El pol¨¦mico obispo Munilla deja San Sebasti¨¢n para hacerse cargo de la di¨®cesis de Orihuela-Alicante
El prelado es conocido por sus cr¨ªticas al feminismo y a los movimientos de defensa de los derechos de los homosexuales


El obispo Jos¨¦ Ignacio Munilla (San Sebasti¨¢n, 60 a?os) dejar¨¢ la di¨®cesis donostiarra para hacerse cargo de la de Orihuela-Alicante desde el pr¨®ximo 12 de febrero. La Nunciatura Apost¨®lica en Espa?a ha hecho oficial este martes el nombramiento de Munilla en sustituci¨®n de Jes¨²s Murgui Soriano (Valencia, 75 a?os), quien ha renunciado por edad a su cargo, en el que llevaba m¨¢s de nueve a?os. El obispado de Munilla ha estado marcado por la pol¨¦mica: cerca de un centenar de p¨¢rrocos rechazaron su designaci¨®n y lo tacharon de estar muy alejado del nacionalismo y defender unos postulados reaccionarios. ¡°En modo alguno es la persona id¨®nea para desempe?ar el cargo de obispo y pastor de nuestra di¨®cesis¡±, dijeron los curas tras conocer al que iba a ser su pastor durante estos ¨²ltimos 12 a?os.
Durante su ministerio en el obispado donostiarra, Munilla se ha visto envuelto en pol¨¦micas por algunos de sus pronunciamientos desde el p¨²lpito, en un programa de Radio Mar¨ªa o en sus tuits. En una ocasi¨®n calific¨® el aumento de los abortos como un ¡°holocausto silencioso¡± y tambi¨¦n fue duramente criticado desde ¨¢mbitos pr¨®ximos al feminismo y a los movimientos de defensa de los derechos de los homosexuales, entre otros colectivos, por censurar el da?o que, a su entender, el ¡°feminismo radical¡± estaba causando a la dignidad de la mujer.
Munilla, ordenado sacerdote en 1986 en San Sebasti¨¢n, fue nombrado obispo de Palencia en 2006 por el papa Benedicto XVI. Tres a?os despu¨¦s fue elegido para sustituir a Juan Mar¨ªa Uriarte al frente de la di¨®cesis de San Sebasti¨¢n, lo que se interpret¨® entonces por amplios sectores del clero local como una apuesta por la l¨ªnea m¨¢s conservadora de la Iglesia. Por ello, ha contado con la contestaci¨®n de una parte del clero del territorio. La c¨²pula diocesana tuvo que ser relevada al poco tiempo de su llegada al abandonar en bloque los vicarios generales que hasta esa fecha hab¨ªan sido los principales colaboradores de los obispos anteriores, Jos¨¦ Mar¨ªa Seti¨¦n y Juan Mar¨ªa Uriarte.
El prelado no ha querido este martes referirse a la pol¨¦mica que suscit¨® su elecci¨®n como obispo de San Sebasti¨¢n. Se ha limitado a destacar que asumir¨¢ la encomienda de dirigir la di¨®cesis de Orihuela-Alicante ¡°con obediencia gozosa¡±. En un v¨ªdeo que ha dirigido a los fieles alicantinos, Munilla les dice que accede a esta responsabilidad ¡°con confianza¡±, porque pese a que la responsabilidad le ¡°supera¡±, va a tener la ¡°colaboraci¨®n¡± de toda la di¨®cesis.
¡°No he estado nunca en vuestra tierra, por lo que necesitar¨¦ un tiempo de adaptaci¨®n. Pero el milagro de la catolicidad de la Iglesia hace que me sienta entre vosotros antes incluso de llegar¡±, ha transmitido Munilla. El prelado guipuzcoano ejercer¨¢ como administrador apost¨®lico de la di¨®cesis donostiarra hasta que sea nombrado su sucesor.
El 6 de febrero Munilla se despedir¨¢ de sus actuales feligreses de Gipuzkoa con una eucarist¨ªa de acci¨®n de gracias en la catedral del Buen Pastor en San Sebasti¨¢n. ¡°Acojo con paz, gratitud y confianza la nueva encomienda que la Iglesia me hace, al tiempo que le doy gracias a Dios por estos 12 a?os como obispo de San Sebasti¨¢n¡±, ha afirmado en una comparecencia en el seminario de San Sebasti¨¢n. Ha instado asimismo a los cat¨®licos guipuzcoanos a ¡°brindar una acogida plena a quien sea designado¡± su sucesor, antes incluso de ¡°conocer su nombre¡±.
Hace dos a?os, el obispo reconoci¨® haber instruido cinco procesos can¨®nicos sobre pederastia, entre ellos una investigaci¨®n contra el que fuera vicario de la di¨®cesis, Juan Kruz Mendiz¨¢bal, despu¨¦s de recibir varias denuncias de abusos. El obispado hizo p¨²blico en 2017 el apartamiento de Mendiz¨¢bal y el inicio de un proceso can¨®nico y anim¨® a m¨¢s posibles v¨ªctimas a comunicar sus casos a la di¨®cesis. Tras dicho llamamiento, el religioso recibi¨® denuncias contra cuatro sacerdotes acusados de abusos durante los a?os setenta. Lo comunic¨® a la Congregaci¨®n para la Doctrina de la Fe y abri¨® un proceso eclesi¨¢stico a cada cura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
