Los contagios en las residencias de mayores caen un 95% en un mes tras la vacunaci¨®n
Los geri¨¢tricos registraron solo 215 positivos del 15 al 21 de febrero, frente a los 4.439 del 18 al 24 de enero. El n¨²mero de muertes cae en ese periodo de 673 a 157


Los contagios en las residencias de mayores se han desplomado en un mes. Los positivos han disminuido en un 95% entre el 24 de enero y el 21 de febrero, seg¨²n los datos que ha publicado el Gobierno este martes y que confirman que el efecto de la vacunaci¨®n se nota en estos centros. Del 18 al 24 de enero se registraron 4.439 positivos, frente a los 215 del 15 al 21 de febrero. En pleno pico de la tercera oleada en Espa?a comenzaron a administrarse las segundas dosis en las residencias, 21 d¨ªas despu¨¦s de que comenzara la campa?a de vacunaci¨®n, a finales de diciembre. Siete d¨ªas despu¨¦s comienza a notarse el efecto de la inmunizaci¨®n. La ca¨ªda de los contagios, en la que confluyen la vacunaci¨®n y que esta tercera ola est¨¢ remitiendo, da esperanza a estos centros, duramente golpeados durante la pandemia. En este periodo, el n¨²mero de muertes tambi¨¦n disminuye: de 673 a 157.
Otro dato para la esperanza es que son varias las comunidades que no han tenido ya ni un solo contagio en geri¨¢tricos en la ¨²ltima semana registrada, la del 15 de febrero. En cinco comunidades (Asturias, Cantabria, Murcia, Navarra y La Rioja) y las ciudades aut¨®nomas de Ceuta y Melilla los contagios han ca¨ªdo a cero esa semana tras la vacunaci¨®n. En otras cinco (Andaluc¨ªa, Baleares, Extremadura, Madrid y Pa¨ªs Vasco) hubo menos de 10 casos, siempre seg¨²n el informe. Tambi¨¦n son varias las comunidades que no registran ninguna muerte esa semana del 15 de febrero.
En las mismas fechas tambi¨¦n disminuyeron los contagios en el conjunto del pa¨ªs. Se redujeron en un 83% entre la tercera semana de enero y la tercera de febrero, seg¨²n los datos del Instituto de Salud Carlos III, una reducci¨®n inferior a la registrada en las residencias. En este periodo tambi¨¦n baj¨® la incidencia acumulada en Espa?a. El 25 de enero, el pa¨ªs rozaba la incidencia r¨¦cord, con 884,70 casos por cada 100.000 habitantes en las dos semanas anteriores. El 22 de febrero era de 252,19 casos.
Es la primera vez que se conocen datos a nivel nacional de contagios en estos centros. Ahora se sabe que al menos 86.219 mayores se han contagiado en las m¨¢s de 5.400 residencias que hay en Espa?a. De ellos, cerca de 68.745 corresponden a 2020. Aunque el informe, con cifras de las comunidades aut¨®nomas recopiladas y sistematizadas por los ministerios de Derechos Sociales, de Sanidad y de Ciencia, advierte de que la infranotificaci¨®n de casos fue muy importante durante los tres primeros meses de la pandemia. Hasta el 22 de junio se computaron 31.816 contagios, pero entonces faltaban test y much¨ªsimos mayores pasaron la covid sin estar contabilizados en los registros. En el documento tambi¨¦n se advierte de que hay carencias de informaci¨®n en siete autonom¨ªas, entre ellas Catalu?a, Madrid y Castilla-La Mancha, tres de las comunidades con mayor afectaci¨®n en estos centros durante la pandemia.
Que los casos hab¨ªan ca¨ªdo a plomo en residencias ya se apreciaba en la ¨²nica informaci¨®n relativa a residencias centralizada hasta ahora, la que aportaba el Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias cada viernes, sobre los nuevos casos diagnosticados ligados a brotes: en el documento del 22 de enero se notifican 142 brotes nuevos en centros sociosanitarios (que tambi¨¦n incluyen residencias de personas con discapacidad, no solo geri¨¢tricos), una cifra que baj¨® a 42 en el informe de la semana pasada, una reducci¨®n del 70%. Aunque las medidas de protecci¨®n, como la distancia de seguridad, se mantiene en los centros, la desescalada ha comenzado, por fin.
Las cifras publicadas este martes por el Gobierno muestran tambi¨¦n una fuerte ca¨ªda de las muertes en residencias de ancianos en las ¨²ltimas semanas. La curva de fallecidos siempre va con retraso con respecto a la de contagios, pero aun as¨ª muestra tambi¨¦n un gran descenso desde los 673 decesos por covid en residencias de ancianos de la semana del 18 de enero o los 719 de la siguiente a los 258 de la semana del 15 de febrero.
Aunque esa mejora se produce desde el momento en que empieza a completarse la inmunizaci¨®n de los ancianos residentes, es pronto para sacar conclusiones. Faltan datos para saber qu¨¦ parte de la mejora se debe a la vacunaci¨®n, qu¨¦ parte a otras restricciones y qu¨¦ parte a la remisi¨®n de la tercera ola de la pandemia.
El impacto de la covid en las residencias ha sido muy elevado: se trata de centros en los que conviven las personas m¨¢s vulnerables al virus, la gran mayor¨ªa mayores de 80 a?os y con pluripatolog¨ªas. En el informe publicado este martes se aporta adem¨¢s por primera vez la cifra oficial del n¨²mero de fallecimientos en geri¨¢tricos: 29.408, con covid confirmada o con s¨ªntomas compatibles.
Las cifras son un claro reflejo de la evoluci¨®n de la situaci¨®n en los centros. Desde marzo al 22 de junio murieron 19.835 personas, a 9.859 de las cuales no se les realiz¨® un test diagn¨®stico, fallecieron con sintomatolog¨ªa compatible con la covid. Las cerca de 20.000 muertes en este periodo duplican las 9.573 notificadas desde el 23 de junio al 21 de febrero. En lo que llevamos de a?o, 17.474 mayores que viv¨ªan en residencias se han contagiado del virus. De ellos, 3.268 han fallecido; pr¨¢cticamente uno de cada cinco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
