La oportunidad perdida
Concapa alaba varios puntos de la ley, pero le reprocha no haber ido m¨¢s lejos
Para CONCAPA, la LOMCE mejora la legislaci¨®n anterior al modificar el esp¨ªritu del fallido "modelo LOGSE/LOE" introduciendo el concepto del esfuerzo y la evaluaci¨®n objetiva. Sin embargo, resulta una ley decepcionante y muy poco ambiciosa para conseguir los objetivos que se propone, entre ellos, la empleabilidad juvenil, que hoy supera el 57% de parados. Adem¨¢s, adolece de graves carencias, entre ellas, no haberse atrevido a innovar y renovar la ense?anza en sus niveles de Infantil y Primaria, que son origen del enorme fracaso y abandono escolar que aparecer¨¢ en la etapa secundaria.
La LOMCE sigue sin resolver la injusta diferencia de trato que se da a las familias en funci¨®n del modelo de centro elegido (p¨²blico o concertado), puesto que mantiene la incertidumbre sobre la renovaci¨®n del concierto. Tampoco avanza en la gratuidad de todas las ense?anzas no universitarias, una petici¨®n que venimos realizando desde hace mucho tiempo, ni promueve decididamente la pluralidad de centros, respetando el derecho de los padres, como primeros educadores, a elegir la educaci¨®n que desean para sus hijos. Todas estas cuestiones merman la libertad de elecci¨®n de centro y de ense?anza al impedir a las familias elegir en igualdad de condiciones.
En relaci¨®n con la clase de Religi¨®n, la LOMCE tampoco da una soluci¨®n satisfactoria, porque no la incluye como competencia estatal. Consideramos tambi¨¦n un error los recortes si no son coyunturales ¨Ccomo parece-, y la rebaja en la calidad democr¨¢tica que supone el nuevo enfoque sobre la participaci¨®n de los padres en el consejo escolar.
Confiamos en que al menos las evaluaciones objetivas y externas, adem¨¢s de poder homologar el nivel de conocimientos en las distintas comunidades aut¨®nomas, permitan un avance importante en el nivel educativo de nuestros alumnos, como sucede en pa¨ªses de nuestro entorno, puesto que la transparencia de sus resultados exigir¨¢ de todos los agentes educativos el esfuerzo que requiere una buena formaci¨®n, indispensable hoy para nuestros hijos y para nuestro pa¨ªs.
En definitiva, el PP pierde la oportunidad de haber liderado con su mayor¨ªa parlamentaria el cambio importante que necesitaba nuestro sistema educativo y exig¨ªamos millones de familias.
Luis Carbonel es el presidente de la Confederaci¨®n Cat¨®lica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.