El toque de queda se levanta en Andaluc¨ªa a partir del 9 de mayo
La comunidad inicia una desescalada en tres fases que determinar¨¢ una relajaci¨®n en cuanto a horarios de apertura y niveles de aforo y cerrar¨¢ perimetralmente los municipios con m¨¢s de 1000 casos con aval judicial


Andaluc¨ªa comienza este domingo una transici¨®n progresiva hacia la normalidad que se dividir¨¢ en tres fases que determinar¨¢n la amplitud de horarios de apertura y los aforos que, en todo caso, depender¨¢n de los actuales niveles de alerta que rigen en la comunidad desde el pasado mes de octubre. La Junta tambi¨¦n prev¨¦ el cierre perimetral de los municipios de m¨¢s de 5000 habitantes con una tasa de incidencia superior a los 1000 casos por cada 100.000 habitantes y que deber¨¢ contar con el aval del Tribunal Superior de Justicia.
La primera fase, llamada de estabilizaci¨®n, comienza el 9 de mayo y se prolongar¨¢ hasta el 31 de ese mismo mes. Contempla el fin del toque de queda y del cierre perimetral de la comunidad. En esta primera etapa la hosteler¨ªa podr¨¢ abrir, en cualquier caso, hasta las doce de la noche con un m¨¢ximo de ocho comensales por mesa en el interior y de 10 en el exterior, un n¨²mero que tambi¨¦n vendr¨¢ determinado por el nivel de alerta en el que se est¨¦. Las ceremonias podr¨¢n acoger a 300 invitados en el interior y a 500 en el exterior -una capacidad vinculada al nivel de alerta, igualmente-. Los bares de ocio nocturno y discotecas podr¨¢n estar¨¢n abiertos hasta las 2 de la madrugada con los mismos aforos que en la hosteler¨ªa, pero las pistas de baile solo se permitir¨¢n en municipios en nivel 1 de alerta, siempre que est¨¦n en el exterior y con uso obligatorio de la mascarilla. Para espect¨¢culos y eventos al aire libre habr¨¢ que dejar un asiento de separaci¨®n, para los niveles 1 y 2, o guardar la distancia de 1,5 metros, en el resto. En las playas y piscinas no hay limitaci¨®n de horarios, pero como en el verano pasado, deber¨¢n seguirse unas normas de seguridad, entre ellas la distancia de metro y medio.
La segunda fase, de avance, comenzar¨¢ el 1 de junio y terminar¨¢ el 20 de ese mes y la tercera, de normalizaci¨®n, arrancar¨¢, si las circunstancias as¨ª lo determinan, el 21 de junio, coincidiendo con el fin del curso escolar. Para entonces, la Junta conf¨ªa en contar con 40% de personas inmunizadas con una sola dosis y el 70% con la pauta completa. En la actualidad la mayor¨ªa de los municipios de Andaluc¨ªa se encuentran en nivel de alerta 3.
Hasta ahora los municipios con m¨¢s de 5000 habitantes y una incidencia superior a los 500 casos estaban obligados a cerrar perimetralmente. A partir del 9 de mayo, y siempre que se cuente con el aval judicial, esta medida se impondr¨¢ solo para aquellos que rebasen los 1000 casos. Para los de menos de 5000 vecinos las revisiones se har¨¢n de manera individualizada. Desde este jueves 66 localidades de las 785 que hay en Andaluc¨ªa estaban confinadas por superar el umbral de los 500 casos y de ellas 11 tienen la actividad no esencial suspendida por superar los 1000.
La Junta de Andaluc¨ªa ha reclamado insistentemente al Gobierno central que garantizara un marco jur¨ªdico com¨²n para que las comunidades aut¨®nomas pudieran adoptar restricciones en materia de derechos fundamentales, como cierres perimetrales o toque de queda, en el caso de rebrotes o tasas de incidencia muy altas. El verano pasado, cuando decay¨® el primer estado de alarma, el Ejecutivo andaluz adopt¨® restricciones a trav¨¦s de ¨®rdenes en las que se establec¨ªan limitaciones de aforo y distancias en la hosteler¨ªa, en los espacios de los hoteles, en las residencias de ancianos, velatorios, ceremonias religiosas o actos al aire libre; la obligatoriedad de llevar mascarillas en la playa; la de fumar en veladores a menos de dos metros de otra persona o el cierre de los locales de ocio nocturno e incluso decret¨® cierres perimetrales de municipios con altas tasas de contagio. Pese a que todas estas decisiones contaron con el respaldo del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa, en esta ocasi¨®n la Junta preferir¨ªa dotarse una regulaci¨®n espec¨ªfica para ganar en agilidad a la hora de imponer medidas.
Hace una semana que se levant¨® el cierre perimetral entre las provincias andaluzas, confinadas desde mediados de enero. Desde entonces ha bajado la incidencia acumulada, que este jueves se situaba en 193 casos por cada 100.000 habitantes, y la presi¨®n asistencial, en torno a un 7,5% en camas ordinarias y un 18% en el caso de las UCI. La vacunaci¨®n tambi¨¦n avanza a buen ritmo y el Servicio Andaluz de Salud ya est¨¢ dando cita a las personas de 57, 58 y 59 a?os para inyectarse con dosis de Pfizer y Moderna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
