Una achicharrante cuesta de enero
Buenos d¨ªas,
Bienvenidos de nuevo, terminadas ya las vacaciones de Navidad, a esta newsletter que trata de mantenerles al d¨ªa de las cosas m¨¢s importantes y m¨¢s interesantes que, en nuestra humilde opini¨®n, ocupan al mundo educativo. Y estos d¨ªas, lamentablemente, la pandemia de covid parece otra vez ocuparlo todo. A ella nos hemos dedicado intensamente en EL PA?S Educaci¨®n durante el descanso escolar, puesto que la sexta ola ha vuelto a ponernos en guardia con sus r¨¦cords de contagios. Sin embargo, esta vez el proceso habitual de preocupaci¨®n general y reacci¨®n de las autoridades ha tenido, en mi opini¨®n, un resultado sorprendente: la relajaci¨®n de las medidas de prevenci¨®n.
Repasen conmigo el curso de los acontecimientos: los colegios llegan a las vacaciones con la peor situaci¨®n sanitaria desde que reabrieron en septiembre de 2020, hasta el punto de que muchos padres deciden no enviar a sus hijos a clase los ¨²ltimos d¨ªas por miedo a que se contagien y tengan que pasar las Navidades confinados. Pasada la Nochebuena y el d¨ªa de Navidad, la Comunidad de Madrid se plantea, incluso, un escenario de semipresencialidad para los m¨¢s mayores para la vuelta a clase, algo que rechazan frontalmente los padres, sobre todo en una regi¨®n que ha mantenido todo abierto a pesar del duro embate de la sexta ola. Gobierno y comunidades acuerdan reunirse a primeros de enero, antes de Reyes, para tratar el asunto, aunque ya queda claro que la presencialidad no se toca. Y, tras un primer encuentro en el que parece que no va a cambiar nada en la vuelta al cole, lo que acaba ocurriendo es que se suavizan las medidas de prevenci¨®n: Sanidad y las comunidades acuerdan que en infantil y primaria solo har¨¢n cuarentena los grupos enteros si hay cinco casos o m¨¢s. Y eso ocurre, adem¨¢s, sorprendentemente impulsado por Madrid, la comunidad que en un principio planteaba la medida m¨¢s dr¨¢stica para afrontar la situaci¨®n, es decir, la semipresencialidad.
Entiendo que la decisi¨®n no se ha tomado a la ligera, y tiendo a confiar en la larga lista de t¨¦cnicos y especialistas que est¨¢n detr¨¢s de los protocolos, pero tambi¨¦n que los padres y, sobre todo, muchos profesores se sientan confundidos y hasta abandonados a su suerte. La evoluci¨®n de pandemia apunta a que, cuando se llegue al pico de contagios de ¨®micron, la bajada ser¨¢ tan r¨¢pida como fue la subida, y a que despu¨¦s de una sexta ola en la que la vacunaci¨®n ha protegido a la mayor¨ªa de la poblaci¨®n de padecer una enfermedad grave, habr¨¢ que ir pensando en la gran transici¨®n, que consistir¨¢ en empezar a convivir con la covid igual que con la gripe.
Pero tambi¨¦n parece claro, por m¨¢s que se con se conf¨ªe en el avance de la vacunaci¨®n entre los ni?os, que a las pr¨®ximas semanas, probablemente todo enero y quiz¨¢ algo m¨¢s, van a ser muy duras en los centros educativos, con bajas continuas de profesores y goteos de alumnos confinados con un buen n¨²mero de brotes incluidos. Y el gran temor de muchos es que la responsabilidad de salir adelante en este enero de excepci¨®n volver¨¢ a recaer -sobre todo y sin apoyos suficientes- sobre las espaldas docentes. Veremos lo que pasa y, sea lo que sea, se lo contaremos.
De momento, aqu¨ª van algunas piezas m¨¢s de estos d¨ªas sobre covid y educaci¨®n:
- Claves de la covid en los colegios: ?Qui¨¦n tiene que hacer cuarentena cuando se detecta un positivo en clase? ?Cu¨¢ntos d¨ªas hay que estar aislado?
- El pediatra y epidemi¨®logo Quique Bassat: ¡°Si los ni?os tienen mocos, es momento de sospechar que es covid¡±
- M¨¢s mascarillas, clases semipresenciales y test continuos: ¨®micron altera la vuelta a las clases en todo el mundo
- El debate sobre las cuarentenas en los colegios: ?Hay que confinar a toda la clase tras un positivo?
Adem¨¢s, levantando la cabeza m¨¢s all¨¢ de la pandemia, merece la pena destacar un debate que hemos abordado desde numerosos puntos de vista estos d¨ªas en EL PA?S, el de los ni?os y los m¨®viles:
- Jordan Shapiro: ¡°Hay que darle un m¨®vil a un ni?o antes de los 13 a?os, cuando todav¨ªa se deja aconsejar¡±
- ?A qu¨¦ edad le damos el m¨®vil al ni?o?
- No les demos m¨®viles hasta los 12 a?os
- Los ¡®smartphones¡¯ proporcionan seguridad
Por ¨²ltimo, aqu¨ª van otras piezas educativas interesantes de las ¨²ltimas dos semanas:
- Marc Brackett: ¡°La mayor¨ªa de los padres y maestros creen que la ansiedad y el estr¨¦s son lo mismo, cuando no lo son¡±
- El gran reciclaje: la Formaci¨®n Profesional atrae a m¨¢s de 225.000 alumnos mayores de 24 a?os
- ?M¨¢s plazas p¨²blicas o m¨¢s subvenciones? Dos modelos para un objetivo inaplazable: extender la educaci¨®n infantil de 0 a 3 a?os
- As¨ª ser¨¢n las nuevas oposiciones docentes, que afectan a 125.000 plazas: las pruebas no ser¨¢n eliminatorias y los interinos podr¨¢n acceder sin examen
Muchas gracias por seguirnos. Volveremos con esta newsletter la semana que viene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
