El Constitucional resolver¨¢ por sentencia si un menor debe ser vacunado en caso de discrepancia entre los padres
El tribunal tambi¨¦n admite varios recursos relativos a ancianos incapacitados que recibieron la vacuna frente a la covid contra el criterio de sus tutores


El Tribunal Constitucional resolver¨¢ por sentencia si se vulneraron los derechos de menores o ancianos que fueron vacunados contra la covid-19 por orden judicial, tras haberse producido una discrepancia que afectaba a sus progenitores o tutores, seg¨²n los casos, sobre si deb¨ªan someterse a la vacunaci¨®n. Se trata de cuatro menores y tres ancianos incapacitados, cuyos casos tienen especial relevancia constitucional, de acuerdo con el criterio del tribunal, que por esta raz¨®n ha acordado que estos recursos se avoquen al pleno.
En los casos de los menores, la discrepancia sobre si deb¨ªan ser vacunados o no se produjo entre los progenitores. En estas circunstancias plantearon el conflicto judicialmente y en todos los supuestos la vacuna se administr¨® por decisi¨®n de un juez o tribunal. El criterio aplicado en las resoluciones dictadas fue que deb¨ªa favorecerse la vacunaci¨®n, por entenderse que ello supon¨ªa una mayor garant¨ªa para la salud del menor y de las personas de su entorno.
Los recursos relativos a personas discapacitadas que fueron vacunadas por decisi¨®n judicial se refieren a ancianos en residencias y cuyo tutor consideraba que no deb¨ªan someterse a la vacunaci¨®n. En estos casos la discrepancia se produjo con el centro, que obtuvo autorizaci¨®n del juez. Tambi¨¦n aqu¨ª se impuso la consideraci¨®n de que la vacuna supon¨ªa una mayor garant¨ªa para el afectado y el resto de residentes o trabajadores de los respectivos centros.
El Constitucional ha admitido a tr¨¢mite estos recursos por entender que plantean un problema que afecta al principio de igualdad, al derecho fundamental a la integridad f¨ªsica y moral, al derecho a la protecci¨®n de la salud y a la intimidad personal y familiar, sobre el que no hay doctrina constitucional. Tambi¨¦n ha estimado que el asunto suscitado en estos recursos de amparo trasciende de los casos concretos objeto de impugnaci¨®n porque plantea una cuesti¨®n jur¨ªdica de relevante y general repercusi¨®n social.
Las peticiones de amparo presentadas por los recurrentes se basan en la tesis de que la inoculaci¨®n de un medicamento en fase experimental debe tener siempre car¨¢cter voluntario. Consideran, por lo tanto, que las resoluciones judiciales que obligan a vacunarse son contrarias a los derechos fundamentales reconocidos no solo en la Constituci¨®n, sino tambi¨¦n en los convenios y tratados internacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.