Sanidad y las comunidades ultiman la relajaci¨®n de las mascarillas en exteriores siempre que haya 1,5 metros de distancia
El presidente del Gobierno se ha mostrado confiado este mi¨¦rcoles en que ¡°pronto vamos a abandonar las mascarillas¡± en el exterior ahora que en unos d¨ªas habr¨¢ 15 millones de personas vacunadas en el pa¨ªs
Las mascarillas obligatorias en la calle tienen los d¨ªas contados. Lo que no se sabe todav¨ªa es cu¨¢ntos. Desde que hace un mes Fernando Sim¨®n dijera que se podr¨ªan relajar ¡°en no muchos d¨ªas¡±, cada vez son m¨¢s las comunidades aut¨®nomas que apremian al Gobierno para tomar esta decisi¨®n. Este mismo martes, el presidente, Pedro S¨¢nchez, ha vuelto a repetir el mensaje: ¡°Pronto vamos a abandonar las mascarillas en el exterior¡±. Pero no ha confirmado la fecha.
En el ¨²ltimo mes, los t¨¦cnicos del Ministerio de Sanidad y de las comunidades aut¨®nomas han estado ultimando un documento con los detalles para relajar el uso de los cubrebocas. Seg¨²n fuentes de estos grupos de trabajo, el informe est¨¢ ya pr¨¢cticamente ultimado y contempla que dejen de ser obligatorias en exteriores en lugares poco concurridos en los que se pueda mantener al menos 1,5 metros de distancia entre personas. Ese documento tiene que ser aprobado por la Comisi¨®n de Salud P¨²blica, pero en su ¨²ltima reuni¨®n, el pasado martes, no abord¨® el tema.
S¨¢nchez ha recordado, durante su intervenci¨®n en un encuentro empresarial junto con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, quien se encuentra de visita de Estado en Espa?a, que el relajamiento del uso de mascarillas en exteriores viene avalado por el avance de la vacunaci¨®n que ha tomado una ¡°velocidad de crucero¡±. ¡°En unos d¨ªas se alcanzar¨¢ el hito de m¨¢s de 15 millones de espa?oles inmunizados en la que es la mayor campa?a de vacunaci¨®n de nuestra historia¡±, ha se?alado el presidente, que ha remarcado que la semana pasada se bati¨® un r¨¦cord, con 3,5 millones de dosis inoculadas en siete d¨ªas.
¡°En unas semanas el 50% de la poblaci¨®n tendr¨¢ al menos una dosis y la hoja de ruta es clara y se est¨¢ cumpliendo¡±, ha incidido, en referencia a la meta de que el 70% de los espa?oles est¨¦ vacunado para finales de verano. As¨ª las cosas, tras reconocer el ¡°duro golpe¡± que la pandemia ha supuesto para la econom¨ªa espa?ola, surcoreana y global, ha reivindicado nuevamente que ¡°la vacunaci¨®n total es el puente hacia la recuperaci¨®n total¡±.
Ante las insistentes preguntas de los periodistas sobre las mascarillas tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la ministra Carolina Darias ha evitado una y otra vez dar una fecha para su relajaci¨®n, ni tan siquiera orientativa. ¡°Como ha dicho el presidente S¨¢nchez, la flexibilidad est¨¢ pr¨®xima. Estamos trabajando en ello para hacerlo posible y cuando tengamos la informaci¨®n la trasladaremos. Se har¨¢ de acuerdo al marco legal y en coordinaci¨®n con las comunidades aut¨®nomas¡±, ha se?alado.
Para que la flexibilizaci¨®n de las mascarillas entre en vigor, habr¨¢ que derogar el art¨ªculo 6 de la Ley 2/2021, de 29 de marzo, que establece la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores e interiores, independientemente de la distancia, hasta que acabe la pandemia. Para ello hay tres v¨ªas: la primera ser¨ªa que el Parlamento modifique la ley, un largo tr¨¢mite que no llegar¨ªa a tiempo. El segundo, que en la aprobaci¨®n de otra ley se a?ada una enmienda que permita eliminar los cubrebocas. Y el tercero, el m¨¢s r¨¢pido y probable, que el Gobierno apruebe un real decreto-ley que anule la norma, algo que podr¨ªa entrar en vigor de inmediato y que requerir¨ªa el refrendo del Congreso en los 30 d¨ªas siguientes a su aprobaci¨®n.
Entretanto, varias comunidades aut¨®nomas llevan d¨ªas pidiendo que se elimine la obligatoriedad de las mascarillas cuanto antes. Ven¨ªa haci¨¦ndolo desde hace semanas el presidente gallego, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, que este mi¨¦rcoles ha insistido: ¡°Espero que no lleguemos tarde tambi¨¦n a la retirada del uso de mascarillas como hemos llegado tarde a otros planteamientos durante la pandemia¡±. En declaraciones a los medios de comunicaci¨®n tras una visita a una residencia de mayores, N¨²?ez Feij¨®o ha admitido que en la Xunta esperaban que el martes se avanzase en este sentido en la Comisi¨®n de Salud P¨²blica. ¡°Al menos, en el dise?o de condiciones para ir buscando fechas para ir retirando la mascarilla en el exterior¡±, ha se?alado.
Tambi¨¦n se han mostrado abiertamente partidarias a implementar esta medida comunidades como el Pa¨ªs Vasco, Castilla-La Mancha o Madrid, tres autonom¨ªas de distinto signo pol¨ªtico cuyos gobiernos creen que ya se dan las condiciones para que los ciudadanos vayan por la calle con la boca descubierta.
Francia ha anunciado este mismo mi¨¦rcoles que las mascarillas dejar¨¢n de ser obligatorias en exteriores desde ma?ana. En otros pa¨ªses, como Alemania, la obligatoriedad de los cubrebocas se ha limitado a los interiores, pero en las calles han sido siempre voluntarias, incluso en el peor momento de la pandemia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.