WhatsApp consuma su advertencia: o se aceptan sus condiciones o no se podr¨¢ seguir usando
La compa?¨ªa cambi¨® su pol¨ªtica al compartir los datos de sus usuarios con Facebook
El popular servicio de mensajer¨ªa WhatsApp ha apretado m¨¢s si cabe las tuercas de la privacidad de los usuarios al consumar su advertencia: los que no optaran voluntariamente por renunciar a que el servicio compartiera los datos de uso con Facebook, transcurridos 30 d¨ªas, la firma ha entendido que se trata de un?s¨ª t¨¢cito y obligar¨¢ aceptar las nuevas condiciones. Pues bien, ese mes ha transcurrido y los que dejaron el asunto para m¨¢s adelante se est¨¢n encontrando con la sorpresa de recibir un mensaje concluyente: ¡°¡Si no deseas aceptarlos, tendr¨¢s que discontinuar [dar de baja] tu uso de WhatsApp¡±, o lo que es lo mismo, que no podr¨¢ usarse el servicio salvo que se pase por el aro.
La aceptaci¨®n del servicio implica dejar la puerta abierta a que en un futuro, que podr¨ªa ser cercano, los usuarios pudieran recibir mensajes patrocinados o publicidad relacionada con sus intereses. Aunque posiblemente, lo que m¨¢s preocupe sea el uso cruzado de la informaci¨®n que podr¨ªa hacer Facebook al combinar nuestros intereses y contactos en la red social con nuestra actividad en la aplicaci¨®n de mensajer¨ªa. El gigante ha aplicado el peso de la apisonadora sobre su masa cautiva (y aparentemente indefensa) de usuarios, pero parece que finalmente no va a tener las cosas tan f¨¢ciles, al menos en Europa.
Alemania paraliza la acumulaci¨®n de datos
Las autoridades alemanas han sido las primeras en alertar sobre la vulneraci¨®n de la privacidad de los usuarios de WhatsApp obligando a Facebook no s¨®lo a detener esta pr¨¢ctica, sino tambi¨¦n a borrar de forma fulminante toda la informaci¨®n almacenada en este tiempo. Facebook ha acatado sin titubeos el mandato del regulador germano, pero todo parece indicar que este pa¨ªs no ser¨¢ el ¨²nico de la Uni¨®n que proh¨ªba esta explotaci¨®n de los datos de sus usuarios, e incluso que las autoridades de la propia UE tomen cartas en el asunto. En una declaraci¨®n oficial, Facebook asegura que cumple la ley de protecci¨®n de datos europea y que apelar¨¢ la decisi¨®n.
Entre tanto ?qu¨¦ pueden hacer los usuarios de WhatsApp que hayan recibido este mensaje con su ¡°s¨ª o s¨ª¡±? Realmente poco. En los foros se apunta nuevamente a la gran alternativa en lo que respecta a mensajer¨ªa, Telegram, que podr¨ªa heredar un aluvi¨®n de usuarios contrariados o bien preocupados por su privacidad, y ya est¨¢ en marcha All¨®, el competidor que ha puesto en marcha Google. Lo que sucede es que Facebook juega con una mano ganadora: la del est¨¢ndar. WhatsApp es la aplicaci¨®n de mensajer¨ªa hegem¨®nica en Espa?a y costar¨¢ migrar a familiares o amigos. La barrera de salida es, por el momento, demasiado elevada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.