El nuevo campo de batalla de las tecnol¨®gicas no es el ¡®smartphone¡¯, es tu hogar
Los colosos de la industria lanzan asistentes virtuales para ocupar el centro de la vida diaria de los consumidores
Apple, pionera en el desarrollo de asistentes virtuales gobernados por voz gracias a Siri, ha sido la ¨²ltima gran compa?¨ªa en lanzar su propio altavoz gobernado por algoritmos de inteligencia artificial, el HomePod. Llega m¨¢s tarde que el Echo de Amazon o el Home de Google, pero tambi¨¦n llegaron tarde al mercado de la m¨²sica y de la telefon¨ªa m¨®vil y los cambiaron para siempre.
Los asistentes de voz, que llevan a?os instalados en los smartphones, ganan m¨¢s relevancia cuando no hay pantallas de por medio y se convierten en los ¨²nicos m¨¦todos de interacci¨®n entre el usuario y la m¨¢quina. Echo, que parec¨ªa solo un experimento m¨¢s de Amazon, gan¨® mucha popularidad en las casas estadounidenses gracias a los miles de comandos y la sencillez de uso de Alexa, la asistente virtual que vive dentro de ¨¦l. Sus limitaciones son sus virtudes: est¨¢ ah¨ª cuando el usuario lo necesita, de forma inmediata y sin dar dolores de cabeza el resto de la jornada. De la noche a la ma?ana, Amazon logr¨® que Alexa compitiera de t¨² a t¨² con Google o Apple.
Seg¨²n un estudio de Techpinions, una firma de an¨¢lisis de la industria tecnol¨®gica, m¨¢s de la mitad de los usuarios de Echo lo usan en la cocina y m¨¢s del 30% en el sal¨®n, espacios de tr¨¢nsito donde Alexa suele estar disponible para varias personas en contraposici¨®n a Siri, que, hasta ahora, era personal.
Amazon controlar¨¢ este a?o el 70% del mercado de altavoces inteligentes en Estados Unidos, seg¨²n eMarketer. Jeff Bezos, el fundador de la compa?¨ªa, dijo que en el futuro Alexa ser¨¢ el cuarto pilar de sus negocios junto a Prime, su nube y sus actividades como minorista online.
Morgan Stanley estima que se han vendido m¨¢s de 11 millones de altavoces Echo; la mayor¨ªa en Estados Unidos. Amazon no ofrece cifras de ventas todav¨ªa.
Los de Mountain View pronto tomaron cartas en el asunto y lanzaron su Google Home para potenciar Assistant, una reinterpretaci¨®n de su interfaz por voz que se ha expandido a multitud de dispositivos, como el iPhone desde hace unas semanas, aunque limitado al mercado estadounidense.
Homepod entiende en todo momento qu¨¦ est¨¢ escuchando el usuario para ofrecerle informaci¨®n adicional. Apple ha enviado un mensaje claro: va a por la m¨²sica en el hogar.
Google y Amazon emplean sus asistentes para potenciar sus negocios. La primera con b¨²squedas en la web y el uso de sus servicios, y la segunda con compras dentro de su comercio online. Para Amazon, Echo es una forma creativa de desplegar Alexa de forma masiva, ya que no controla ninguna plataforma m¨®vil de gran adopci¨®n como la de sus grandes rivales.
Apple ha entrado en el negocio de una forma diferente. El prop¨®sito principal de HomePod, su altavoz para el hogar, no es realizar b¨²squedas en la web, ni ofrecer las noticias del d¨ªa, sino escuchar m¨²sica a trav¨¦s del servicio Apple Music con la ayuda de Siri. El asistente entiende en todo momento qu¨¦ est¨¢ escuchando el usuario para ofrecerle informaci¨®n adicional. Por supuesto, cuenta con todas las funciones de Siri y puede controlar todos los dispositivos de dom¨®tica que est¨¦n conectados a su plataforma HomeKit, pero Apple ha enviado un mensaje claro: va a por la m¨²sica en el hogar.
"La estrategia de Apple con HomePod es interesante porque reproducir m¨²sica es la principal petici¨®n que se realiza a los altavoces inteligentes", dice Bob O'Donnell, presidente y director de an¨¢lisis en Technalysis Research, a EL PA?S. "Pero, al mismo tiempo, si la experiencia con Siri no es buena, no creo que vaya a tener ¨¦xito. El asistente digital es la raz¨®n por la que los consumidores est¨¢n interesados en los altavoces inteligentes, as¨ª que tiene que cumplir o superar sus expectativas".
Los usos m¨¢s comunes son reproducir canciones (34%), controlar las bombillas inteligentes (30%) y poner en marcha un temporizador (24), seg¨²n el estudio de Techpinions.
Esto es la guerra
HomePod, Echo u Home son m¨¢s que altavoces, son los caballos de Troya de las grandes tecnol¨®gicas para entrar en tu hogar y perfeccionar sus algoritmos de reconocimiento de voz, tratamiento de datos y aprendizaje profundo desde los patrones de uso de los consumidores.
La guerra entre las plataformas m¨®viles y sus sistemas operativos ya termin¨®. Google tiene el mayor n¨²mero de usuarios, Apple acapara la casi totalidad de los beneficios del mercado y Microsoft todav¨ªa goza del liderazgo en el entorno laboral gracias a sus aplicaciones y servicios. Es decir, la guerra termin¨® sin un claro vencedor.
Los asistentes tienen la premisa de ser el nexo de uni¨®n entre los diferentes dispositivos, servicios y aplicaciones ligados a nuestra vida digital
Los asistentes tienen la premisa de ser el nexo de uni¨®n entre los diferentes dispositivos, servicios y aplicaciones ligados a nuestra vida digital. Tendr¨¢n la capacidad, en el futuro, de filtrar, organizar y servir en el momento oportuno la informaci¨®n que necesita el consumidor en todo momento. Y lo m¨¢s importante, puede englobar todo. Por eso son primordiales para las compa?¨ªas y por eso vemos que Samsung Electronics o Facebook tambi¨¦n quieren entrar en el mercado con asistentes relevantes para sus negocios.
Cortana, de Microsoft, es un buen ejemplo: sus capacidades se extienden desde el ordenador con Windows 10 al iPhone. El valor de las plataformas se diluye en cierta medida y el asistente con el que, tal vez, hablaremos a diario comenzar¨¢ a ganar cada vez m¨¢s protagonismo y a fidelizar al usuario independientemente sobre d¨®nde, c¨®mo o para qu¨¦ lo puede usar. En la otra cara de la moneda est¨¢ Apple, cuyo negocio principal es la venta de hardware, intentar¨¢ que Siri sea el mejor asistente para seguir potenciando su iPhone y su servicio de m¨²sica bajo demanda.
"La gente que tiene acceso a un altavoz inteligente como Echo usa los asistentes digitales m¨¢s que en el smartphone", dice O'Donnell. "Podr¨ªa atribuirse a la eficacia de Alexa, pero nuestros estudios muestran un grado de precisi¨®n y acierto muy parecido entre el de Amazon, el de Apple y el de Google. Los resultados sugieren que un dispositivo dedicado [es decir, que solo sirve para un prop¨®sito concreto] invita a usarlo m¨¢s".
Los altavoces son, adem¨¢s, una forma de volver a atraer a los usuarios que se perdieron por el camino cuando sus capacidades eran mucho m¨¢s limitadas y el reconocimiento de la voz fallaba a menudo.
"Los asistentes prometen mucho pero suelen quedarse cortos", aporta Jan Dawson, analista de Jackdaw Research. "Creo que muchos usuarios los han probado y abandonado por alguna experiencia frustrante con ellos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.