El tranquilizador mensaje del organismo europeo de salud p¨²blica: ¡°Las variantes que circulan en China ya est¨¢n en la UE y no suponen un desaf¨ªo¡±
El ECDC recomienda extremar la vigilancia por las lagunas de informaci¨®n, aunque no prev¨¦ un incremento de casos en el continente

Las variantes del coronavirus que han sido detectadas hasta el momento en China ya han circulado previamente por Europa y, por tanto, no suponen una amenaza para la poblaci¨®n del continente dada la elevada inmunidad alcanzada. Esta es la esperanzadora evaluaci¨®n que hace de la informaci¨®n disponible el Centro Europeo para el Control y Prevenci¨®n de Enfermedades (ECDC), a cuyas conclusiones ha tenido acceso EL PA?S.
¡°Las variantes que circulan en China ya est¨¢n circulando en la UE y, como tales, no suponen un desaf¨ªo para la respuesta inmunitaria de los ciudadanos de la UE. Dada la mayor inmunidad de la poblaci¨®n europea, as¨ª como la aparici¨®n previa y el posterior reemplazo en la UE de las variantes que circulan actualmente en China por otros sublinajes de ¨®micron, no se espera que un aumento de casos en China afecte a la situaci¨®n epidemiol¨®gica en Europa. Esto se basa en la evaluaci¨®n del ECDC hecha con la informaci¨®n obtenida¡±, sostiene un comunicado del organismo.
Las variantes de las que actualmente informa China, seg¨²n el ECDC, son BA.5.2, BF.7 y BA.2.76. Adem¨¢s de los casos relacionados con viajes, tambi¨¦n se ha detectado que las variantes BA.5.6, BA.4.6, BA.2.75.2, BM.4.1.1 y BA.2.3.20 est¨¢n circulando en China. Ninguna de ellas es nueva o desconocida en Europa.
Este mensaje optimista debe tomarse, sin embargo, con un punto de cautela debido a que las autoridades europeas no conf¨ªan en diponer de toda la informaci¨®n de lo que ocurre en China, ya sea porque las autoridades no la comparten o porque el sistema sanitario del pa¨ªs est¨¦ sobrepasado. Por ese motivo el Comit¨¦ de Seguridad Sanitaria de la UE, reunido este jueves, recomend¨® a los Estados miembros aumentar la sensibilidad de los sistemas de vigilancia para detectar lo antes posible la irrupci¨®n de una posible nueva variante mediante el incremento de los recursos de secuenciaci¨®n gen¨¦tica.
El ECDC lo ilustra con el siguiente apunte: ¡°El n¨²mero de casos en China alcanz¨® el m¨¢ximo, con 28,61 casos por mill¨®n, el 2 de diciembre. En las ¨²ltimas tres semanas, la incidencia ha disminuido, probablemente debido a que se est¨¢n realizando un menor n¨²mero de pruebas y por tanto se detectan menos infecciones¡±.
Las previsiones del organismo son que China registre ¡°altos niveles de infecciones y una mayor presi¨®n sobre los servicios sanitarios en las pr¨®ximas semanas debido a la baja inmunidad de la poblaci¨®n y la relajaci¨®n de las restricciones¡±.
Pa¨ªses como Espa?a, Italia y Estados Unidos han decidido, pese a esta informaci¨®n, imponer los primeros controles en los aeropuertos a los viajeros procedentes de China, a los que se pedir¨¢ una prueba diagn¨®stica negativa o el certificado de vacunaci¨®n completado.
El temor principal es que pueda surgir una nueva variante con impacto sobre la evoluci¨®n epidemiol¨®gica, ya sea porque tiene un mayor escape vacunal, es m¨¢s contagiosa o provoca cuadros cl¨ªnicos m¨¢s graves. Lo que se quiere evitar es que, cuando se detecte una hipot¨¦tica nueva variante, ya sea tarde y la nueva forma del virus est¨¦ tan extendida que sea imposible controlar su circulaci¨®n, como ya ha ocurrido otras veces durante la pandemia.
Por este motivo, el ECDC asegura que, junto con los Estados miembros y la Comisi¨®n Europea, seguir¨¢ de cerca la situaci¨®n y revisar¨¢ las evaluaciones de riesgos en colaboraci¨®n con la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) y en contacto con el Centro Chino para el Control y la Prevenci¨®n de Enfermedades (China CDC) y organismos similares de todo el mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
