Facebook dice que los ¡®posts¡¯ con im¨¢genes violentas aumentaron en el primer trimestre de 2018
La compa?¨ªa fundada por Zuckerberg se?ala la guerra en Siria como posible causa del incremento de este tipo de publicaciones
Facebook ha dicho este martes que la cantidad de publicaciones con im¨¢genes violentas ha aumentado en esta red social en los primeros tres meses de 2018 con respecto al trimestre anterior. La compa?¨ªa fundada por Mark Zuckerberg, que es la primera vez que difunde p¨²blicamente datos de este tipo, ha apuntado como posible causa la guerra en Siria. En los primeros meses del a?o, el r¨¦gimen de Bachar el Asad cerc¨® y bombarde¨® la regi¨®n rebelde de Guta Oriental, lo que caus¨® una tragedia humanitaria con al menos 1.500 civiles muertos ¡ªde los que m¨¢s de 300 eran menores¡ª y decenas de miles de personas desplazadas, seg¨²n datos de la ONG M¨¦dicos sin Fronteras.
Facebook, en un informe escrito, ha anunciado que de cada 10.000 publicaciones del primer trimestre del a?o, entre 22 y 27 conten¨ªan violencia gr¨¢fica, en comparaci¨®n con la horquilla de 16 a 19 del a?o pasado. La compa?¨ªa elimin¨® o avis¨® de que exist¨ªa violencia gr¨¢fica en 3,4 millones de posts?entre enero y marzo de 2018, casi el triple de los 1,2 millones del trimestre anterior, seg¨²n el informe.
Aunque Facebook no asegura al 100% la causa de este incremento de publicaciones con violencia, cree que el origen est¨¢ en el recrudecimiento de la guerra en Siria ¡ªque ya va por su s¨¦ptimo a?o¡ª, seg¨²n ha dicho Alex Schultz, vicepresidente de an¨¢lisis de datos de la empresa. "Cada vez que comienza una guerra, hay un gran aumento en la violencia gr¨¢fica", ha reconocido este martes Schultz a los periodistas en la sede de Facebook.
Facebook, la mayor red social del mundo, nunca hasta hoy hab¨ªa publicado datos detallados sobre los tipos de publicaciones que maneja. "Este tipo de m¨¦tricas puede ayudar a nuestros equipos a comprender lo que realmente le est¨¢ sucediendo a m¨¢s de 2.000 millones de personas", ha dicho Guy Rosen, vicepresidente de administraci¨®n de productos.
La empresa fundada por Zuckerberg tiene una pol¨ªtica de eliminaci¨®n y control de contenido en los posts en los que hay violencia. Facebook tambi¨¦n proh¨ªbe la incitaci¨®n al odio: tom¨® medidas sobre este tipo de publicaciones en 2,5 millones de casos entre enero y marzo, seg¨²n el informe, lo que equivale a un aumento del 56% con respecto al trimestre anterior. La compa?¨ªa, sin embargo, relaciona el incremento con las mejoras en la detecci¨®n.
Facebook tambi¨¦n ha anunciado que en el primer trimestre del a?o restringi¨® 837 millones de posts con spam, 21 millones con contenido sexual y 1,9 millones con publicaciones que enaltec¨ªan el terrorismo. Adem¨¢s, la compa?¨ªa deshabilit¨® 583 millones de cuentas falsas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.