El Gobierno estudia aplicar el voto por Internet
Dos localidades de ?vila y Granada experimentar¨¢n el sistema el a?o que viene.- Para su uso generalizado es necesario un cambio en la ley electoral espa?ola
La implantaci¨®n en Espa?a del voto por Internet como un sistema complementario de los tradicionales -los colegios electorales y el correo- est¨¢ cada vez m¨¢s cerca. El Gobierno se plantea la posibilidad de introducir en un futuro pr¨®ximo el voto electr¨®nico, para el que cuenta ya con ub sistema de votaci¨®n remota dise?ado por la empresa Indra, que se probar¨¢ el a?o que viene en dos peque?as localidades, una en ?vila y otra en Granada.
La ley electoral espa?ola describe de forma minuciosa el procedimiento de voto, por lo que cualquier innovaci¨®n, ya sea el voto mediante dispositivos especiales como urnas electr¨®nicas o el voto remoto por Internet, no se podr¨¢ aplicar sin cambiar la legislaci¨®n, una posibilidad que el Gobierno no descarta, seg¨²n publica en su edici¨®n de hoy el diario La Vanguardia.
Seg¨²n este peri¨®dico, el Ministerio del Interior tiene informaci¨®n suficiente para aplicar el voto por Internet en cuanto exista una decisi¨®n pol¨ªtica que permita regularlo como un sistema complementario de los tradicionales, una vez que se ha comprobado que los mecanismos utilizados son completamente seguros.
Las pruebas piloto
Dos peque?as poblaciones har¨¢n el a?o que viene una prueba piloto del sistema desarrollado por Indra. Una de ellas, El Hoyo de Pinares (?vila), de 2.700 habitantes, lo har¨¢ en un refer¨¦ndum.
La segunda prueba, promovida por el prestigioso Instituto de Tecnolog¨ªa de Masachussets (MIT) y que contar¨¢ con la colaboraci¨®n de Telef¨®nica, se realizar¨¢ en el pueblo granadino de Jun, que se convertir¨¢ en el primer lugar de Espa?a donde se votar¨¢ por Internet en unos comicios reales, las municipales del mayo pr¨®ximo. Sin embargo, los resultados no tendr¨¢n validez legal, puesto que la legislaci¨®n espa?ola no contempla este m¨¦todo. El 80% de los 2.000 habitantes de esta localidad tiene acceso a la red.
Algunas experiencias
Hasta el momento, se han realizado en el mundo experiencias diversas de voto por Internet. Una de las que m¨¢s se acercan al voto por Internet puro se practic¨® en las elecciones de junio de 2001 en el Reino Unido, donde 31 municipios , entre ellos Liverpool y Sheffield, votaron a trav¨¦s de la Red. Sin embargo, los grandes defensores de la utilizaci¨®n de Internet para combatir la abstenci¨®n no vieron colmadas sus expectativas: la participaci¨®n s¨®lo se increment¨® un 2%.
En Espa?a, ha habido algunas iniciativas est¨¢n dispersas, por ejemplo la elecci¨®n del Consejo Asesor de Personal de la Guardia Civil mediante un sistema dise?ado tambi¨¦n por Indra. Los 80.000 integrantes del cuerpo votaron entre junio y julio pasado mediante su intranet (un ¨¢rea de Internet cerrada).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.