Decenas de temporeros en Albacete protestan contra el aislamiento por un brote de covid
El Ayuntamiento castellanomanchego anuncia el cierre del asentamiento irregular donde resid¨ªan cerca de 500 inmigrantes en condiciones precarias
La mesa estaba servida para el descontento: 500 personas, confinadas, en una f¨¢brica abandonada, en malas condiciones y con un term¨®metro que llegaba a los 34 grados. Cerca de un centenar de temporeros que residen en un asentamiento irregular a las afueras de Albacete, con restricciones de movilidad desde el viernes por un brote de covid-19 con 21 contagios, se saltaron este domingo el confinamiento para protagonizar una protesta. Los manifestantes cortaron la circulaci¨®n de una de las principales arterias de la localidad castellanomanchega. La Polic¨ªa Nacional, que pidi¨® refuerzos de otras provincias cuando los ¨¢nimos estuvieron al m¨¢ximo, vigila la zona para que se cumplan las medidas de aislamiento. El Ayuntamiento anunci¨® el cierre de la nave industrial y buscar¨¢ un lugar distinto para aislar a los inmigrantes.
El confinamiento se inici¨® el pasado viernes, despu¨¦s de que un d¨ªa antes un menor de edad pidiese ayuda en una comisar¨ªa de la Polic¨ªa Nacional. Despu¨¦s de hacerle la prueba del coronavirus, se confirm¨® que este se encontraba contagiado. El joven viv¨ªa en la antigua f¨¢brica de cereales, donde, seg¨²n fuentes de la Consejer¨ªa de Sanidad, residen entre 300 y 500 personas. Desde entonces, se han practicado cerca de 370 pruebas PCR. Hasta el momento, solo se registran 21 positivos. Las personas contagiadas est¨¢n aisladas en un pabell¨®n municipal.
El motivo del descontento, que provoc¨® que los temporeros rompiesen el aislamiento, es desconocido. Sin embargo, tanto la ONG M¨¦dicos del Mundo ¡ªque brinda asistencia a los inmigrantes¡ª as¨ª como fuentes de la Sanidad castellanomanchega admiten que las condiciones dentro de la nave industrial son ¡°precarias¡±. En M¨¦dicos del Mundo censuran la situaci¨®n de este y otros tres asentamientos irregulares en Albacete: ¡°No hay electricidad y solo hay un punto de agua potable¡±, denuncia Idoia Ugarte, miembro de la Junta Directiva de la asociaci¨®n en Castilla-La Mancha. Las malas condiciones de estos sitios han sido se?alados en los ¨²ltimos a?os por varias asociaciones que brindan apoyo a los inmigrantes en la localidad.
Tras la manifestaci¨®n, el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Albacete, Manuel Serrano, exigi¨® al alcalde, Vicente Casa? (de Ciudadanos), la presencia del Ej¨¦rcito: ¡°Intolerable que pudieran salir de donde deb¨ªan guardar cuarentena por la falta de medios para controlar un asentamiento de 500 personas¡±, se?al¨® a trav¨¦s de la red social Twitter. Horas m¨¢s tarde, en el pleno del Consistorio, el regidor se?al¨® que se cerrar¨¢ la f¨¢brica: ¡°No podemos seguir consintiendo que centenares de personas, temporeros en su mayor¨ªa, vivan as¨ª mientras trabajan en los campos de Castilla-La Mancha¡±.
Distintos v¨ªdeos en redes sociales, muchos de ellos con evidente tono xen¨®fobo, denunciaron lo ocurrido. Danilo Campos, responsable de Accem en Albacete ¡ªotra de las ONG que colabora con los inmigrantes aislados en la localidad¡ª dice que ¡°se ha mangnificado¡± la protesta: ¡°Varios de ellos salieron porque no se les dejaba trabajar. Hay que comprender que es gente que vive al d¨ªa. Y en esos v¨ªdeos se puede ver c¨®mo muchos compa?eros intentaron calmar los ¨¢nimos¡±.
En el Ayuntamiento rechazaron algunas de las expresiones racistas que se han difundido en Internet. La protesta de este domingo motiv¨® a una reuni¨®n de urgencia entre la subdelegaci¨®n del Gobierno, el Ayuntamiento, la delegaci¨®n de la Junta en Albacete y Salud Publica de Castilla-La Mancha para dar soluci¨®n a la situaci¨®n de los cientos de temporeros que trabajan en la ciudad manchega.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Buscador: La nueva normalidad por municipios
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.