Caos y ruido por el ¡®protocolo fantasma¡¯ en Castilla y Le¨®n
El vicepresidente auton¨®mico lanz¨® el jueves una propuesta que entraba en vigor este lunes, pero no existe a¨²n ning¨²n documento ni orden que la concrete


¡°Todo es ruido¡±, dice Jos¨¦ Manuel Mu?oz, el gerente de Ginem¨¦dica, la cl¨ªnica para la interrupci¨®n voluntaria del embarazo que se ocupa de siete de cada diez abortos en Castilla y Le¨®n. Habla del protocolo que el ultraderechista Juan Garc¨ªa-Gallardo, vicepresidente auton¨®mico, anunci¨® el pasado jueves para las mujeres que decidan abortar, y que consist¨ªa en obligar a los m¨¦dicos a ofrecerles escuchar el latido fetal y ver una ecograf¨ªa en 4D (en la que el feto se ve de forma m¨¢s n¨ªtida). Esa instrucci¨®n, que en principio iba a entrar en vigor este lunes, no ha sido publicada en el bolet¨ªn oficial de la regi¨®n, los profesionales del sistema sanitario p¨²blico a¨²n no la han recibido, la Consejer¨ªa de Sanidad responde con el silencio a la petici¨®n de ese documento, el Gobierno regional tampoco lo env¨ªa y ni sindicatos ni organizaciones saben nada de ¨¦l.
No solo nadie lo conoce, sino que es dudosa la factibilidad y la legalidad de la propuesta seg¨²n expertos y juristas, y lleva cuatro d¨ªas cambiando seg¨²n qui¨¦n hable de ella. Vox lo anunci¨® como obligatorio, el consejero de Sanidad, Alejandro V¨¢zquez, dijo el viernes que se ¡°instar¨ªa¡± a los m¨¦dicos a practicarlo, y este lunes ya no era ni una cosa ni otra. ¡°No se obligar¨¢ a nada a los m¨¦dicos, ni se obligar¨¢ a las mujeres embarazadas a nada [¡] Tengo claro que alterar este orden puede derivar en coacciones directas o indirectas a las mujeres embarazadas y, por tanto, la Junta no las va a promover ni a amparar¡±, apunt¨® en comparecencia sin preguntas este lunes el presidente castellanoleon¨¦s, Alfonso Fern¨¢ndez Ma?ueco.
En su casa, en Valladolid, Nina Infante, del Foro de Pol¨ªtica Feminista de Castilla y Le¨®n, lo ve¨ªa por televisi¨®n mientras buscaba su cartilla del Servicio Social del franquismo: ¡°Es m¨¢s una sensaci¨®n que algo palpable, pero es la misma que en el franquismo, cuando nos obligaban a cumplir con el servicio y ten¨ªas que hacer seis meses para que te dieran la cartilla, una especie de servicio militar pero para aprender a hacer cosas de mujeres, cuando las mujeres estaban para tener hijos y cuidar de la casa y de la familia¡±, cuenta levantando las cejas. ¡°Prep¨¢rate para el hogar y para tu ayuda desinteresada a la sociedad¡±, se lee en la ¨²ltima p¨¢gina de ese librito que sujeta Infante.

Infante ha cumplido ya 76 a?os y hace no mucho le quemaron el buz¨®n y el timbre. Lleva m¨¢s de tres d¨¦cadas en el movimiento feminista desde distintas asociaciones y el ¨²ltimo cuarto de siglo en el Foro de Pol¨ªtica Feminista de Castilla y Le¨®n. No cree que esta regi¨®n sea distinta al resto en cuanto a la interrupci¨®n voluntaria del embarazo, aunque s¨ª la distingue la entrada de Vox al Gobierno auton¨®mico. Ni a ella ni a Cristina G. Mag¨¢n, tambi¨¦n del Foro y sentada frente a ella, les sorprendi¨® el anuncio.
¡°Llevan a?os hablando de la ideolog¨ªa de g¨¦nero, de violencia intrafamiliar y tergiversando la violencia machista. Los derechos y los avances en los derechos de las mujeres son cuestiones m¨¢s que anunciadas que esta gente quiere cercenar¡±, comentan ambas. Infante afirma que Castilla y Le¨®n est¨¢ sirviendo de ¡°laboratorio¡± en el que ¡°prueban¡± a provocar ¡°grietas aqu¨ª y all¨ª para ir restando¡±. ¡°Incluso cuando lo que proponen no se puede hacer, porque esto no se puede hacer¡±, matiza Mag¨¢n.
La sociedad cient¨ªfica competente, la de ginecolog¨ªa y obstetricia, se pronunci¨® la tarde de este lunes en un comunicado en el que cargaba contra la iniciativa antiabortista de Vox y consideraba discriminatorias y no exentas de riesgos las propuestas que contempla.
En la realidad, en la pr¨¢ctica del d¨ªa a d¨ªa, nada va a cambiar por el momento en Castilla y Le¨®n. Si no se modifica nada, el proceso ser¨¢ como el actual. Cualquier mujer mayor de 18 a?os puede abortar libremente hasta la semana 14, con dos requisitos que la reforma de la ley del aborto, en tr¨¢mite ahora, quiere eliminar: los tres d¨ªas de reflexi¨®n y la recepci¨®n de un sobre cerrado con informaci¨®n sobre los derechos, prestaciones y ayudas p¨²blicas de apoyo a la maternidad. Y si no se modifica nada, la mayor¨ªa de esas mujeres interrumpir¨¢ su embarazo en una cl¨ªnica privada, porque en esa regi¨®n, como en toda Espa?a, la pr¨¢ctica totalidad de los abortos se practican en centros privados, a los que no afectar¨ªa en ning¨²n caso el anuncio del Ejecutivo auton¨®mico.
En total, de las 90.189 interrupciones voluntarias del embarazo (IVES) que se notificaron en 2021 en Espa?a, 76.064 fueron en centros privados. De los datos de Castilla y Le¨®n habla Mu?oz, el gerente de Ginem¨¦dica, donde tuvieron lugar el 70,43% de las intervenciones de la regi¨®n en 2021: ¡°En el ¨¢mbito p¨²blico, en 2021 se realizaron un total de 60 intervenciones, lo que supone un 2,31% sobre el total [2.597]¡±. El resto se practicaron ¡°o bien en cualquiera de las otras dos cl¨ªnicas autorizadas para la IVE en Castilla y Le¨®n ubicadas en Salamanca y en Le¨®n, o bien, como en el caso de las pacientes derivadas por la gerencia de Soria, en una cl¨ªnica ubicada en Madrid¡±.
Los n¨²meros de Mu?oz salen de la estad¨ªstica regional y del ¨²ltimo informe de Sanidad, con datos correspondientes a 2021, que colocan a Castilla y Le¨®n como una de las regiones con las tasas m¨¢s bajas de aborto en Espa?a, con 7,7 por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 44 a?os. Por debajo est¨¢n Extremadura (7,10), La Rioja (6,17), Galicia (5,37) y Ceuta y Melilla (1,79). En m¨¢s de la mitad de las ocasiones (1.565), el primer lugar al que las mujeres acudieron para informarse fue un centro p¨²blico; y la pr¨¢ctica totalidad de ellas, 2.412 de las 2.597 que abortaron en 2021 en la regi¨®n, lo hicieron dentro de las primeras 14 semanas de embarazo (1.710 en la octava semana o antes y 702 entre la semana nueve y la 14).
?Qu¨¦ implicaciones reales tiene entonces esta medida? Seg¨²n Mu?oz, aunque es ¡°muy dif¨ªcil establecer una relaci¨®n causa-efecto de car¨¢cter gen¨¦rico, [las implicaciones] ser¨ªan negativas¡±. Las propuestas que puso sobre la mesa Gallardo ¡°no tienen otro objetivo que coartar la libertad de decisi¨®n de la mujer, decisi¨®n que en ning¨²n caso es f¨¢cil de tomar, por lo que la mujer, una vez tomada, solo necesita de medidas de apoyo y respeto que le faciliten llevar a cabo su determinaci¨®n libremente tomada, principios que sin duda quedan conculcados por la instrucci¨®n¡±.

¡°?Quieren proponer medidas de ayuda a la natalidad, garantizar la maternidad? Pues que den apoyo econ¨®mico a las madres y educaci¨®n sexual para todos, acompa?amiento social y econ¨®mico¡±, dicen Yolanda Mart¨ªn y Mar¨ªa Luisa L¨®pez Municio, de la comisi¨®n permanente de la Coordinadora de Mujeres de Valladolid, una sentada frente a la otra. ¡°Llevamos 40 a?os con un gobierno del PP en las Cortes y con la entrada de Vox se est¨¢ dando una explosi¨®n de intentar recortar en derechos de las mujeres¡±, dice Mart¨ªn.
¡°Quieren recuperar la tutela de las mujeres, que era algo muy del franquismo, culpabilizarlas de las decisiones que tomen, responsabilizarlas de todo aquello que tenga que ver con la cuesti¨®n reproductiva y la natalidad¡±, a?ade L¨®pez. ¡°Pero todo¡±, sigue, ¡°son brindis al sol para crear un clima ideol¨®gico que crispe, que confronte y que polarice, y eso no tiene nada que ver con hacer pol¨ªticas p¨²blicas para luchar contra la despoblaci¨®n o la baja natalidad¡±.
A muchos kil¨®metros de Valladolid, en Canarias, Ada Santana, presidenta de la Federaci¨®n de Mujeres J¨®venes, comparte cada palabra: ¡°Una vez m¨¢s, se nos vuelve a recordar que estos derechos no son eternos y que depender¨¢n de qui¨¦nes est¨¦n en el poder, y nosotras tenemos que recordar que cuando una mujer ha decidido abortar, lo va a hacer, y que la cuesti¨®n es en qu¨¦ condiciones y con qu¨¦ garant¨ªas lo hace¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
