La pandemia retrasa las vacunaciones infantiles
El Ministerio de Sanidad pide a los padres de menores de 15 meses que no aplacen las dosis de inmunizaciones


Una vez que los hospitales se van vaciando de enfermos con coronavirus, el Sistema Nacional de Salud tiene ante s¨ª el enorme reto de hacer frente al embudo de citas de pacientes que las han pospuesto hasta ahora. Aunque la recomendaci¨®n para los padres de beb¨¦s menores de 15 meses era que continuaran con el calendario vacunal normal, el Ministerio de Sanidad ha detectado retrasos en la administraci¨®n de inmunizaciones.
¡°Sabemos que durante los meses de marzo y abril, por la situaci¨®n de la crisis sanitaria y confinamiento, se han producido descensos en las dosis administradas de estas vacunas [a menores de 15 meses]. Por ello, adem¨¢s de poner al d¨ªa la administraci¨®n de vacunas de meses atr¨¢s, es necesario reestablecer progresivamente la normalidad en el calendario vacunal¡±, ha se?alado este jueves el ministro Salvador Illa en la comisi¨®n de Sanidad del Congreso.
Su departamento explica que aunque es pronto para tener datos precisos de a cu¨¢ntos beb¨¦s han afectado los retrasos, algunas comunidades han advertido de que se han producido, en mayor o menor medida.
En una gu¨ªa que Sanidad ha publicado para solventar las dudas sobre las vacunaciones, instan a los padres de los beb¨¦s a no saltarse fechas: ¡°Es muy importante estar al d¨ªa con las vacunas incluidas en el calendario de vacunaci¨®n tan pronto como sea posible, incluso durante la pandemia de la covid-19. Las Autoridades Sanitarias est¨¢n haciendo todo lo posible para mantener abiertos los servicios de vacunaci¨®n, ya que es una parte esencial de la protecci¨®n de la salud. Tambi¨¦n es un derecho de su hijo o hija tener el mejor comienzo posible en la vida. Respecto a las medidas de distanciamiento f¨ªsico, las autoridades sanitarias est¨¢n tomando las medidas necesarias para minimizar el riesgo de transmisi¨®n de covid-19 durante la vacunaci¨®n¡±.
Las que s¨ª se pospusieron fueron las vacunas a mayores de 15 meses, que se deben poner a los 4, 6, 12 y 14 a?os. Esas ser¨¢n las que se tienen que empezar ahora a poner al d¨ªa. Pero como cuenta Irene Mat¨¦, pediatra en la Comunidad de Madrid, muchos padres de ni?os menores de esa edad no acudieron por ¡°miedo¡± o por ¡°dificultades para acceder por tel¨¦fono¡±. ¡°En mi centro hemos ido sacando listados de ni?os por edad para comprobar si les faltaba alguna y citarles para minimizar p¨¦rdidas¡±, se?ala.
¡°En los momentos m¨¢s duros de la pandemia los reci¨¦n nacidos, que son los m¨¢s vulnerables y que en condiciones normales revisamos a los 5, 15 y 30 d¨ªas no aparec¨ªan porque no se les citaba al alta del parto. Como los partos se redistribuyeron, los canales de informaci¨®n hospital-primaria desaparecieron¡±, explica Mat¨¦.
Esto, que si todo va bien no tiene por qu¨¦ suponer grandes problemas, s¨ª puede causar complicaciones en determinadas situaciones. ¡°Ha habido casos de deshidrataci¨®n graves por no ganancia de peso; por problemas con la lactancia, ictericias graves que han necesitado ingreso en intensivos neonatales y que pueden provocar secuelas neurol¨®gicas; retraso en el diagn¨®stico de enfermedades metab¨®licas, porque con las altas precoces no se han hecho las famosas pruebas del tal¨®n [unas punciones para la obtener muestras de sangre y detectar enfermedades metab¨®licas cong¨¦nitas]; retraso en el diagn¨®stico de malformaciones card¨ªacas¡¡±, enumera la pediatra. En algunos lugares, estas primeras revisiones se han hecho por tel¨¦fono.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Buscador: La desescalada por municipios
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
