas le haces m¨¢s fuerte.
- No des informaci¨®n adicional. Cualquier dato o informaci¨®n puede ser usado por quien te acosa.
- Guarda las pruebas. Cuando te amenace, te muestre cosas delicadas... captura la pantalla y anota d¨ªa y hora.
- Retira informaci¨®n delicada. Borra o guarda en otro lugar informaciones o im¨¢genes privadas que puedas tener. Si no lo has hecho, tapa la webcam.
- Elimina malware. Aseg¨²rate de que no tienes software malicioso ¡ªtroyanos, spyware...¡ª en tu equipo.
- Cambia las claves personales. Puede que est¨¦ espiando tus comunicaciones en las redes sociales.
- Comprueba si puede llevar a cabo sus amenazas. Muchas amenazas son faroles, no son ciertas.
- Avisa a quien te acosa de que comete delito grave. Debe saber que la ley le puede perseguir y que t¨² lo sabes.
- Formula una denuncia. La ley persigue con dureza este tipo de delitos, especialmente si eres menor de edad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.