La Fundaci¨®n Amancio Ortega destinar¨¢ 280 millones a la compra de equipos contra el c¨¢ncer en 10 hospitales p¨²blicos
Los nuevos equipamientos utilizan los protones para la radioterapia, una t¨¦cnica m¨¢s precisa y segura que la utilizada actualmente


La Fundaci¨®n Amancio Ortega donar¨¢ 280 millones de euros para la adquisici¨®n de 10 equipos de protonterapia, un tratamiento contra el c¨¢ncer, que ser¨¢n destinados a hospitales p¨²blicos de Barcelona y Madrid (dos en cada ciudad), y tambi¨¦n de A Coru?a, M¨¢laga, Sevilla, Valencia, Bizkaia y Gran Canaria, seg¨²n el convenio firmado la tarde de este martes en el palacio de la Moncloa por la entidad, el Gobierno central y las comunidades aut¨®nomas beneficiadas.
La donaci¨®n permitir¨¢ atender ¡°necesidades presentes y futuras¡± de la sanidad p¨²blica y tambi¨¦n acelerar¨¢ la ¡°investigaci¨®n cl¨ªnica con este tratamiento¡±, ha afirmado el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez. Ser¨¢ el Ministerio de Sanidad el que ejecutar¨¢ la compra de los equipos, que se realizar¨¢ en cuatro anualidades. ¡°Gracias al compromiso de la Fundaci¨®n¡±, ha seguido S¨¢nchez, el coste de los equipos para las arcas p¨²blicas ser¨¢ de ¡°cero euros¡±.
Jos¨¦ Arnau Sierra, vicepresidente de la Fundaci¨®n Amancio Ortega, ha se?alado que el nuevo convenio complementar¨¢ un programa anterior, tambi¨¦n financiado por la entidad del due?o de Inditex ¡ªcuya fortuna asciende a 77.000 millones de euros, seg¨²n la revista Forbes¡ª, que ha permitido adquirir ¡°450 equipos de diagn¨®stico y tratamiento del c¨¢ncer en hospitales p¨²blicos de toda Espa?a y que se encuentra en estos momentos en su ¨²ltima fase¡±.
¡°El objetivo es implantar en el sistema p¨²blico sanitario espa?ol el tratamiento del c¨¢ncer mediante aceleradores de protones. Esta tecnolog¨ªa de vanguardia se encontraba entre los objetivos de los profesionales sanitarios y de los gestores p¨²blicos¡±, ha a?adido Arnau Sierra, que ha destacado el compromiso de la entidad ¡°con la sanidad p¨²blica, uno de los pilares del Estado de bienestar y uno de los grandes logros de nuestro pa¨ªs¡±.
Manel Algara, jefe de servicio de Oncolog¨ªa Radioter¨¢pica en el Hospital del Mar (Barcelona), explica que ¡°la protonterapia es un tipo de radioterapia que en lugar de administrar fotones o electrones, como lo hace la ya instalada en muchos hospitales, administra protones, lo que requiere de unos equipos mucho m¨¢s complejos y caros que los que tenemos actualmente¡±.
La ventaja de la protonterapia es que administra la radiaci¨®n de ¡°una forma m¨¢s precisa¡± y ¡°con una dosis integral m¨¢s baja¡±, lo que reduce la radiaci¨®n total que recibe el paciente. ¡°Esto es muy importante para los casos de c¨¢ncer en ni?os, ya que disminuye mucho el riesgo de que desarrollen un segundo c¨¢ncer pasados 20 o 30 a?os. Por este motivo, hoy en d¨ªa la indicaci¨®n principal de la protonterapia es para ni?os, aunque tambi¨¦n se han demostrado mejores resultados en tumores del sistema nervioso central en adultos y es previsible que en los pr¨®ximos a?os esto se extienda a otros tumores¡±, a?ade Algara.
Las donaciones a la sanidad p¨²blica como las realizadas por la Fundaci¨®n Amancio Ortega han sido motivo de controversia en los ¨²ltimos a?os, en un debate cuya base te¨®rica contrapone un modelo vinculado al Estado del bienestar de la Europa continental, en el que los servicios p¨²blicos se financian en su pr¨¢ctica totalidad con la recaudaci¨®n fiscal, con otro m¨¢s liberal de tradici¨®n anglosajona, donde este tipo de convenios est¨¢n mucho m¨¢s arraigados.
Jos¨¦ F¨¦lix Lobo, catedr¨¢tico especializado en Econom¨ªa de la Salud en la Universidad Carlos III (Madrid), considera que estas donaciones son compatibles con un sistema de sanidad p¨²blico como el espa?ol y que deben ser ¡°bienvenidas¡±. ¡°Son ayudas que en algunos puntos contribuyen a aliviar la financiaci¨®n p¨²blica. La base que sostiene el sistema son los impuestos y la obligaci¨®n de las administraciones es dotarlo de medios suficientes. Tambi¨¦n fijar de forma clara las prioridades de planificaci¨®n y subordinar a ellas estas aportaciones, porque no podemos ni debemos pensar que la filantrop¨ªa nos va a solucionar los problemas. Dentro de este esquema, esto es un plus, un regalo a?adido que bienvenido sea. Ojal¨¢ muchas personas ricas y grandes empresas hagan campa?as de imagen mediante este tipo de convenios¡±, explica.
Ildefonso Hern¨¢ndez, catedr¨¢tico en Salud P¨²blica de la Universidad Miguel Hern¨¢ndez de Alicante, se muestra algo m¨¢s cauto. ¡°Lo deseable ser¨ªa que los importes donados no fueran para un fin determinado, sino que se incorporaran al fondo com¨²n para que los gobiernos los destinen a lo m¨¢s prioritario, que por ejemplo ahora ser¨ªa la atenci¨®n primaria o los servicios de salud p¨²blica¡±.
Uno de los argumentos utilizados para que las donaciones sean orientadas es que estas se ven incentivadas si van a un fin concreto, lo que permite a quien las hace ver el resultado de su esfuerzo econ¨®mico. ¡°Esto se puede conseguir igualmente¡±, afirma Hern¨¢ndez, ¡°informando del destino que va a tener o ha tenido el dinero, pero se pueden producir disfunciones si es el donante el que lo elige. Una es que cuando los fondos se destinan a medios tecnol¨®gicos, que requieren un importante mantenimiento, esto compromete a medio y largo plazo recursos p¨²blicos que llegado el momento pueden tener que detraerse de otras ¨¢reas m¨¢s prioritarias¡±.
Otras entidades, como la Federaci¨®n de Asociaciones en Defensa de la Sanidad P¨²blica (FADSP), rechazan en cambio de plano este tipo de donaciones. ¡°El mantenimiento del Sistema Nacional de Salud y sus equipamientos no deben depender de la buena o mala voluntad de una persona. Es conveniente afianzar entre la sociedad la idea de que un sistema universal se financia con los impuestos que las personas y empresas pagan seg¨²n sus obligaciones y no con caridad o actos dadivosos¡±, remacha su portavoz, Marciano S¨¢nchez-Bayle.
Las donaciones privadas a pol¨ªticas p¨²blicas han ganado peso en los ¨²ltimos a?os tambi¨¦n en el ¨¢mbito internacional. El caso m¨¢s conocido es el de la Fundaci¨®n Bill y Melinda Gates, que ha hecho aportaciones milmillonarias a la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) que han llevado al creador de Microsoft a convertirse en el segundo mayor financiador de este organismo.
En Espa?a, 3,6 millones de ciudadanos y un n¨²mero de empresas sin determinar realizaron donaciones a entidades sin ¨¢nimo de lucro en 2019, el ¨²ltimo a?o con datos disponibles. La Agencia Tributaria no da cifras detalladas de estas aportaciones altruistas ni qu¨¦ parte de ellas van destinadas a fines sanitarios, solo de la cuant¨ªa de las deducciones fiscales asociadas: 557,17 millones a particulares y 189,2 millones aportados por las empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
