La huelga educativa en Baleares paraliza la ense?anza p¨²blica
La acci¨®n de protesta contra la reforma del PP ha movilizado al 90 % de docentes, seg¨²n sus organizadores
La huelga indefinida de los profesores de las redes de la escuela p¨²blica y de la concertada de Baleares ha culminado hoy su primera jornada con la pr¨¢ctica paralizaci¨®n de la vida escolar habitual en la ense?anza estatal, y una incidencia escasa, mucho menor, en la privada. La acci¨®n de protesta ha movilizado al 90% de docentes, seg¨²n sus organizadores, todos los sindicatos del arco laboral. A su vez, la Consejer¨ªa de Educaci¨®n ha minimizado el paro y ha situado en un 22% los huelguistas entre 14.500 profesores de ambas redes. Se trata de una protesta contra los recortes y el cambio acelerado de modelo educativo hacia el triling¨¹ismo, en detrimento del peso del catal¨¢n en las aulas. Muchos padres se han adherido a la causa. Unas 5.000 personas se han concentrado ante las sedes del Gobierno en cada isla.
El Gobierno de Baleares, del PP, aludido directamente por la presi¨®n laboral y social del llamado 16-S y de la marea verde?en defensa de la escuela p¨²blica, ha asegurado que la ¡°incidencia ha sido baja¡± y que ha reinado ¡°la normalidad¡± en las escuelas. No cambiar¨¢ su postura y no negociar¨¢ si diluye su pol¨ªtica educativa. El PP ha reivindicado la legitimidad nacida de las urnas de 2011 y ha afirmado, otra vez, que "el 40% de fracaso escolar" se debe a la pol¨ªtica del pasado y la inmersi¨®n en catal¨¢n. La derecha ha gobernado dos d¨¦cadas desde 1983 y ocho a?os los socialistas con nacionalistas e izquierdistas y verdes.
Los sindicatos STEI, CC OO, UGT, el af¨ªn al PP, ANPE, m¨¢s los asamble¨ªstas alternativos, euf¨®ricos ante su propuesta de huelga sin calendario, han hablado de respuesta "contundente al Gobierno". Las autoridades regionales han reconocido un 27,1% de ausencias entre docentes de institutos y colegios p¨²blicos y han situado en un 8,6% el seguimiento en centros subvencionados. El director general de Educaci¨®n, Tomeu Isern, ha dicho que la estad¨ªstica ha sido elaborada, inform¨¢ticamente, en base a los datos aportados por los secretarios de cada centro y ha resaltado que los docentes que no trabajan tienen ¡°descuento en n¨®mina¡±. Son m¨¢s de 100 euros al d¨ªa de media. "No defendemos nuestro salario, nos lo jugamos por la escuela p¨²blica de calidad", ha rese?ado Mateu, profesor de primaria.
Un recorrido por diferentes centros de primaria y secundaria de Mallorca evidenci¨® que el 90% del profesorado estaba en huelga. El porcentaje asignado a servicios m¨ªnimos era de hasta el 25% de cada plantilla. As¨ª se observ¨® en Manacor, Felanitx, Llucmajor, la periferia de Palma o Inca. En Menorca, por ejemplo, de 211 profesores han parado 198, mientras que en Ibiza la incidencia ha sido semejante a Mallorca. En Formentera, el Gobierno ha reconocido el 45% mientras que los sindicatos han indicado que el paro era general.
La protesta en Menorca se incendi¨® por un art¨ªculo de un diputado del PP, Antoni Camps, economista miembro de la Comisi¨®n de Educaci¨®n que afirm¨® sobre los huelguistas:"Sabremos, con nombres y apellidos, qui¨¦nes est¨¢n preocupados por el futuro de nuestros hijos, y qui¨¦nes, por el contrario, juegan con los alumnos para conseguir objetivos pol¨ªticos". M¨¢s padres y profesores que nunca se enfundaron la camiseta verde.
Las aulas estaban vac¨ªas u ocupadas en clases de tutela. En las entradas de los centros los profesores informaban a los padres, as¨ª como en asambleas nocturnas. El presidente balear y l¨ªder del PP Jos¨¦ Ram¨®n Bauz¨¢, abanderado de la causa del Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL), motor de su reforma liberal conservadora, excit¨® a los sindicatos con unas declaraciones en El Mundo: "No hay marcha atr¨¢s en el triling¨¹ismo por muchas huelgas que haya¡±. Bauz¨¢, presidente ne¨®fito, con dos a?os y tres meses en el cargo, afronta la primera gran protesta. En la radio oficial Ib3 replic¨® la acusaciones que recibe as¨ª: "?Es antidemocr¨¢tico querer que los ni?os aprendan ingl¨¦s?".
Otro detonante de la protesta, seg¨²n han asegurado un director y un jefe de estudios de secundaria de dos centros de Baleares, ha sido el decreto de ley urgente dictado, en dos horas, por el Gobierno Bauz¨¢ para driblar al Tribunal Superior de Justicia de Baleares y esquivar los efectos jur¨ªdicos del auto de suspensi¨®n del calendario del TIL. Jueces para la Democracia ha dicho que ¡°resulta criticable la forma¡± de ¡°burlar una resoluci¨®n judicial¡±, lo que supone ¡°una falta de respeto institucional y una reacci¨®n inaceptable¡±¡±.
Este martes la huelga sigue convocada, aunque posiblemente el seguimiento en los centros baje dada la sanci¨®n econ¨®mica de los profesionales en paro. En el Parlamento, en Palma, la izquierda abordar¨¢ la cuesti¨®n en preguntas al Gobierno. Los profesores se concentrar¨¢n ante la c¨¢mara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ense?anza privada
- Decreto triling¨¹ismo balear
- Inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica
- Decretos auton¨®micos
- Govern Balear
- Pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Baleares
- PP
- Ense?anza p¨²blica
- Huelgas
- Lengua
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sistema educativo
- Relaciones laborales
- Legislaci¨®n
- Cultura
- Educaci¨®n
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica