Los universitarios rechazan la ¡®ley Wert¡¯ porque crear¨¢ desigualdad
Representantes de una veintena de campus denuncian la falta de di¨¢logo con el sector El consejo de universitarios se re¨²ne hoy con miembros del ministerio para debatir la reforma

Llevan dos d¨ªas d¨¢ndole vueltas al documento. Encerrados en aulas de la Complutense para consensuar una postura com¨²n frente a la propuesta de reforma educativa impulsada por el ministro Jos¨¦ Ignacio Wert. Representantes del alumnado de una veintena de universidades p¨²blicas ¡ªla mitad de las existentes¡ª y una privada (la catalana Ramon Llul) se re¨²nen esta tarde con miembros del Ministerio de Educaci¨®n en Madrid. Les dir¨¢n que el borrador de la LOMCE (Ley Org¨¢nica de Mejora de la Calidad Educativa) no les gusta, como ya hicieron la conferencia de padres de alumnos o los rectores.
Los estudiantes universitarios creen, entre otras cuestiones, que el modelo que sustituir¨¢ a la selectividad (con pruebas diferentes por campus y comunidades) es ¡°distorsionador¡± y crear¨¢ desigualdad, que la reforma no ayuda a la equidad, que invade competencias ling¨¹¨ªsticas de las comunidades aut¨®nomas y que no se puede mejorar un sistema cambiando de normativa general ¡°cada dos por tres¡±. Y una cuesti¨®n m¨¢s: no se sienten representados en la negociaci¨®n.
La reuni¨®n prevista esta tarde en el seno del Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (CENUE) es ¡°una pantomima y un lavado de cara¡±, opina Rub¨¦n L¨®pez, representante de la UGR (Universidad de Granada). El informe que han consensuado los estudiantes tras dos d¨ªas de trabajo considera que la propuesta de reforma educativa es ¡°capciosa¡± y ¡°falta a la verdad con la siguiente afirmaci¨®n: 'esta ley es el resultado de un di¨¢logo abierto y sincero con toda la comunidad educativa', cuando por toda la comunidad educativa es bien sabido el trabajo del ministerio a espaldas nuestras¡±. En julio, representantes de una docena de universidades plantaron al ministro Jos¨¦ Ignacio Wert en una reuni¨®n del CENUE alegando que hab¨ªan conocido parte de las medidas por la prensa y que no se contaba con ellos. El debate prosigui¨® con el resto de representantes. No est¨¢ prevista la presencia de Wert en el encuentro de hoy. Un portavoz del ministerio explica que tiene a la misma hora una comparecencia en el Senado.
El universitario Rub¨¦n L¨®pez, con otra veintena de estudiantes, ha presentado esta ma?ana en el registro del Ministerio de Educaci¨®n el informe, aunque no esperan que se incluyan sus aportaciones. Una de las cuestiones que m¨¢s les preocupa es ¡°que se carguen el sistema de acceso de Selectividad¡±, explica a las puertas del registro Amalia Fraga, de la Universidad de A Coru?a. Creen que el nuevo modelo de admisi¨®n introduce un ¡°elemento distorsionador¡± porque permite a las universidades fijar los criterios de selecci¨®n. ¡°Probablemente esta v¨ªa solamente la empleen los centros o t¨ªtulos con exceso de demanda¡±, alegan.
Ese modelo ¡°atropella¡± un derecho del alumnado: la igualdad. ¡°Si cada universidad y los centros que la conformen, por extensi¨®n, pueden plantear sus procedimientos de admisi¨®n (pruebas) limitar¨¢n las opciones del alumnado que antes pod¨ªan elegir entre todos los centros¡±. Tener que desplazarse para hacer pruebas en distintos sitios, con el pago de precios p¨²blicos que prev¨¦n por cada prueba, supondr¨¢ ¡°una barrera econ¨®mica infranqueable¡± para parte del estudiantado
En el informe se?alan que la LOMCE convierte el sistema educativo ¡°en una academia de preparaci¨®n de evaluaciones continuas, encaminadas a la preparaci¨®n de mano de obra¡±. Aluden a una separaci¨®n entre estudiantes de primera (los universitarios) y los de segunda, FP. Acusan al ministerio de olvidar ¡°la necesaria inversi¨®n¡± (Espa?a ha perdido 6.300 millones de gasto educativo en tres a?os) para conseguir los objetivos que marca la estrategia Europa 2020 ¡ªfija un porcentaje m¨¢ximo de abandono escolar de un 10% frente al 26,5% que registra ahora el sistema espa?ol¡ª.
Tambi¨¦n entran en uno de los debates m¨¢s controvertidos del borrador, las competencias ling¨¹¨ªsticas. Tras la cr¨ªtica generalizada de casi todos los partidos catalanes, que amenazan con acudir al Tribunal Constitucional, los estudiantes consideran que la nueva normativa propuesta es ¡°invasiva¡± porque limita las competencias regionales ¡°menguando la riqueza de las distintas modalidades ling¨¹¨ªsticas del Estado que seg¨²n la Constituci¨®n Espa?ola deben ser objeto de especial respeto y protecci¨®n¡±.
El informe se detiene en los modelos de dos de los pa¨ªses con mejores resultados en evaluaciones internacionales como el informe Pisa: Corea del Sur y Finlandia. Del primero resaltan los avances tecnol¨®gicos. Del segundo, la visi¨®n ¡°psicopedag¨®gica¡±. En ambos casos, recuerdan, hay estabilidad legislativa. ¡°Ambos han hecho solo una reforma, frente a las nueve que llevamos aqu¨ª¡±, se?ala Laura Vidal, de la Universidad de Girona, sumando a las siete leyes generales en democracia las dos de ¨¢mbito universitario. ¡°No se puede ver si una normativa da resultado si no se deja el tiempo suficiente, necesitamos estabilidad¡±, a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Estudiantes universitarios
- Jos¨¦ Ignacio Wert
- Protestas estudiantiles
- Lomce
- Vida estudiantil
- Desigualdad social
- Legislaci¨®n educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Sociedad
- Espa?a
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Universidad
- Educaci¨®n superior
- Sistema educativo
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n
- Movimiento estudiantil
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes