Cuatro asesinatos por violencia machista en cinco d¨ªas
Desde el mi¨¦rcoles, cuatro hombres han sido detenidos tras matar a sus parejas o exparejas en M¨®stoles, Salou, Pamplona y Alcal¨¢ de Henares
![Parlamentarios forales, junto con representantes del Gobierno de Navarra, y del Ayuntamiento de Pamplona, durante una concentraci¨®n el lunes a las puertas del Legislativo navarro en se?al de repulsa por el asesinato por violencia machista cometido el s¨¢bado en la capital navarra.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XQNOUGCH6GCYPX43TLA477OY44.jpg?auth=69edfc502044ef3c1a2500e254a53ae5571a9ca19cab8bac6621689236d0940e&width=414)
![Isabel Vald¨¦s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f6fc88c-b3f3-48cb-8b0a-1453b73a51ae.png?auth=946fc2966933af9323a9cc404043991d77384d88c2f7fb5593cbb8e6da68b658&width=100&height=100&smart=true)
A las ocho menos cuarto de la tarde del mi¨¦rcoles, un hombre de 46 a?os presuntamente apu?al¨® a su expareja en M¨®stoles, en el cuello y en el pecho; ella ten¨ªa 36 a?os y muri¨® al d¨ªa siguiente en el hospital 12 de Octubre. El s¨¢bado, un hombre de 51 se entreg¨® a la Polic¨ªa Municipal de Pamplona despu¨¦s de matar a su pareja, de 48, en el bar que llevaban ambos en la calle Francisco Ales¨®n; ten¨ªan tres hijos. 24 horas despu¨¦s, en Salou (Tarragona), los Mossos d¡¯Esquadra recibieron una llamada desde un hotel avisando de que hab¨ªa una mujer herida de gravedad: una irlandesa a la que su pareja, de 30 a?os, presuntamente acababa de asesinar. Y la medianoche del domingo al lunes, un hombre de 25 a?os llam¨® a la Polic¨ªa para confesar que acababa de asfixiar a una mujer de 53 con la que manten¨ªa ¡°relaciones espor¨¢dicas¡±, en la casa de ella, en Alcal¨¢ de Henares (Madrid). Cuatro asesinatos en cinco d¨ªas. Y a ellos se suma el aparente suicidio de una mujer de 20 a?os en Burgos en el que la polic¨ªa ha detenido su pareja por los ¡°traumatismos previos¡±, y no compatibles con la muerte, que presentaba el cuerpo.
Esa concentraci¨®n es lo que se conoce como cl¨²ster: la sucesi¨®n de tres a cinco feminicidios en periodos de entre dos y cinco d¨ªas. Entre los de los ¨²ltimos a?os estuvo el que se dio en febrero de 2017, cuando cinco mujeres fueron asesinadas en cuatro d¨ªas. En septiembre de 2018 fueron tres mujeres y dos menores en 48 horas. En mayo de 2021, otros cinco hombres quitaron la vida a sus parejas o exparejas en poco m¨¢s de 72 horas. Y el ¨²ltimo ocurri¨® en diciembre: fue el m¨¢s extendido en el tiempo.
A finales de aquel mes se produjo un asesinato machista cada 20 horas, seis asesinatos en cinco d¨ªas, y tres de ellos ocurrieron en 24 horas. La mitad de todos los que se produjeron aquel mes, 11, contaban con una denuncia previa. Aquello gener¨® una alarma institucional que acab¨® con la convocatoria de la primera reuni¨®n del comit¨¦ de crisis sobre violencia machista, en el que se re¨²nen los ministerios del Interior, Justicia, Igualdad y las autonom¨ªas donde se producen los feminicidios.
¡°Lo m¨¢s importante es este mensaje de alerta no solo para las instituciones, sino para la ciudadan¨ªa. [Ante] cualquier m¨ªnima situaci¨®n, por muy leve que nos parezca, es mejor llamar. Llamemos al 016, al 112, descargad Alertcops [una app que env¨ªa una se?al a las fuerzas de seguridad con geolocalizaci¨®n], es la ¨²nica manera de llegar a tiempo¡±, dijo entonces durante una rueda de prensa la secretaria de Estado de Igualdad, ?ngela Rodr¨ªguez. Un mensaje que repitieron tambi¨¦n Grande-Marlaska, la ministra de Igualdad, Irene Montero, o el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez.
Una de las publicaciones que Igualdad emite peri¨®dicamente es esa petici¨®n: ¡°Alertar, informar y denunciar la violencia de g¨¦nero es un asunto p¨²blico y un deber ciudadano que salva vidas¡±. Este lunes, ha sido la consejera de Igualdad y Feminismos de la Generalitat, T¨¤nia Verge, quien advert¨ªa en redes sociales despu¨¦s de que se conociera el asesinato en un hotel de Salou: ¡°El machismo no hace vacaciones. Al contrario, cuando aumenta la convivencia, se incrementa el riesgo de sufrir violencia¡±.
Hist¨®ricamente, julio es el mes en el que m¨¢s hombres han asesinado a sus parejas o exparejas. Desde 2003, cuando comenz¨® la estad¨ªstica oficial, ese mes registra 119, seguido de enero (110), junio (108), agosto (107), diciembre (106), y mayo (105).
