Fortnite planta cara a Apple y Google y las tecnol¨®gicas lo eliminan de sus tiendas de ¡®apps¡¯
El popular videojuego se las ingeni¨® para impedir que las dos compa?¨ªas cobraran comisiones por las compras que los usuarios hacen en el desarrollo de las partidas
El pasado jueves, Apple y Google eliminaron de sus tiendas de aplicaciones Fortnite, uno de los videojuegos m¨¢s populares del mundo, que acumula m¨¢s de 350 millones de jugadores, seg¨²n el portal Statista. El motivo fue que Epic, la propietaria del juego, se las hab¨ªa ingeniado para impedir que las empresas cobraran comisiones por las compras que los usuarios hac¨ªan durante el desarrollo de las partidas. Es decir, se hab¨ªa eludido el sistema habitual, alentando a los usuarios a pagar directamente a la empresa de juegos. Como consecuencia, Fortnite ya no se puede descargar en las tiendas de apps de los dos gigantes tecnol¨®gicos.
Habitualmente, Apple se queda con entre el 15% y el 30% de los pagos que los usuarios hacen mientras est¨¢n utilizando las aplicaciones que hay en su App Store. Y Google hace lo mismo con las apps que hay en su Play Store. Si durante las partidas, en las que el objetivo es ser el ¨²nico superviviente de un mundo que va haci¨¦ndose cada vez m¨¢s peque?o, un jugador compra un traje nuevo o un arma m¨¢s letal, una parte de lo que paga va directamente a las tecnol¨®gicas en lugar de al desarrollador del juego, Epic, que considera esta una pr¨¢ctica abusiva. Por eso, esta semana envi¨® una nueva actualizaci¨®n, que no fue revisada ni aprobada por Apple ni por Google, que permit¨ªa a los jugadores pagar directamente a los desarrolladores.
Pero en Epic parec¨ªan tenerlo todo previsto. Respondieron inmediatamente al veto en las tiendas anunciando acciones legales contra las dos compa?¨ªas. Alegan que sus pol¨ªticas ¡°causan da?os financieros a Epic¡±. Y buscan terminar con el ¡°dominio de las grandes corporaciones¡± y que se abra el ecosistema de apps para que los dispositivos m¨®viles, especialmente los de Apple, permitan instalar software sin necesidad de descargarlo de la App Store.
En su demanda, Epic ha solicitado al tribunal que emita una orden judicial contra Apple que le impida eliminar la aplicaci¨®n. En un comunicado citado por The Guardian, la compa?¨ªa de la manzana, explica que Fortnite fue eliminado por realizar cambios con ¡°la intenci¨®n expresa de violar las pautas de la App Store¡±. M¨¢s concretamente, recuerda que ¡°Epic acept¨® los t¨¦rminos y pautas de la App Store libremente¡± y deja entrever que sus intereses comerciales ahora los llevan a presionar a Apple para conseguir un acuerdo especial sobre las comisiones.
La empresa due?a de Fortnite ten¨ªa algo m¨¢s preparado y fue especialmente incisiva con la compa?¨ªa de la manzana. Tras hacer p¨²blica la demanda, ha pedido a sus seguidores que ¡°se unan a la lucha¡± contra Apple con un v¨ªdeo parodia del famoso anuncio 1984 de la multinacional. El spot original, que se emiti¨® durante la Super Bowl de 1984, anunciaba la llegada del ordenador Macintosh de Apple y ten¨ªa la intenci¨®n de criticar a empresas ¡°grandes y poderosas como IBM¡±.
En la parodia creada por Epic y emitida este jueves dentro de Fortnite, los desarrolladores sugieren que Apple se ha convertido en el mismo tipo de monopolio al que alguna vez se opuso: un ¡°gigante que busca controlar los mercados, bloquear la competencia y reprimir la innovaci¨®n¡±.
Un conflicto m¨¢s amplio
La App Store ha sido un punto caliente en las recientes audiencias antimonopolio en el Congreso de Estados Unidos. En una cita hist¨®rica, Tim Cook, director ejecutivo de Apple, y otros l¨ªderes tecnol¨®gicos, incluidos Mark Zuckerberg de Facebook, Sundar Pichai de Google y Jeff Bezos de Amazon, se enfrentaron a un interrogatorio sobre la posici¨®n de dominio de sus empresas.
Durante las preguntas, uno de los legisladores defendi¨® que las reglas de Apple para su tienda de apps representan ¡°una enorme cantidad de poder¡±. Tim Cook, al frente de la compa?¨ªa, argument¨® que la App Store ¡°no constituye un monopolio porque no cobra a la gran mayor¨ªa de las aplicaciones por estar all¨ª¡±. Asegur¨® que al 84% de las aplicaciones no se les cobra nada y que Apple no ha aumentado las comisiones de las aplicaciones desde 2008.
Adem¨¢s del Congreso de EE UU, tambi¨¦n la Comisi¨®n Europea est¨¢ investigando si la forma de funcionar de Apple con su tienda conforma un monopolio, no por las comisiones que cobra a las apps, sino porque no hay otra alternativa para llegar a los usuarios de iOS m¨¢s que estar presente en la Apple Store.
Puedes seguir a EL PA?S TECNOLOG?A RETINA en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte aqu¨ª a nuestra Newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.