3.000 empleados de Google de EE UU piden que la compa?¨ªa no participe en el ¡°negocio de la guerra¡±
Los trabajadores reclaman a la empresa que se ponga fin a la colaboraci¨®n con el Pent¨¢gono en el proyecto Maven de inteligencia artificial

Cerca de 3.100 empleados de Google han firmado una carta en la que piden al consejero delegado de la firma, Sundar Pichai, que la compa?¨ªa no participe "en el negocio de la guerra", as¨ª como poner fin a la colaboraci¨®n con el Pent¨¢gono en el proyecto Maven de inteligencia artificial, seg¨²n han informado este mi¨¦rcoles medios estadounidenses. Este proyecto interpreta im¨¢genes de v¨ªdeo y podr¨ªa usarse para mejorar la selecci¨®n de ataques con drones.
"Creemos que Google no deber¨ªa tomar parte en el negocio de la guerra. Por ello, pedimos la cancelaci¨®n del proyecto Maven y que Google dise?e, publique y aplique una pol¨ªtica estableciendo que ni Google ni sus proveedores desarrollar¨¢n jam¨¢s tecnolog¨ªa b¨¦lica", comienza la carta, divulgada por el diario Washington Post y el New York Times.
La misiva, que ha sido compartida por los empleados y que ya cuenta con m¨¢s de 3.000 firmas, seg¨²n el diario, sostiene que ayudar al Ej¨¦rcito en labores de vigilancia militar "no es aceptable" y que "da?ar¨¢ la marca Google de manera irreparable".
El proyecto Maven es un programa de desarrollo de inteligencia artificial que se centra en el reconocimiento de im¨¢genes, de manera que, tras un per¨ªodo de aprendizaje, puede reconocer por s¨ª mismo elementos que podr¨ªan ser considerados una amenaza. Este algoritmo, que comenz¨® a ser empleado por drones de las Fuerzas Armadas estadounidenses a finales del a?o pasado, ayuda a un personal "cada vez m¨¢s abrumado por el volumen de informaci¨®n, incluidas millones de horas de grabaciones en v¨ªdeo", indic¨® el Pent¨¢gono al presentar el proyecto.
"Este contrato pone la reputaci¨®n de Google en peligro y nos coloca en direcci¨®n contraria a nuestros valores intr¨ªnsecos", lamenta la carta que recuerda que la compa?¨ªa tiene como lema Do not be evil (no seas malo).
Los empleados de Google han preguntado en una reuni¨®n reciente a la compa?¨ªa sobre la participaci¨®n en el Proyecto Maven, seg¨²n publica el diario New York Times. Dianne Green, quien lidera el negocio de infraestructura en la nube de Google, defendi¨® el acuerdo y trat¨® de tranquilizar a los empleados afectados. Un portavoz de la compa?¨ªa citado por este medio de comunicaci¨®n asegur¨® que la mayor¨ªa de las firmas hab¨ªan sido recolectadas antes de que se explicara esta situaci¨®n.
La compa?¨ªa reconoci¨® el martes en un comunicado en el que no se hac¨ªa referencia a la carta que "cualquier uso militar del aprendizaje autom¨¢tico plantee preocupaciones v¨¢lidas". Seg¨²n la empresa, la parte que Google realiza en el Proyecto Marn "ten¨ªa un alcance espec¨ªfico para fines no ofensivos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.