El cambio se llama Change.org
Su fundador Ben Rattray, que acaba de adquirir Actuable.es, pone en marcha 15.000 campa?as de protestas al mes
Diez millones de personas conf¨ªan en la fuerza de movilizaci¨®n de Change.org. Ben Rattray, fundador del sitio, fue entrevistado el jueves por los lectores de EL PA?S, preocupados por la absorci¨®n del sitio espa?ol Actuable.es.
Sobre la compra de Actuable, Rattray dice: ¡°Juntos vamos a ser mucho m¨¢s fuertes que separados¡±, explica a un lector para disipar suspicacias. ¡°Change.org y Actuable comparten una visi¨®n: permitir a la gente, no solo en Estados Unidos y en Espa?a, sino en todo el mundo, luchar por las causas que les importan¡±
¡°La gente ha mostrado con Actuable ha mostrado un gran inter¨¦s en provocar cambios sumando fuerzas en internet. Millones de personas est¨¢n muy desilusionadas con los pol¨ªticos como agentes de los cambios que necesitamos. Y los dos millones y medio de personas que se sumaron a Actuable han mostrado que el cambio en Espa?a es posible¡±.
Rattray explica qu¨¦ le llev¨® a crear este sitios de protestas online: "Yo quer¨ªa ser un hombre de negocios en el mundo de la banca, pero mi hermano sali¨® del armario y me cont¨® que lo que m¨¢s le hab¨ªa dolido no era la gente abiertamente hom¨®foba sino la que no alzaba la voz para detenerlos. Yo era uno de esos. Esa experiencia cambi¨® mi vida y decid¨ª no permanecer nunca m¨¢s en silencio. Por eso cre¨¦ una plataforma para dar poder a cualquier persona, en cualquier lugar; para alzar su voz y luchar contra las injusticias. Eso es Change.org¡±.
Change.org y Actuable comparten una visi¨®n: permitir a la gente, no solo en Estados Unidos y en Espa?a, sino en todo el mundo, luchar por las causas que les importan
Fundado en 2007 por este californiano de 31 a?os, en cinco a?os ha logrado ¨¦xitos clamorosos, como los 2,2 millones de firmas recogidas para procesar al autor de la muerte de Trayvon Martin, que oblig¨® a intervenir al propio Barak Obama.
Rattray recuerda otros: ¡°La petici¨®n de una chica de 22 a?os para que el Bank of America retirara una nueva comisi¨®n sobre las tarjetas de d¨¦bito moviliz¨® a m¨¢s de 300.000 personas y consigui¨® que el mayor banco de Estados Unidos retirara esa comisi¨®n. En Espa?a una pareja de padres gays iniciaron una petici¨®n para que se vieran reconocidos los derechos de su hija. El problema era que, al ser dos padres, les negaron la inscripci¨®n en el registro civil y su hija carec¨ªa de cualquiera de los derechos que tienen todos los espa?oles. Una semana despu¨¦s de haber iniciado su petici¨®n y con tan solo el apoyo de 600 personas, lograron que el Ministerio de Justicia dictara una orden para forzar la inscripci¨®n de todos los ni?os hijos de familias homoparentales. Hoy m¨¢s de 70 ni?os han pasado de no tener derechos a ver reconocida su ciudadan¨ªa¡±.
Los lectores preguntan por qu¨¦ eliminar la marca espa?ola Actuable.es en beneficio de Change.org. ¡°Estamos construyendo no solo un sitio en Espa?a sino una plataforma que permita a cualquiera luchar por la causas que le importan¡±, se excusa Rattray. ¡°Ten¨ªamos que escoger una sola marca y Change.org ya es reconocida en m¨¢s de 150 pa¨ªses. No fue una decisi¨®n f¨¢cil pero, juntos, decidimos que una sola marca har¨ªa que la plataforma fuera m¨¢s potente¡±.
Raffray anuncia las primeras consecuencias del cambio. Traducci¨®n de la p¨¢gina a todos los idiomas del estado, el aumento del equipo de una a seis personas y creaci¨®n de un grupo de ingenieros para los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea.
Generamos ingresos permitiendo a las ONGs pagar por peticiones patrocinadas
¡°La gente podr¨¢ llevar a cabo acciones m¨¢s all¨¢ de lo online, m¨¢s integraci¨®n con redes sociales como Twitter y Facebook y mayor velocidad en la propagaci¨®n de las campa?as. Pronto, el creador de cualquier petici¨®n podr¨¢ publicar sus propias notas de prensa para conseguir la atenci¨®n de los medios, organizar encuentros o permitir a los firmantes llamar por tel¨¦fono a los destinatarios de la petici¨®n para incrementar la presi¨®n¡±.
Change.org tiene ya en el mundo un centenar de empleados y espera abrir una veintena de oficinas. ¡°Hace poco contratamos a la primera persona en Argentina y pronto tendremos a gente en Brasil, M¨¦xico y otros pa¨ªses de Am¨¦rica Latina. Vamos a contratar a gente en docenas de pa¨ªses en cada continente durante los pr¨®ximos doce meses. Para nosotros es muy importante que los usuarios de cada pa¨ªs puedan recibir el apoyo de un equipo que entienda sus necesidades. Para cambiar el mundo necesitamos empezar fortaleciendo los movimientos locales".
Una pregunta clave es c¨®mo pagar todos estos gastos recogiendo firmas online: ¡°Generamos ingresos permitiendo a las ONGs pagar por peticiones patrocinadas y conect¨¢ndolas con las personas que tienen verdadero inter¨¦s por sus causas. Este modelo es muy similar a los anuncios patrocinados de Google o a los v¨ªdeos patrocinados de Youtube¡±
Para Raffray el futuro de la contestaci¨®n online est¨¢ asegurado. ¡°El incre¨ªble crecimiento no solo de estas victorias sino de su n¨²mero de usuarios muestra tambi¨¦n el incre¨ªble potencial de la movilizaci¨®n online que existe¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.