Facebook pagar¨¢ 14 millones por una demanda por favorecer a extranjeros en sus contrataciones
El gigante tecnol¨®gico ha llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia en un caso de discriminaci¨®n contra trabajadores estadounidenses iniciado por el Gobierno de Trump


Facebook ha llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia y el Departamento de Trabajo para pagar m¨¢s de 14 millones de d¨®lares en un caso de discriminaci¨®n contra trabajadores estadounidenses. El gigante tecnol¨®gico fue demandado a finales de 2020 por el Gobierno de Donald Trump por reservar ilegalmente plazas en sus contrataciones para extranjeros altamente capacitados. El monto representa la mayor multa recolectada por el ¨¢rea de derechos civiles de la Justicia estadounidense en 35 a?os y es un nuevo golpe al coloso tecnol¨®gico a pocas semanas de una serie de filtraciones que ha minado a¨²n m¨¢s su reputaci¨®n.
¡°Facebook no est¨¢ por encima de la ley y debe cumplir con las leyes federales que proh¨ªben pr¨¢cticas discriminatorias de reclutamiento y de contrataci¨®n¡±, ha se?alado Kirsten Clarke, fiscal del ¨¢rea de derechos civiles en un comunicado emitido por el Departamento de Justicia. La compa?¨ªa de Mark Zuckerberg pagar¨¢ 4.75 millones de d¨®lares al Gobierno y otros 9.5 millones a algunas de las v¨ªctimas. Parte del acuerdo alcanzado tambi¨¦n obliga a la empresa a entrenar a sus empleados en pr¨¢cticas para evitar la discriminaci¨®n y a expandir los horizontes en su b¨²squeda de candidatos a puestos de trabajo.
El acuerdo anunciado de este martes puede enmarcarse en la ¨®ptica del ¡°America First¡± (Estados Unidos primero) de Donald Trump. La querella contra Facebook fue iniciada en diciembre de 2020 por el Departamento de Justicia en los ¨²ltimos d¨ªas de la Administraci¨®n del presidente republicano, quien lleg¨® al poder con la promesa de defender los intereses de la mano de obra estadounidense olvidada por el desarrollo de otras econom¨ªas. El fiscal inici¨® la demanda despu¨¦s de observar que al menos 2.600 posiciones se ofertaron, entre enero de 2018 y septiembre de 2019, para extranjeros con visas H-1B. Este visado es para personal extranjero altamente capacitado que puede ocupar vacantes de especialistas. Facebook promet¨ªa regularizar con una residencia permanente, la famosa green card, a quienes fueran contratados bajo ese esquema.
Facebook, asegura la demanda, ¡°us¨® m¨¦todos de reclutamiento dise?ador para desalentar a trabajadores estadounidenses de aplicar a ciertas posiciones, como requerir que las solicitudes fueran enviadas solamente por correo; rechazaba considerar a los trabajadores estadounidenses que solicitaban esas posiciones y contrataban solamente a quienes tuvieran el visado temporal¡±. El Departamento de Justicia, tras una investigaci¨®n hecha a inicios de este a?o, considera que la empresa viol¨® las mismas normas que impiden que los inmigrantes sean rechazados en un proceso de contrataci¨®n: que nadie pueda ser discriminado por un empleador por su ciudadan¨ªa o su situaci¨®n migratoria.
La demanda fue percibida por los analistas como una escalada en las tensiones entre los gigantes de Silicon Valley y el Gobierno de Trump, cr¨ªtico con el n¨²mero de extranjeros en la industria tecnol¨®gica. La Administraci¨®n republicana rechaz¨® el 21% de solicitudes de visado H-1B en 2019, un agudo incremento desde el 6% que fue negado cuatro a?os antes, a¨²n bajo el Gobierno de Barack Obama. Trump prohibi¨® totalmente este tipo de visas en dos ocasiones. La primera reci¨¦n llegado al poder, en 2017. La segunda en junio de 2020, una decisi¨®n tomada en medio de la pandemia, que fue tumbada por el Poder Judicial en los tribunales.
La compa?¨ªa quiere cambiar su nombre, seg¨²n 'The Verge'
Facebook planea cambiar la marca de la empresa con un nuevo nombre la próxima semana, según informó el medio especializado The Verge, citando una fuente con conocimiento directo en el asunto. Según esta información, el anuncio se hará en la conferencia anual de la empresa el próximo 28 de octubre, aunque es posible que la nueva denominación se conozca antes. Los portavoz de la compañía consultados por The Verge no quisieron hacer ningún comentario.
El cambio de marca posicionaría la red social Facebook como uno de los muchos productos de una empresa matriz, que también supervisa grupos como Instagram, WhatsApp u Oculus. También podría servir para separar aún más el proyecto futurista del metaverso, en el que se centra ahora la empresa, del intenso escrutinio al que la compañía está siendo sometida por la forma en la que operan sus plataformas sociales.
Facebook no sería la primera gran empresa tecnológica en cambiar el nombre de la compañía. En 2015, Google se reorganizó por completo bajo un holding llamado Alphabet, en parte para indicar que ya no era solo un motor de búsqueda, sino un conglomerado en expansión con empresas que fabricaban automóviles sin conductor y tecnología de la salud.
Puedes seguir a EL PA?S TECNOLOG?A en Facebook y Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
