La segunda entrega de vacunas resucita la tensi¨®n entre la UE y AstraZeneca
La compa?¨ªa admite que sigue haciendo ajustes en su producci¨®n, pero calcula que se acercar¨¢ a los 180 millones prometidos para el segundo trimestre

Esta vez no habr¨¢ sorpresa, ni previsiblemente un enfrentamiento tan agresivo como a finales de enero, pero de nuevo la UE tiene problemas con AstraZeneca, en esta ocasi¨®n a cuenta de la segunda entrega prevista de vacunas. El ritmo de producci¨®n de vacunas de la farmac¨¦utica anglo-sueca no se corresponde a¨²n con las expectativas prometidas, y fuentes de la compa?¨ªa admiten que no se alcanzar¨¢ el suministro acordado con la UE ¡ª180 millones de dosis¡ª para el segundo trimestre del a?o. Una fuente an¨®nima de la Comisi¨®n Europea citada por la agencia Reuters ha asegurado este lunes que la compa?¨ªa no iba a llegar ni siquiera a la mitad de lo comprometido. Las fuentes de AstraZeneca, no obstante, descartan que el d¨¦ficit vaya a ser tan elevado.
¡°Nuestros ¨²ltimos pron¨®sticos para el segundo trimestre apuntan a unos suministros en l¨ªnea con el contrato acordado con la Comisi¨®n Europea. Est¨¢ previsto que la mitad de ese volumen proceda de las plantas de suministro de la UE, y el resto proceder¨ªa de suministro internacional. AstraZeneca trabaja para incrementar su capacidad de producci¨®n global y poder llegar a los 180 millones comprometidos con la UE¡±, ha dicho un portavoz de la compa?¨ªa. Es probablemente el hecho de que la mitad de la entrega pactada proceder¨¢ de sus plantas en territorio comunitario, explica la compa?¨ªa, la raz¨®n de que se haya exagerado el recorte de volumen.
A pesar del posible retraso, la Comisi¨®n Europea ha reaccionado con relativa tranquilidad esta vez. ¡°Las discusiones con AstraZeneca sobre el calendario de entrega siguen en marcha¡±, ha se?alado a EL PA?S una fuente del organismo comunitario. La misma fuente a?ade que ¡°la compa?¨ªa est¨¢ refinando su calendario y consolid¨¢ndolo en base a toda la producci¨®n disponible tanto en las plantas de producci¨®n de Europa como de fuera¡±. La Comisi¨®n espera que la farmac¨¦utica presente ¡°una propuesta de calendario mejorado¡± en los pr¨®ximos d¨ªas o semanas.
Bruselas ya pidi¨® explicaciones a la compa?¨ªa a principios de a?o cuando se anunciaron los primeros retrasos. Y la Comisi¨®n aprob¨® a toda prisa un Reglamento para controlar la salida de vacunas de territorio comunitario ante la sospecha de que AstraZeneca podr¨ªa haber exportado a terceros pa¨ªses parte de la producci¨®n europea.
¡°Por supuesto, esperamos que AstraZeneca cumpla su contrato¡±, se?al¨® la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, a principios de febrero. Tras el choque inicial, la compa?¨ªa se comprometi¨® a entregar 40 millones de dosis en solo dos meses (febrero y marzo). La cifra se quedaba por debajo de la mitad de lo inicialmente esperado. Pero Von der Leyen daba un voto de confianza a la farmac¨¦utica. ¡°Con AstraZeneca hemos pasado lo peor. Han entendido que vamos en serio¡±, se?al¨® la presidenta de la Comisi¨®n.
La Comisi¨®n se decanta, de momento, por encajar sin demasiados aspavientos el tropiezo del segundo trimestre. Fuentes comunitarias indican que Europa puede cumplir su objetivo de vacunar al 70% de la poblaci¨®n adulta antes del fin del verano si las otras compa?¨ªas cumplen su calendario de entrega. Bruselas calcula que durante el primer semestre del a?o se distribuir¨¢n 300 millones de dosis (de BioNTech y Pfizer, Moderna y AstraZeneca), lo que ya cubre a 150 millones de habitantes. Y se podr¨ªa llegar a 380 millones de dosis si, como parece probable, la Agencia Europea del Medicamento autoriza una cuarta vacuna, producida por Johnson & Johnson. Ese cuarto ant¨ªdoto, adem¨¢s, requiere una sola dosis para ser efectiva, por lo que la poblaci¨®n cubierta ser¨ªa a¨²n mayor.
El pr¨®ximo jueves comparecer¨¢n ante el Parlamento Europeo los consejeros delegados de AstraZeneca, BioNTech, Moderna y Novavax, para participar en una sesi¨®n programa para analizar c¨®mo incrementar la capacidad de producci¨®n de las vacunas contra la covid-19.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.