China da por controlado el brote de coronavirus en Pek¨ªn
El epidemi¨®logo jefe del Centro de Control de Enfermedades, Wu Zunyou, considera que el pico se alcanz¨® el s¨¢bado pasado

Pek¨ªn ha dado este jueves por controlado el brote de coronavirus que padece desde hace una semana y que hasta el momento ha causado 158 contagios confirmados. En una rueda de prensa, el epidemi¨®logo jefe del Centro chino de Prevenci¨®n y Control de Enfermedades (CDC), Wu Zunyou, ha declarado que el foco alcanz¨® el pico el pasado s¨¢bado, d¨ªa 13. Preguntado por si el brote vinculado al principal mercado mayorista de la capital se encuentra ya bajo control, ha replicado: ¡°s¨ª, lo est¨¢¡±.
Aunque a lo largo de los pr¨®ximos d¨ªas a¨²n se ir¨¢n confirmando nuevos casos, ¡°la transmisi¨®n del virus est¨¢ bajo control, con lo que la curva se ir¨¢ aplanando poco a poco. El brote est¨¢ controlado¡±, afirm¨® Wu. ¡°Pek¨ªn ha actuado r¨¢pido para minimizarlo en la medida de lo posible¡±, ha a?adido.
El anuncio llega despu¨¦s de que la capital anunciara este jueves 21 nuevos casos confirmados, un descenso con respecto a los 31 del d¨ªa anterior. El s¨¢bado, el d¨ªa que los expertos consideran que se lleg¨® al pico, se detectaron 53 contagios confirmados.
El experto del CDC chino apunt¨® que, dadas sus similitudes con el primer brote en Wuhan, el foco original de la pandemia y donde tambi¨¦n se detectaron los primeros casos en un mercado de alimentos frescos, el episodio de Pek¨ªn ayudar¨¢ a arrojar luz sobre el origen del virus y su transmisi¨®n.
Entre las primeras muestras que se tomaron en el mercado pequin¨¦s de Xinfadi se encontraban unas tablas para cortar salm¨®n que dieron positivo de coronavirus. Los expertos no creen que el pescado en s¨ª fuera el transmisor de la enfermedad, y consideran en cambio que pudo tratarse de una contaminaci¨®n ambiental o de un contagio de humano a humano.
Seg¨²n ha apuntado Wu, las encuestas epidemiol¨®gicas de los expertos han encontrado un mayor n¨²mero de contagios entre los pescaderos del mercado que entre otros trabajadores de esas instalaciones. Tambi¨¦n empezaron a mostrar s¨ªntomas antes que los dem¨¢s.
¡°A finales del a?o pasado, cuando surgieron los casos de aquella neumon¨ªa at¨ªpica en el mercado de pescado de Huanan en Wuhan, sospechamos que los animales salvajes pod¨ªan ser la causa. Ahora el nuevo brote en el mercado mayorista de Pek¨ªn nos ha hecho volver la vista atr¨¢s hacia Wuhan, nos ofrece una nueva direcci¨®n para resolver el misterio¡±.
En su opini¨®n, el origen del brote podr¨ªa estar relacionado con el almacenamiento de mariscos a baja temperatura y en un ambiente h¨²medo, como ocurr¨ªa en Xinfadi. ¡°A¨²n hace falta investigar m¨¢s, pero considero que estas condiciones permiten que el virus pueda esconderse y sobrevivir¡±, ha apuntado el epidemi¨®logo.
Precisamente, la Comisi¨®n Central para la Inspecci¨®n de la Disciplina, el brazo policial del Partido Comunista de China, hab¨ªa abogado por una reforma exhaustiva de los est¨¢ndares de higiene en los mercados mayoristas y en la cadena de alimentaci¨®n, en un informe publicado en su p¨¢gina web al hilo del nuevo brote.
¡°La epidemia es un espejo que no solo refleja los aspectos m¨¢s sucios y ca¨®ticos de los mercados mayoristas, sino tambi¨¦n el bajo nivel de las condiciones en que se gestionan¡±, denuncia el organismo. La mayor parte de las instalaciones de los mercados actuales, recuerda, se construyeron hace dos o tres d¨¦cadas, cuando China se encontraba en un estadio de desarrollo muy inferior y las t¨¦cnicas de tratamiento de las aguas residuales y el alcantarillado eran m¨¢s primitivas.
Retroceso en la desescalada
El brote de Pek¨ªn, el m¨¢s importante desde las peores semanas de la pandemia en febrero, ha hecho que la capital retrocediera en su proceso de desescalada y declarara este martes el regreso al nivel 2 de alerta sanitaria, el segundo m¨¢s alto de un total de cuatro. Entre otras medidas, ello implica la obligatoriedad del uso de mascarillas en la calle, controles de temperatura en la entrada a lugares p¨²blicos y complejos de viviendas, el cierre de estos complejos a los no residentes y la recomendaci¨®n del teletrabajo.
Adem¨¢s, han vuelto a cerrarse los colegios y se ha lanzado una campa?a de desinfecci¨®n e inspecci¨®n a todos los restaurantes, comedores y tiendas de alimentaci¨®n. Quienes trabajen en ellos deber¨¢n someterse a una prueba de coronavirus. Hasta este mi¨¦rcoles, y desde el comienzo del brote, Pek¨ªn ha administrado 356.000 test.
Tambi¨¦n se ha limitado la movilidad entre Pek¨ªn y el resto del pa¨ªs. Tienen vetado abandonar la ciudad los casos confirmados y sus contactos, los casos sospechosos y las personas con fiebre. Tampoco pueden salir los trabajadores de los mercados afectados (se encontraron casos en otros dos, todos ellos vinculados con Xinfadi) ni las 200.000 personas que visitaron esas instalaciones desde el 30 de mayo. La tercera categor¨ªa de inmovilizados en Pek¨ªn son los residentes en los 32 barrios considerados ¡°de riesgo¡± entre los 7.200 que componen la capital, aquellos en los que se han registrado casos confirmados.
Varias ciudades y provincias han impuesto cuarentenas de 14 o 21 d¨ªas a los provenientes de las ¨¢reas de riesgo de la capital, para impedir la propagaci¨®n del brote: algunas han detectado casos relacionados con la infecci¨®n en Xinfadi. En los ¨²ltimos dos d¨ªas, los aeropuertos de Pek¨ªn han cancelado aproximadamente dos tercios de sus vuelos, y tanto las aerol¨ªneas como las compa?¨ªas ferroviarias ofrecen reembolsos gratuitos de los billetes que se devuelvan.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Buscador: La desescalada por municipios
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
