El Gobierno defiende que el Consejo de Estado avala su reforma educativa
El Ministerio descarta mantener Ciudadan¨ªa y estudia c¨®mo garantizar el castellano
El Gobierno asegur¨® ayer que el Consejo de Estado avala su reforma educativa (Lomce), porque su dictamen ¡°respalda los pilares esenciales¡±, seg¨²n la secretaria de Estado de Educaci¨®n, Montserrat Gomendio. Estos son: la instauraci¨®n de evaluaciones externas (que ser¨¢n rev¨¢lidas al final de la ESO y bachillerato), el adelantamiento de itinerarios distintos para los alumnos de ESO y el nuevo dise?o de la FP, que incluye la creaci¨®n de la FP B¨¢sica durante el periodo de escolarizaci¨®n obligatoria.
En cuanto a los cuestionamientos que hace el dictamen del Consejo de Estado ¡ªnumerosos, que sindicatos y oposici¨®n han calificado de ¡°varapalo¡±¡ª sobre la ley, Gomendio dijo que se est¨¢n estudiando, aunque adelant¨® que alguno de ellos no se van escuchar. Por ejemplo, a la petici¨®n de mantener alguna asignatura de Ciudadan¨ªa ¡ªel proyecto elimina todas las materias de esta ¨¢rea¡ª, Gomendio respondi¨® que consideran suficiente que esos contenidos se desarrollen de manera ¡°transversal¡± en otras materias.
S¨ª asegur¨®, sin embargo, aunque sin gran detalle, que est¨¢n buscando alternativas para el punto de la ley que habla de las lenguas cooficiales. El Consejo de Estado acepta que la ley recuerde a los Gobiernos aut¨®nomos que deben determinar la ¡°proporci¨®n razonable¡± de uso ambas lenguas, pero a?ade que las medidas concretas las deben establecer las autonom¨ªas, por lo que rechaza la f¨®rmula que establece la norma para el caso de la inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica: si no hay oferta con m¨¢s clases en castellano los padres ¡°podr¨¢n optar por escolarizar a sus hijos en centros privados¡± pagados por la administraci¨®n. ¡°El Gobierno no va a renunciar a garantizar en todas las comunidades con lengua cooficial que las familias puedan elegir el castellano como lengua vehicular¡±, dijo Gomendio. ¡°Pero estamos buscando alternativas y, si encontramos una mejor, la aplicaremos¡±, a?adi¨®.
Tambi¨¦n asegur¨® la secretaria de Estado que est¨¢n buscando f¨®rmulas para que los alumnos que elijan Religi¨®n no est¨¦n discriminados (como advierte el Consejo de Estado) por no poder acceder a los contenidos de las materias alternativas a la confesional: Valores Culturales y Sociales en primaria y Valores ?ticos en secundaria. S¨ª parece m¨¢s clara la forma de arreglar las matizaciones que pide el dictamen al blindaje de los conciertos para los colegios que separan por sexo: el Consejo de Estado reclama que los centros de este tipo justifiquen muy bien su excepci¨®n y contemplen medidas de fomento de la igualdad.
As¨ª, con estos y otros posibles cambios, el anteproyecto de ley educativa ir¨¢ al Consejo de Ministros, previsiblemente, el pr¨®ximo de 10 de mayo ¡°bajo la f¨®rmula de ¡®con el acuerdo del Consejo de Estado¡±, dijo Gomendio. A partir de ah¨ª, se remitir¨¢ al Congreso para iniciar el tr¨¢mite parlamentario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.