Qu¨¦ sabe Google del presunto autor del incendio de Sese?a (y de la mayor¨ªa de nosotros)
La compa?¨ªa estadounidense puede resolver el caso de la quema de millones de neum¨¢ticos con la informaci¨®n que tiene sobre casi todos sus usuarios

El caso del incendio de millones de neum¨¢ticos en Sese?a (Toledo) depende de Google. Hace tres a?os una enorme columna de humo ascend¨ªa desde un descampado entre el municipio madrile?o de Valdemoro y la localidad toledana. El caso sigue sin estar resuelto a falta de que Google responda a una solicitud de hace m¨¢s de un a?o del Juzgado n¨²mero 7 de Valdemoro, seg¨²n publicaba EL PA?S el pasado domingo.
Esta petici¨®n sirve para entender mejor c¨®mo funciona la colaboraci¨®n habitual con la polic¨ªa y los tribunales de una empresa que lo sabe casi todo de nosotros.
1. Por qu¨¦ se recurre a Google en el caso de Sese?a. Google es un recurso raro en Espa?a para localizar d¨®nde est¨¢n los presuntos delincuentes el d¨ªa del delito. Hay una alternativa m¨¢s cercana: "Muchas veces se acude a las operadoras. Con el identificador del terminal solicitas la triangulaci¨®n con las antenas de telefon¨ªa m¨®vil y como las prestadoras est¨¢n en Espa?a te contestan m¨¢s r¨¢pido", dice Sergio Carrasco, abogado de derecho tecnol¨®gico.
Pero en este caso las antenas no bastan. En zonas no urbanas la triangulaci¨®n suele acotar solo radios de varios kil¨®metros. Es decir, el presunto autor podr¨ªa haber estado al lado de los neum¨¢ticos o a cinco kil¨®metros de all¨ª. Otra soluci¨®n que dan las antenas es calcular cu¨¢nto ha tardado alguien en moverse entre dos puntos. El principal imputado del incendio tiene una coartada para explicar por qu¨¦ estuvo tanto tiempo detenido entre dos antenas cerca del lugar del incendio: ese d¨ªa, dice, par¨® a dormir "una hora y pico" en una gasolinera "que est¨¢ a unos ocho o nueve kil¨®metros" del descampado, seg¨²n public¨® EL PA?S en 2017.
Las antenas no aclaran, por tanto, si realmente estuvo durmiendo en la gasolinera o prendiendo fuego a los neum¨¢ticos. El siguiente paso es Google.

2. Qu¨¦ sabe Google de nuestra localizaci¨®n. Casi todo. Google tiene una herramienta que se llama historial de localizaci¨®n. Cada usuario debe activarla voluntariamente en su m¨®vil, pero se pide muchas veces para mejorar las b¨²squedas, localizar fotos o navegar mejor por Maps. Si se consiente en su activaci¨®n, Google es una memoria impecable de nuestra actividad: d¨®nde ha estado el usuario, cu¨¢nto tiempo, c¨®mo ha llegado all¨ª. En la imagen de la izquierda se puede ver lo que hizo este periodista por Madrid el d¨ªa del incendio de Sese?a en 2016. Google aporta tambi¨¦n una clasificaci¨®n de los lugares m¨¢s visitados por el usuario, es decir, la casa o casas, el lugar de trabajo... Es un modo perfecto de defender que alguien va mucho a ver a su madre o de saber cu¨¢l es su bar preferido. Es una biograf¨ªa geogr¨¢fica implacable.
Pero aunque no se active el historial de localizaci¨®n, Google tambi¨¦n sabe. Seg¨²n una investigaci¨®n de la agencia AP en 2018, Google tiene otros m¨¦todos para conocer la localizaci¨®n de los cientos de millones de usuarios de sus aplicaciones: "Incluso con el historial de localizaci¨®n en pausa, algunas apps de Google autom¨¢ticamente almacenan la localizaci¨®n con su fecha y hora sin preguntar", afirma la agencia. Este proceso es menos preciso, pero viene de serie y su bloqueo es engorroso. Es poco probable que el sospechoso del incendio de Sese?a lo hubiera hecho. Si Google lo tiene o no, solo Google lo sabe.
