Acad¨¦micos piden salvar la cultura cl¨¢sica de la reforma de Wert
En una carta, alertan a Rajoy de que supone ¡°la muerte real¡± de estas ense?anzas
M¨¢s de una veintena de miembros de la Real Academia Espa?ola (RAE) y de la Real Academia de la Historia (RAH) se han adherido a la carta enviada recientemente al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por la Sociedad Espa?ola de Estudios Cl¨¢sicos (SEEC) para defender la presencia de los contenidos griegos y latinos en los curr¨ªculos escolares. Seg¨²n la misiva, la reforma legal que impulsa el Ministerio de Educaci¨®n ¡°representa la muerte real de las ense?anzas cl¨¢sicas en el sistema educativo de este pa¨ªs¡±. Entre los firmantes figuran personalidades como los acad¨¦micos de la Lengua Mario Vargas Llosa, Jos¨¦ Mar¨ªa Merino, Margarita Salas, Juan Luis Cebri¨¢n y Luis Mar¨ªa Ans¨®n; los acad¨¦micos de la Historia Gonzalo Anes, Jos¨¦ ?ngel S¨¢nchez Asia¨ªn y Carmen Iglesias (que tambi¨¦n pertenece a la RAE) y miembros de la SEEC como su presidente de honor, Francisco Rodr¨ªguez Adrados.
Todos ellos advierten en la misma al presidente del Gobierno de que, si se llega a aprobar tal y como est¨¢ el proyecto de reforma, ¡°los resultados ser¨ªan, entre otros, la desaparici¨®n inmediata no solo de una materia instrumental que ha gozado de la m¨¢xima aceptaci¨®n por parte de los alumnos, como es la Cultura Cl¨¢sica, as¨ª como la desaparici¨®n virtual del Griego y, en muy breve plazo, del Lat¨ªn tambi¨¦n¡±.
Tambi¨¦n est¨¢ entre los firmantes el escritor y acad¨¦mico de la Lengua Luis Mateo D¨ªez. ¡°Me parece tan obvio por qu¨¦ hay que defender la cultura cl¨¢sica, que hablar de ello me da hasta un poco de grima. Creo que sin esos estudios no se puede tener un acceso razonable al conocimiento del mundo en el que vivimos¡±, explicaba ayer por tel¨¦fono y a?ad¨ªa: ¡°En medio de la revoluci¨®n tecnol¨®gica y la velocidad, sin ese asidero de conocimientos sentir¨ªa una extra?a sensaci¨®n de orfandad¡±.
El tambi¨¦n acad¨¦mico y catedr¨¢tico de Literatura de la Universidad de Barcelona Francisco Rico entiende que el problema es encontrar el encaje ¡°adecuado de las Humanidades cl¨¢sicas¡± en un curr¨ªculo moderno, y que probablemente este no puede ser el que exist¨ªa, pero defiende la absoluta necesidad de su presencia.
En la carta enviada a Rajoy, los especialistas reclaman que se mantenga la asignatura de Cultura Cl¨¢sica como ¡°materia de oferta obligada¡± en 3? y 4? de la ESO, pues ¡°es el primer contacto de los alumnos con Mundo Antiguo y la puerta de entrada a estudios posteriores de Lat¨ªn y Griego¡±.
Adem¨¢s, reclaman mantener ¡°la optatividad real¡± del Lat¨ªn en 4? de ESO y el mantenimiento de Griego como materia obligatoria en la modalidad de Humanidades del bachillerato. ¡°Se trata, a nuestro juicio, de un asunto de inter¨¦s nacional en el que nos arriesgamos a poner la educaci¨®n espa?ola por detr¨¢s de los otros pa¨ªses europeos con los que queremos y debemos compararnos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.