Italia descarta la ley sobre Internet
El Ejecutivo de Berlusconi da marcha atr¨¢s en la propuesta y propone ahora un c¨®digo de autoregulaci¨®n
El Gobierno italiano ha dado marcha atr¨¢s. El Ejecutivo de Berlusconi ha decidido descartar la ley para un mayor control de Internet que anunci¨® tras las agresi¨®n sufrida por el primer ministro, Silvio Berlusconi, el pasado 13 de diciembre tras un tenso mitin en la Plaza del Duomo de Mil¨¢n.
El titular de Interior de Italia, Roberto Maroni, principal promotor de este proyecto de ley presentado la pasada semana al Consejo de Ministros, ha informadode que apuesta ahora por un c¨®digo de autorregulaci¨®n, en vez de por una norma de tipo legislativo.
El anuncio lo ha hecho el propio ministro al t¨¦rmino de un encuentro celebrado este martes en la sede de su ministerio en Roma con varios representantes de compa?¨ªas proveedoras de Internet y de redes sociales, muy cuestionadas en los ¨²ltimos d¨ªas despu¨¦s de que surgieran grupos de apoyo al presunto agresor de Berlusconi, el italiano Massimo Tartaglia.
"Nos hemos comprometido a elaborar propuestas y a constituir una mesa de di¨¢logo con todos los sujetos que han participado en ¨¦sta, que ser¨¢ convocada para mediados de enero, para discutir nuestras propuestas y valorar la posibilidad de encontrar una soluci¨®n, es decir, un c¨®digo de autorregulaci¨®n, m¨¢s que una ley", ha dicho Maroni, en declaraciones que recogen los medios italianos.
El ministro del Interior ha explicado que el camino a seguir ahora es el de buscar un acuerdo entre todos los actores que participan de Internet, "evitando intervenciones de autoridad, pero obteniendo igualmente resultados". Este c¨®digo, seg¨²n Maroni, deber¨¢ ser aprobado "en un tiempo breve, para combatir la proliferaci¨®n de grupos que instigan al homicidio, al terrorismo y a la mafia".
El pasado 17 de diciembre el Consejo de Ministros decidi¨® prorrogar el estudio del proyecto de ley anunciado por Maroni, que inclu¨ªa tambi¨¦n un mayor control de manifestaciones callejeras, para acotar todos sus t¨¦rminos con mayor detalle. El anuncio de esta propuesta de ley hab¨ªa generado muchos recelos entre la clase pol¨ªtica italiana y las asociaciones de internautas, ante la posibilidad de que pudiera suponer un control excesivo a la Red.
Este lunes el gobernante partido Pueblo de la Libertad (PDL) inform¨® de un proyecto de ley presentado en el Parlamento italiano para introducir en el c¨®digo penal la instigaci¨®n al delito contra la vida y la integridad de la persona con agravante inform¨¢tico y con penas de c¨¢rcel. Esta propuesta legislativa llega como medida "necesaria" tras la agresi¨®n a Berlusconi y plantea castigar con entre tres y doce a?os de prisi¨®n a quien instigue a cometer uno o m¨¢s delitos contra la vida y la integridad de la persona, pena que puede ser incrementada si se hace sirvi¨¦ndose de comunicaciones telef¨®nicas o telem¨¢ticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.