Las emisiones de di¨®xido de carbono caer¨¢n entre un 4% y 7% este a?o por el confinamiento
Hay que retroceder hasta la II Guerra Mundial para encontrar un descenso tan pronunciado, explican los investigadores

Hay que retroceder hasta la II Guerra Mundial para encontrar un descenso tan grande como el que se espera para este a?o de las emisiones de di¨®xido de carbono mundiales, explica Pep Canadell, director de Carbon Global Project. Las medidas de confinamiento para evitar la propagaci¨®n de la covid-19 har¨¢n que caigan entre un 4% y un 7%, seg¨²n una investigaci¨®n en la que ¨¦l ha participado y que se publica este martes en Nature Clima Change. Quedarse en la parte alta o baja de esa horquilla depender¨¢ de si se producen rebrotes de la pandemia a finales de a?o que obliguen de nuevo al confinamiento masivo como ha ocurrido hasta ahora y que vuelvan a desplomar el uso de energ¨ªa, el principal sector emisor.
Los investigadores que publican este art¨ªculo tambi¨¦n han realizado una estimaci¨®n de la ca¨ªda registrada hasta ahora: las emisiones han descendido un 8,6% entre enero y abril respecto al mismo periodo de 2019, seg¨²n Canadell. Ese ser¨ªa el acumulado, pero los especialistas hacen adem¨¢s una foto fija. Comparan las emisiones del 7 de abril pasado, cuando las medidas de confinamiento estaban a pleno rendimiento en gran parte del mundo, con la media diaria de emisiones de 2019. Y calculan que el descenso en el planeta lleg¨® al 17% en ese momento.
Para poder llegar a estas estimaciones, los investigadores han elaborado un sistema de indicadores de actividad como el consumo energ¨¦tico o la movilidad. Y han analizado 69 pa¨ªses que acumulan el 97% de todas las emisiones de di¨®xido de carbono del planeta.
Durante ese punto m¨¢ximo del confinamiento el 7 de abril, el 86% de la reducci¨®n de las emisiones globales se debi¨® a la ca¨ªda del transporte por carretera, de la industria y de la generaci¨®n de electricidad. Por su parte, la aviaci¨®n, el sector m¨¢s afectado por el confinamiento, solo fue responsable del 3% de esa ca¨ªda global.
Los investigadores realizan una estimaci¨®n de la reducci¨®n de las emisiones por pa¨ªses, que de media cayeron un 26% en ese momento de confinamiento m¨¢ximo. En Espa?a, donde las medidas de cierre han sido de las m¨¢s estrictas del mundo, el di¨®xido de carbono expulsado ese 7 de abril cay¨® un 31,9%.
Tanto Canadell como sus compa?eros advierten de que tras este descenso no hay ¡°cambios estructurales¡±, con lo que es previsible que se produzca un rebote de las emisiones el pr¨®ximo a?o. Canadell pone como ejemplo la crisis de 2008. Las emisiones de di¨®xido de carbono cayeron un 1,4% en 2009, pero al a?o siguiente subieron con m¨¢s fuerza, un 5,1%.
Pese a estas reducciones de las emisiones, las concentraciones en la atm¨®sfera siguen aumentando y marcando r¨¦cords. Esto se debe, explica Canadell, al complejo sistema por el que se acumula en la atm¨®sfera el di¨®xido de carbono, que no solo procede de las actividades humanas directas. ¡°Hay muchos procesos naturales que influyen, como los incendios o el deshielo¡±, apunta. Adem¨¢s, las reducciones (ese 8% acumulado en lo que llevamos de a?o) no son significativas si se comparan con los miles de millones de toneladas de expulsadas desde la Revoluci¨®n Industrial. ¡°Con recortes anuales de entre el 1% y el 2% de las emisiones har¨ªan falta entre 10 y 15 a?os para que se notara en la concentraci¨®n de di¨®xido de carbono en la atm¨®sfera¡±, resume Canadell.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.