Toru Iwatan: ¡°Los creadores tienen que evitar estar todo el d¨ªa en casa jugando¡±
El inventor de ¡®Pac-Man¡¯ opina que los videojuegos actuales se centran demasiado en la "perfecci¨®n gr¨¢fica"


Le gusta concebir los videojuegos como una expresi¨®n art¨ªstica conceptual pr¨®xima a la obra de Dal¨ª y Mir¨®. Toro Iwatan (Tokio, 1955) es el creador de Pac-Man y considera que uno de los defectos de los videojuegos actuales es que buscan una perfecci¨®n gr¨¢fica ¡°pr¨¢cticamente cinematogr¨¢fica¡±. Cuando el dise?ador nip¨®n cre¨® la que considera su obra maestra, en 1980, tuvo que poner imaginaci¨®n a este aspecto. Ide¨® personajes que ten¨ªan que encajar en cuadr¨ªculas de 16x16 p¨ªxeles. ¡°En Jap¨®n se valora la belleza de lo incompleto, buscar la perfecci¨®n a veces hace que a?adamos demasiados detalles¡±, reflexiona.
Iwatan considera que para tener ¨¦xito, m¨¢s que ser impecables en lo que se refiere a la imagen, los videojuegos de los nuevos creadores tendr¨ªan que prestar m¨¢s atenci¨®n a la historia que cuentan. El hilo narrativo que ¨¦l ide¨® contaba con un bueno ¡ªen Espa?a bautizado como comecocos¡ª y varios malos: fantasmas que le imped¨ªan el paso por un laberinto lleno de comida.
Pac-Man contin¨²a muy presente. Con 37 a?os de edad, el juego de arcade tiene a¨²n protagonismo en la feria Barcelona Games World. Su creador, ahora profesor en la Universidad Polit¨¦cnica de Tokio, es el ponente estrella de la feria y la secci¨®n RetroBarcelona, dedicada a juegos antiguos, celebra una competici¨®n del m¨ªtico videojuego.
El consejo de Iwatan a los j¨®venes creadores de videojuegos es que ¡°tienen que evitar estar todo el d¨ªa en casa jugando¡±. El veterano dise?ador que empez¨® su carrera en Namco en 1977 les recomienda ¡°tener experiencias y aficiones lo m¨¢s variadas posible para, sobre la base de esta experiencia¡± recoger ideas para ¡°crear buenos videojuegos¡±. Todo ello en una era en la que han quedado atr¨¢s las m¨¢quinas de sal¨®n recreativo y han tomado protagonismo los m¨®viles.?
Ataviado con una corbata que reinterpreta la cl¨¢sica pantalla de Pac-Man, Iwatan recuerda emocionado sus inicios, cuando decidi¨® crear un producto simple tras el fracaso de un juego demasiado complejo llamado GeeBee. Poco se imaginaba que su nueva apuesta, Pac-Man, se convertir¨ªa en el producto por excelencia de las maquinitas. ¡°Era la ¨¦poca de los recreativos. Anticipamos la llegada de juegos para PC pero no las consolas. Era inimaginable¡±, reflexiona.
¡°Los juegos no tienen por qu¨¦ tener una gran firma detr¨¢s¡±
El profesor de nuevos talentos de la industria de los juegos electr¨®nicos ha visto a lo largo de los a?os un sector que ¡°ha cambiado radicalmente¡±. Comparte la idea de que ahora es m¨¢s dif¨ªcil destacar en un ecosistema agresivo con consolas, ordenadores, juegos en l¨ªnea y para tel¨¦fonos y tabletas. ¡°Ya no es lo que ten¨ªamos entonces, una sola persona jugando a un mismo juego¡±.
En Espa?a hay unas 500 empresas censadas en la industria de los videojuegos. Una de cada cuatro no factura seg¨²n el libro blanco que elabora cada a?o la Asociaci¨®n Espa?ola de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos (DEV). ¡°Obviamente no todos pueden tener ¨¦xito¡±, comenta Iwatan respecto a esta cifra. Pero ve la parte positiva del nuevo escenario: ¡°Los juegos no tienen por qu¨¦ tener una gran firma detr¨¢s. Con un tel¨¦fono inteligente pr¨¢cticamente una sola persona puede desarrollar videojuegos y presentarlos al mundo¡±, a trav¨¦s de las tiendas virtuales de los principales distribuidores como Apple o Google.
La historia de ¨¦xito de Toru Iwatan empez¨® un d¨ªa que estaba comi¨¦ndose una pizza. Cogi¨® el primer trozo y visualiz¨® la silueta de quien acabar¨ªa siendo Pac-Man, con muchos apodos distintos en varios puntos del planeta, como ¡°rodaja de lim¨®n¡±, cuenta Iwatan, que no puede precisar exactamente d¨®nde lo llamaron as¨ª. Su proyecto, presente en el libro Guinness por las m¨¢quinas vendidas en los a?os 80, cont¨® con el soporte de una gran compa?¨ªa en una ¨¦poca en la que el desarrollo indie era incipiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