3. Cu¨¢nto tarda Google en responder. Tarda mucho. Google podr¨ªa f¨¢cilmente ayudar a resolver el caso. ?Llegar¨¢ a tiempo? Qui¨¦n sabe. Si fuera en Estados Unidos, ser¨ªa mucho m¨¢s probable. En el primer semestre de 2018, Google recibi¨® de Espa?a 1.098 solicitudes legales en las que se ped¨ªa informaci¨®n de 1.642 cuentas de usuarios. La empresa respondi¨® al 49% de los requerimientos. En el mismo periodo de 2018, las autoridades de Estados Unidos recurrieron 20.936 veces a Google para pedir datos de 62.142 cuentas. La empresa entreg¨® datos en un 82% de las veces.
El tr¨¢mite legal para pedir informaci¨®n desde Espa?a es largo y requiere la intervenci¨®n de la justicia estadounidense
La raz¨®n es sencilla: Google es una empresa estadounidense. El tr¨¢mite legal para pedirles informaci¨®n desde Espa?a es largo y requiere la intervenci¨®n de la justicia de su pa¨ªs: "Un Gobierno de otro pa¨ªs puede pedir al Gobierno de Estados Unidos que le ayude a obtener pruebas de entidades de Estados Unidos, incluidas empresas como Google. Si el Gobierno de Estados Unidos aprueba la solicitud, Google responder¨¢", explica la web de la compa?¨ªa.
"He tenido varios casos penales con peticiones a Google y no recuerdo haber usado informaci¨®n de su respuesta", dice David Maeztu, del bufete 451.Legal. El caso m¨¢s reciente, una abogada lo reclam¨® tres veces "e incluso pidi¨® al juez que impusiera una sanci¨®n a Google", a?ade. Pero en casi tres a?os no lleg¨® nada: la sentencia ya est¨¢ dictada y Google no respondi¨®. En el caso de Sese?a, por tanto, el plazo est¨¢ a¨²n dentro de lo razonable.
En Estados Unidos los plazos son mucho m¨¢s cortos, incluso de semanas, seg¨²n informaciones de medios locales que informan sobre cr¨ªmenes que Google ha intentado ayudar a resolver. Tiene que ver, seg¨²n Maeztu, con la capacidad coercitiva de las autoridades.
4. Cu¨¢ndo opta por colaborar. Adem¨¢s de la petici¨®n a favor del Gobierno estadounidense, Google puede delimitar o retocar la petici¨®n o decir que no tiene esa informaci¨®n por alg¨²n motivo. Las peticiones a la empresa tecnol¨®gica pueden ser historial de navegaci¨®n, actividad o contenido de una cuenta de e-mail, b¨²squedas recientes. La localizaci¨®n es solo una opci¨®n.
En casos graves como terrorismo o narcotr¨¢fico, Google suele estar m¨¢s predispuesto.
En Estados Unidos, de nuevo, es distinto. La ayuda llega incluso en casos donde a¨²n no hay sospechosos. Varios medios han informado de lo que llaman una petici¨®n "geolimitada". En robos de casas, incendios u homicidios, la polic¨ªa pide a Google todos los rastros de los m¨®viles que estaban dentro de una zona delimitada con unas coordenadas. Google responde con datos anonimizados. Si la polic¨ªa descubre alg¨²n patr¨®n delictivo o ve que hay alg¨²n n¨²mero que estuvo antes en otro lugar sospechoso ¨Cgracias tambi¨¦n a datos de Google¨C, pide m¨¢s detalles de esos m¨®viles. Si siguen viendo que puede ser de un culpable, piden finalmente la identificaci¨®n del propietario.
En estas peticiones masivas, obviamente, la mayor¨ªa de los usuarios que aparecen son inocentes. Es una opci¨®n muy tentadora para la polic¨ªa. Hay organizaciones de derechos humanos preocupadas por el excesivo uso de un principio b¨¢sico de la relaci¨®n entre la polic¨ªa y las empresas tecnol¨®gicas: "Si lo haces, vendr¨¢n". Si las empresas tecnol¨®gicas tienen un sistema para rastrear, la polic¨ªa acabar¨¢ por llamar a su puerta para pedirlo. En Espa?a, de momento, la precisi¨®n a¨²n depende de las antenas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
