La Junta investiga una segunda comida en la que se sirvieron los montaditos de pring¨¢, posible foco de la intoxicaci¨®n en C¨®rdoba
Ambos eventos tuvieron lugar el d¨ªa 4 de enero y las muestras se tomaron el 15, dos d¨ªas despu¨¦s de que la Consejer¨ªa de Salud andaluza recibiera la denuncia de tres afectados


La Junta de Andaluc¨ªa ha detectado una segunda comida que tuvo lugar en el mismo establecimiento cordob¨¦s que se considera el foco de una intoxicaci¨®n en la que hay, al menos, 44 personas afectadas. As¨ª lo ha confirmado esta ma?ana la jefa de servicio de Salud P¨²blica de C¨®rdoba, Mari Cruz Gallego, que ha indicado que las investigaciones apuntan a que el alimento com¨²n que todos ellos hab¨ªan consumido es un montadito de pring¨¢. A los dos eventos, un cumplea?os -al que acudieron los intoxicados- y del segundo, una cena, que se celebr¨® esa misma noche, asistieron 72 personas, ha indicado la responsable de la Junta.
Las dos comidas tuvieron lugar el pasado 4 de enero, pero las denuncias se conocieron en la Delegaci¨®n de Salud el pasado lunes 13, seg¨²n ha asegurado Gallego. Dos d¨ªas despu¨¦s, este mi¨¦rcoles 15 de diciembre, se tomaron las muestras de este producto que se encontraba congelado, ha precisado la jefa de servicio. Se trata de una pring¨¢ elaborada en el propio local, que tiene la obligaci¨®n de guardar durante siete d¨ªas muestras del alimento cuando realizan eventos superiores a 30 personas, aunque las tomas se realizaron 11 d¨ªas despu¨¦s. Las evidencias recogidas est¨¢n siendo analizadas en los laboratorios de la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria. El agente sospechoso, de acuerdo con Gallego, son las bacterias E. Coli y Clostridium.
Gallego ha confirmado que hay una persona fallecida, una mujer de 63 a?os, que asisti¨® al cumplea?os. La consejera de Salud, Roc¨ªo Hern¨¢ndez, ha asegurado esta ma?ana que ¡°no hay una relaci¨®n causa efecto demostrada¡±, entre su muerte y la toxicoinfecci¨®n.. De los 44 afectados, solo uno ha debido ser atendido de urgencia, ha indicado al jefa de servicio cordobesa. El resto, de acuerdo con la jefa de servicio, han presentado dolores abdominales y diarrea.
Facua denuncia ¡°fallos en el protocolo¡±
La asociaci¨®n de consumidores Facua, con quienes han contactado al menos cuatro de los intoxicados, difiere de los datos ofrecidos por la Junta y advierte de que en todo este procedimiento se ha incumplido el protocolo de actuaci¨®n de la administraci¨®n andaluza ante alerta por toxi-infecci¨®n alimentaria (TIA), actualizado en 2019. ¡°La Junta est¨¢ trasladando informaci¨®n incorrecta¡±, ha asegurado esta ma?ana su secretario general, Rub¨¦n S¨¢nchez.
El responsable de Facua ha denunciado que la primera notificaci¨®n que recibe la Consejer¨ªa de Salud no es del 13 de enero, sino del viernes 10 a las 16.20, remitido a la direcci¨®n del Servicio de Informaci¨®n General de Salud P¨²blica, con el encabezamiento: ¡°Intoxicaci¨®n alimentaria en Taberna Sacrist¨ªa C¨®rdoba¡±. ¡°Parece ser que la Junta no abre los correos ni el viernes por la tarde ni el fin de semana¡±, ha se?alado S¨¢nchez.
El dirigente de Facua tambi¨¦n ha informado de que el sistema de salud privado s¨ª era conocedor de esta intoxicaci¨®n desde el d¨ªa 5 de enero ¡°que es cuando el Centro M¨¦dico Quir¨²rgico San Juan de Dios de C¨®rdoba firm¨® el alta de un paciente en la que se informaba de que hab¨ªa sufrido intoxicaci¨®n alimentaria en un establecimiento, que tambi¨¦n hab¨ªa afectado a 12 clientes m¨¢s¡±. El 8 de enero, ese mismo centro hospitalario firm¨® otro alta.
¡°Esto es lo m¨¢s grave, porque supone un incumplimiento del protocolo que obliga a los centros m¨¦dicos que tienen conocimiento de una intoxicaci¨®n por alimento o en un establecimiento de comunicarlo a la Junta de Andaluc¨ªa. Si no lo hizo, es un error que no es asumible¡±, ha asegurado S¨¢nchez, que tambi¨¦n ha apuntado a un tercer caso y tambi¨¦n al Hospital de la Cruz Roja, donde falleci¨® la mujer que hab¨ªa acudido al cumplea?os.