Tras la concentraci¨®n de diciembre ¡ªque convirti¨® ese mes en el m¨¢s negro en cuanto a feminicidios junto a diciembre de 2008, tambi¨¦n con 11 asesinatos, y en el que el 75% de los feminicidios se concentraron en d¨ªas festivos¡ª, Victoria Rosell, la delegada del Gobierno contra la violencia de g¨¦nero, y Rodr¨ªguez, la secretaria de Estado, aludieron a esa tendencia para hacer una llamada a la sociedad: ¡°Estar especialmente en alarma en los d¨ªas festivos, ya que anualmente desde 2003 destacan los meses de julio, agosto y junio, y diciembre y enero de una manera muy evidente. Los domingos y los d¨ªas festivos, en general, pero incluso a nivel local, son periodos de mayor convivencia. D¨ªas en los que vecinos y toda la sociedad tiene un papel que cumplir¡±.
No son solo los feminicidios. En la estad¨ªstica, el mayor n¨²mero de llamadas al 016 se contabilizan en mayo (106.731), agosto (104.119), y diciembre (101.175); y un estudio de esas llamadas y los informes policiales en Madrid entre 2008 y 2015, mostraron que estos ¨²ltimos crec¨ªan en Navidad y los fines de semana, mientras que el contacto con el 016 aumentaba los lunes. Adem¨¢s, julio, agosto y septiembre, suponen el trimestre con m¨¢s denuncias por violencia de g¨¦nero (547.352), y tambi¨¦n en el que se otorgan m¨¢s ¨®rdenes de protecci¨®n (138.467).
La violencia se da cualquier d¨ªa y en cualquier momento, y no existe una explicaci¨®n cient¨ªfica ni un motivo ¨²nico por el que, cada cierto tiempo, se produzcan esos cl¨²steres de feminicidios que, adem¨¢s, no responden a un patr¨®n: tanto v¨ªctimas como agresores son hombres de distintas edades, nacionalidades, trabajos y circunstancias socioecon¨®micas y las relaciones estaban en distintos puntos. Lo que s¨ª existen son factores facilitadores de la violencia.
Hay algunos muy analizados y asentados, como el momento de la ruptura, un divorcio o cuando hay hijos e hijas y se est¨¢n dando procesos judiciales relacionados con la custodia. Y hay tambi¨¦n otros que tienen que ver con cuestiones estacionales, como el tiempo de convivencia, que aumenta durante los fines de semana, los festivos y los periodos vacacionales; los momentos en los que se intensifican las relaciones sociales, que pueden disparar la necesidad de control de los agresores; o las olas de calor, analizadas en diversos estudios que han reflejado c¨®mo, tras estos episodios, se produce un aumento de la violencia machista.
Condiciones para la violencia
Ninguno es determinante ni explica por s¨ª solo un asesinato, pero los especialistas advierten que conocerlos y tenerlos en cuenta ayuda a comprender mejor c¨®mo se estructura la violencia y, por lo tanto, a prevenirla y activar las medidas y protocolos necesarios para atajarla. Dec¨ªa el pasado diciembre el experto Miguel Lorente, exdelegado del Gobierno contra la violencia de g¨¦nero, que esos factores son ¡°como cuando llueve o nieva hay m¨¢s posibilidad de que se produzcan m¨¢s accidentes de tr¨¢fico. ?Significa que si llueve o nieva va a haber m¨¢s siniestralidad? No. Significa que se dan condiciones que hacen m¨¢s posibles los accidentes y es importante a la hora de la prevenci¨®n¡±.
En lo que va de a?o, las cifras oficiales registran 24 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas; 1.209 desde que arranc¨® la estad¨ªstica oficial, en 2003. Frente a esas cifras, expertas y especialistas llevan semanas advirtiendo sobre los discursos negacionistas de la violencia machista. Lo han hecho, sobre todo, despu¨¦s de las elecciones del 28 de mayo, tras las que decenas de administraciones van a ser gobernadas por acuerdos entre el PP y Vox.
En la lucha contra esta violencia que la OMS define desde hace a?os como un problema de salud p¨²blica, las instituciones juegan un papel crucial. Si quienes est¨¢n al frente de esas instituciones niegan su existencia, la red que Espa?a lleva creando y haciendo evolucionar desde hace dos d¨¦cadas, y que la ha posicionado como el pa¨ªs con algunos de los protocolos y leyes m¨¢s avanzadas del mundo, puede peligrar.
El tel¨¦fono 016 atiende a las v¨ªctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del d¨ªa, todos los d¨ªas del a?o, en 52 idiomas diferentes. El n¨²mero no queda registrado en la factura telef¨®nica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. Tambi¨¦n se puede contactar a trav¨¦s del correo electr¨®nico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el n¨²mero 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al tel¨¦fono de la Fundaci¨®n ANAR 900 20 20 10. Si es una situaci¨®n de emergencia, se puede llamar al 112 o a los tel¨¦fonos de la Polic¨ªa Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicaci¨®n ALERTCOPS, desde la que se env¨ªa una se?al de alerta a la Polic¨ªa con geolocalizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Isabel Vald¨¦s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f6fc88c-b3f3-48cb-8b0a-1453b73a51ae.png?auth=946fc2966933af9323a9cc404043991d77384d88c2f7fb5593cbb8e6da68b658&width=100&height=100&smart=true)