La plataforma 'todoscontraelcanon' impugnar¨¢ la Ley de Propiedad Intelectual
Interpondr¨¢ un recurso a trav¨¦s de Defensor del Pueblo, recoger¨¢ medio mill¨®n de firmas e intentar¨¢ que 50 diputados se sumen a la causa
"Todav¨ªa se pueden hacer cosas contra el canon en los soportes digitales aprobados en la Ley de Propiedad Intelectual, lo haremos desde el ¨¢mbito legal para impugnar la LPI y comenzaremos una campa?a de comunicaci¨®n que terminar¨¢ en el SIMO. Tenemos recogidas ya 300.000 firmas y queremos sensibilizar a los personajes p¨²blicos", afirm¨® Miguel P¨¦rez Sub¨ªas, presidente de la Asociaci¨®n de Usuarios de Internet.
La plataforma 'todoscontraelcanon' convoc¨® hoy una rueda de prensa para anunciar que impugnar¨¢ la LPI. Para ello, interpondr¨¢ un recurso a trav¨¦s de Defensor del Pueblo, recoger¨¢ medio mill¨®n de firmas e intentar¨¢ que 50 diputados se sumen a la causa.
La nueva LPI aprobada por el congreso el pasado 22 de junio establece un canon sobre los soportes digitales, desde CD o DVD a reproductores MP3. Algo que seg¨²n los representantes de la plataforma, que engloba a asociaciones de internautas, usuarios, ingenieros, inform¨¢ticos y un largo etc¨¦tera, es "abusivo para el consumidor".
La abogada de la Asociaci¨®n de Internautas, Ofelia Tejerina, afirm¨® que la nueva LPI "es inconstitucional. Se paga por hacer una copia privada aunque tambi¨¦n puedes no hacerla. Los derechos de los consumidores est¨¢n olvidados. Se desprecia el art¨ªculo 41 de la constituci¨®n que dice que hay que promover la investigaci¨®n en beneficio del inter¨¦s general aunque esta norma beneficia a unos pocos y tambi¨¦n los art¨ªculos 51 y 52". . Tejerina recalc¨® que algunos CD o DVD u otros reproductores ya llevan incorporados sistemas anticopia y el canon es por lo tanto il¨®gico.
El abogado Javier de la Cueva recalc¨® que qui¨¦n m¨¢s paga canon son las administraciones p¨²blicas. "Por cada juicio que grabamos en un CD v¨ªrgen pagamos 22 c¨¦ntimos de euro a las Entidades de Gesti¨®n. Es un fraude. El Consejo General de la Abogac¨ªa ha pedido al Ministerio de Justicia que suprime el canon de los juicios. Todav¨ªa estamos esperando". El presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Peque?as y Medianas Empresas de Inform¨¢tica y Nuevas Tecnolog¨ªas, Josep Jover, a?adi¨® ir¨®nico que "la situaci¨®n es absurda, hasta los sordos van a tener que pagar el canon por copia privada cuando se compren un CD".
Otro de los asistentes a la rueda de prensa, Edmundo Fern¨¢ndez, representante de las asociaciones de telecomunicaciones, declar¨® que en 2005 los ingresos por copia privada en Espa?a alcanzaron los 300 millones de euros. En los ¨²ltimos cinco a?os este concepto supuso en Europa un 80% m¨¢s frente al 290% de incremento que tuvo Espa?a.
Otras dos p¨¢ginas web, http//compartiresbueno.net y http//www.derecho-internet.org se pondr¨¢n en marcha para, junto a http://www.todoscontraelcanon.es/, conseguir suprimir el canon para soporte digital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.