S¨¢nchez ha recordado tambi¨¦n que cuando los casos por posibles intoxicaciones alimentarias se producen entre las 15 y las 8 horas de d¨ªas festivos, la alerta debe ser canalizada a trav¨¦s del 061. ¡°?Se produjo esa notificaci¨®n? ?Por qu¨¦ los centros hospitalarios no informaron a la Junta? ?Por qu¨¦ la Junta tard¨® tres d¨ªas en abrir un correo sobre una intoxicaci¨®n alimentaria? El protocolo no ha funcionado y habr¨¢ que depurar responsabilidades¡±, ha advertido el secretario general de Facua, que se ha puesto a disposici¨®n de los afectados para brindarles asesoramiento, pero que tambi¨¦n se ha mostrado cauto hasta esperar a los resultados de los an¨¢lisis.
Este diario ha preguntado al centro hospitalario se?alado por Facua sobre su actuaci¨®n, pero ha declinado hacer declaraciones mientras la intoxicaci¨®n est¨¦ siendo investigada. Fuentes de la Consejer¨ªa de Salud, insisten, por un lado, en que la primera denuncia por intoxicaci¨®n se recibi¨® este lunes y que los casos en los que se acudi¨® al m¨¦dico fueron ¡°en principio inconexos entre s¨ª¡±, si bien, precisan, que los hechos se siguen investigando.
Lo esencial ahora es determinar si las muestras tomadas contienen alguna bacteria que pudiera haber provocado la intoxicaci¨®n, pero desde Facua tambi¨¦n se han sembrado dudas sobre la viabilidad de la muestra. Primero porque han pasado m¨¢s de los siete d¨ªas que establece el protocolo TIA para que las muestras de alimentos se conserven ¨C¡°un tiempo que dificulta la investigaci¨®n¡±, ha dicho S¨¢nchez- y porque ¡°hay que creer en la palabra del due?o del establecimiento que asegura que la pring¨¢ de las que se tomaron las muestras el d¨ªa 13 es la misma que se sirvi¨® el 4 de enero¡±. S¨¢nchez, tambi¨¦n ha advertido que la bacteria podr¨ªa no estar en la pring¨¢ y encontrarse en el local.
El local se defiende
Facua ha decidido dar a conocer el nombre el establecimiento en el que supuestamente se produjo la intoxicaci¨®n, despu¨¦s de pedir a la Junta que lo revelase. ¡°Se ha negado a facilitar el nombre que est¨¢ siendo investigado, un grave acto de irresponsabilidad que ha puesto bajo sospecha a todos los empresarios de hosteler¨ªa de C¨®rdoba¡±, ha sostenido S¨¢nchez, quien, despu¨¦s de reconocer que ¡°hay que ser prudente¡± porque a¨²n no est¨¢n los resultados de los an¨¢lisis, ha defendido la decisi¨®n de hacer p¨²blica la identidad, porque la administraci¨®n ha reconocido que es el ¨²nico local que se est¨¢ investigando y es el ¨²nico al que todos los afectados han se?alado. Se trata de la Taberna La Sacrist¨ªa.
El establecimiento, donde todo apunta a que se produjo la intoxicaci¨®n y cuyo responsable se ha negado a atender a este diario cuando se le ha contactado telef¨®nicamente, no ha sido clausurado porque ¡°cumpl¨ªa¡± con todos los requisitos, ha indicado Gallego, si bien los manipuladores de alimentos que elaboraron la pring¨¢ -una pasta t¨ªpica de Andaluc¨ªa, elaborada a partir de los ingredientes t¨ªpicos del puchero- est¨¢n siendo investigados.
A media tarde, el propietario ha defendido su inocencia a trav¨¦s de un comunicado difundido por su abogado, en el que asegura que ese d¨ªa, adem¨¢s de los 55 montaditos de pring¨¢ que solicitaron los organizadores del cumplea?os, se sirvieron otros 100 m¨¢s sin que se produjera ninguna intoxicaci¨®n. El establecimiento apunta a los alimentos que los invitados trajeron por su cuenta, adquiridos fuera de sus instalaciones, como tartas de celebraci¨®n y sostiene que solo se han visto afectados por problemas digestivos los asistentes a la fiesta de cumplea?os.
Facua asegura que el due?o conoc¨ªa lo sucedido porque la clienta que organiz¨® el cumplea?os -y que es familiar de la ¨²nica asistente fallecida- se lo comunic¨® el 5 o el 6 de enero. ¡°El hostelero lo sab¨ªa y deber¨ªa haber asumido que numerosos clientes que acuden a un evento tienen una intoxicaci¨®n, la l¨®gica es que hubiera contactado con la administraci¨®n sanitaria para que le realizara una inspecci¨®n¡±, ha se?alado S¨¢nchez, que tambi¨¦n ha cuestionado la decisi¨®n de la administraci¨®n de mantener abierto el local.
La Defensora del Paciente, por su parte, tambi¨¦n ha pedido a la Fiscal¨ªa que investigue esta intoxicaci¨®n para ¡°conocer los controles que ha tenido esta empresa por parte de la Junta de Andaluc¨ªa y qu¨¦ materia comestible se ha utilizado para crear una intoxicaci¨®n de esta ¨ªndole¡±. ¡°Es imposible que desconozca los alimentos que se han consumido y en qu¨¦ estado estaban y d¨®nde han sido conservados y adquiridos, la propia autopsia de la victima fallecida da los resultados¡±, se?alan en su escrito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
