La china Taobao.com proh¨ªbe el bitcoin
El banco central pidi¨® al comercio que no apoyara la moneda virtual
Taobao.com, la mayor plataforma de comercio electr¨®nico de China, especializada en intercambios entre particulares, ha prohibido tanto la utilizaci¨®n y la compraventa en su portal de la moneda virtual bitcoin como del software y los materiales de hardware necesarios para su creaci¨®n.
"En un esfuerzo para promover el crecimiento saludable del mercado del comercio en l¨ªnea, y para proteger de manera m¨¢s eficaz los intereses de nuestros consumidores, Taobao har¨¢ varios ajustes de acuerdo con las regulaciones y pol¨ªticas estatales pertinentes", explic¨® la compa?¨ªa mediante un comunicado.
La firma, que depende del gigante chino del comercio electr¨®nico Alibaba, har¨¢ efectivas estas prohibiciones a partir del 14 de enero, en l¨ªnea con las recientes indicaciones del banco central chino, que pidi¨® en diciembre a los proveedores de servicios de pago electr¨®nico seguro por internet que dejaran de apoyar la bitcoin.
El subdirector del Banco Popular de China, Zhou Jinhuang, orden¨® en diciembre a una decena de directivos de plataformas de sistemas de pago electr¨®nico, como la popular Alipay, tambi¨¦n del grupo Alibaba, que dejen de dar servicio para el comercio de monedas virtuales antes del A?o Nuevo Lunar chino (finales de enero).
De esta manera, los particulares y tiendas virtuales que utilicen Taobao para intercambiar bitcoins, litecoins o cualquier otro tipo de moneda basada en sistemas inform¨¢ticos criptogr¨¢ficos, as¨ª como software o hardware para su "miner¨ªa" (creaci¨®n encriptada de nuevas monedas virtuales) podr¨¢n ser expulsados de la plataforma.
Cuando se anunciaron las medidas empujadas por el banco central, el pasado 18 de diciembre, los precios de la bitcoin llegaron a caer en China hasta los 2.560 yuanes por unidad (305 euros, 421 d¨®lares), aunque luego volvieron a remontar, hasta alcanzar el lunes los 5.970 yuanes por bitcoin (726 euros, 986 d¨®lares).
Esto se produjo gracias a la progresiva aceptaci¨®n internacional de la moneda virtual en transacciones comerciales, aunque en China, al contrario que en el resto del mundo, la mayor¨ªa de los usuarios que han comprado bitcoins lo hizo para especular, lo que ha hecho tambi¨¦n que la "miner¨ªa" sea especialmente popular en el pa¨ªs.
Tras el anuncio de Taobao, los vol¨¢tiles precios de la bitcoin en China han llegado a caer hasta 4.718 yuanes por moneda virtual en las ¨²ltimas horas (574 euros, 779 d¨®lares), aunque hoy rondan ya los 4.900 (596 euros, 809 d¨®lares).
Mientras el banco central chino trata de anular toda v¨ªa de comercio de bitcoins dentro de su pa¨ªs, en las ¨²ltimas semanas portales como la plataforma de juegos sociales en l¨ªnea Zynga.com y la web de comercio electr¨®nico Overstock, accesibles desde China, han empezado a aceptar tambi¨¦n la moneda virtual.
"Si nos fijamos en las acciones del Gobierno (chino), no han bloqueado completamente la bitcoin, pero la han convertido en algo incre¨ªblemente dif¨ªcil de intercambiar", explic¨® recientemente a Efe el especialista en esta materia Zennon Kapron, director de la firma de investigaci¨®n financiara Kapronasia, con sede en Shangh¨¢i.
Durante 2013 se lleg¨® a especular con que Pek¨ªn apoyar¨ªa el uso de la bitcoin como una alternativa internacional al d¨®lar, record¨®, lo que Kapron no consider¨® "realista", ya que ahora se ha comprobado que "al Gobierno chino no le gusta lo que no puede controlar".
"Si vamos a ver algo en el futuro pr¨®ximo (en relaci¨®n con la bitcoin) ser¨¢ algo que el Gobierno pueda controlar", asegur¨®.
Las medidas de Pek¨ªn s¨ª servir¨¢n, indic¨®, para eliminar gran parte de la inversi¨®n especulativa de China en la moneda, lo que contribuir¨¢ a la estabilizaci¨®n de la moneda virtual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.