Alerta sanitaria tras detectarse en Madrid ocho pacientes sospechosos de tener la viruela de los monos
El Reino Unido y Portugal han confirmado en los ¨²ltimos d¨ªas 12 casos de esta rara enfermedad end¨¦mica de ?frica. La enfermedad se contagia por contacto de fluidos y en Espa?a de momento todos los casos que se investigan son hombres

El Ministerio de Sanidad y las comunidades aut¨®nomas han lanzado una alerta sanitaria tras detectar en Madrid ocho casos sospechosos de la viruela de los monos, seg¨²n documentos a los que ha tenido acceso EL PA?S y han confirmado fuentes sanitarias. Los casos est¨¢n pendientes de confirmaci¨®n mediante pruebas gen¨¦ticas que se llevan a cabo en el Centro Nacional de Microbiolog¨ªa (CNM).
La alerta, lanzada el martes por la tarde, se produce despu¨¦s de que Portugal confirmara en el mismo d¨ªa tres casos mediante pruebas PCR ¡ªhoy mi¨¦rcoles ya son cinco y una veintena m¨¢s en investigaci¨®n¡ª y solo dos d¨ªas despu¨¦s de que la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido informara de la existencia de un brote en el pa¨ªs que ha afectado a siete personas. No se ha logrado identificar un v¨ªnculo epidemiol¨®gico entre la mayor¨ªa de los afectados, lo que muestra que hay varias cadenas de transmisi¨®n del virus no identificadas.
La viruela de los monos es una enfermedad causada por un virus end¨¦mico de zonas selv¨¢ticas del continente africano, donde varios mam¨ªferos (simios, roedores...) pueden transmitirla al ser humano. La dolencia causa una llamativa erupci¨®n en la piel y la letalidad en los brotes registrados en ?frica asciende a entre un 1% y un 10% de los afectados, especialmente entre los ni?os peque?os, seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS). En los pa¨ªses desarrollados, donde apenas ha habido brotes, se considera que la mortalidad ser¨ªa mucho menor debido a las mejores condiciones de salud de la poblaci¨®n y los servicios sanitarios disponibles.

El contagio del virus suele requerir un contacto estrecho, ya que se produce mayoritariamente al tocar l¨ªquidos corporales de la persona portadora, aunque tambi¨¦n es posible que ocurra a trav¨¦s de gotas de saliva. La incubaci¨®n suele durar de 6 a 13 d¨ªas (puede durar hasta 21) y la enfermedad, para la que no existe tratamiento espec¨ªfico ni vacuna espec¨ªfica, remite en la mayor¨ªa de los casos tras dos o tres semanas de intensas molestias.
El sistema de alertas sanitario espa?ol ha hecho un llamamiento a las comunidades para que notifiquen ¡°de forma urgente¡± a los servicios de salud p¨²blica los pacientes con s¨ªntomas compatibles con la definici¨®n de caso compartida por las autoridades brit¨¢nicas a nivel internacional. Esta contempla como ¡°caso en investigaci¨®n¡± cualquier paciente ¡°con un exantema vesicular [erupci¨®n con ampollas] sin causa explicable en cualquier parte del cuerpo¡±; que tenga tambi¨¦n uno o m¨¢s de los siguientes s¨ªntomas: fiebre superior a los 38,5 grados, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y en las articulaciones, e inflamaci¨®n de los ganglios linf¨¢ticos; y que adem¨¢s cumpla uno de los tres siguientes criterios: haya tenido contacto con un caso diagnosticado en los 21 d¨ªas anteriores, sea ¡°un hombre que tenga sexo con hombres¡± o haya viajado a ¡°?frica occidental o central en los 21 d¨ªas anteriores al inicio de los s¨ªntomas¡±.
¡°Se ha abierto una alerta en el Centro Nacional de Microbiolog¨ªa (CNM) donde habr¨¢ que enviar las muestras si se detectan casos que cumplen la definici¨®n. Estamos trabajando en un procedimiento para el manejo de estos casos y sus contactos¡±, recoge el aviso remitido por Sanidad a las comunidades.
Los ocho casos ahora investigados en Madrid han sido detectados en el Centro de Salud Sandoval de la capital, un equipamiento de referencia en el diagn¨®stico y tratamiento de enfermedades de transmisi¨®n sexual y otras que sin serlo, como la viruela de los monos en el actual brote, afectan mayoritariamente a colectivos como los homosexuales.
El director del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad, Fernando Sim¨®n, ha explicado esta ma?ana en Valencia que ¡°no es probable que la viruela del mono vaya a generar una trasmisi¨®n importante [en Espa?a], pero no se puede descartar¡±. Por ello, ha a?adido, ahora es necesario extremar las medidas de vigilancia e investigar todas las hip¨®tesis sobre las v¨ªas de contagio.
La viruela de los monos es hasta la fecha una enfermedad muy rara en Europa. Desde que el virus fue identificado por primera vez en un ser humano en 1970, todos los casos diagnosticados en el continente lo han sido en personas que hab¨ªan viajado a zonas end¨¦micas y en sus contactos estrechos. El Reino Unido ha detectado en las ¨²ltimas d¨¦cadas solo algunos contagios locales. Estados Unidos registr¨® en 2003 un brote mayor, con m¨¢s de 30 afectados, cuyo origen estaba en la importaci¨®n de mascotas ex¨®ticas.
La mayor preocupaci¨®n entre los expertos es la magnitud que el actual brote est¨¢ adquiriendo, con casos confirmados en Reino Unido y Portugal, y ahora tambi¨¦n sospechosos en Espa?a. El temor es que el virus est¨¦ circulando de forma comunitaria entre grupos de hombres que mantienen relaciones homosexuales.
Reino Unido inform¨® el 7 de mayo del diagn¨®stico de un caso de la viruela de los monos en un hombre que hab¨ªa viajado a Nigeria. Las autoridades iniciaron el rastreo de contactos, aunque consideraron, como en otras ocasiones, que ¡°el riesgo de transmisi¨®n entre la poblaci¨®n general es muy bajo¡±. Una semana m¨¢s tarde, el pa¨ªs inform¨® de que hab¨ªa detectado dos nuevos casos en personas ¡°sin ning¨²n v¨ªnculo¡± con el anterior, lo que aument¨® los temores de una circulaci¨®n no controlada del virus. Las sospechas se confirmaron el lunes, cuando la Agencia de Seguridad Sanitaria inform¨® de otros cuatro contagios.
En su ¨²ltimo comunicado publicado ese d¨ªa, la Agencia de Seguridad Sanitaria brit¨¢nica se?al¨® que, ¡°debido al reciente incremento de casos y la incertidumbre sobre el origen de la infecci¨®n de varios de estos pacientes¡±, el organismo ha iniciado una estrecha comunicaci¨®n con la sanidad p¨²blica del pa¨ªs ¡°para identificar si ha habido un mayor n¨²mero de casos en las ¨²ltimas fechas, as¨ª como a nivel internacional para determinar si en otros pa¨ªses tambi¨¦n se est¨¢ produciendo un incremento de contagios¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
