Apple Watch Series 7, a prueba: m¨¢s pantalla pero pocas novedades en el reloj estrella de Apple
El dispositivo estrena nuevos entrenamientos como pilates o taichi y un sistema de carga r¨¢pida

Los rumores previos al lanzamiento del Apple Watch Series 7 generaron bastante expectaci¨®n: apuntaban a un aparato con un cambio ¡°significativo¡± de dise?o que abandonar¨ªa los bordes redondeados y con nuevas funciones de salud como la medici¨®n de az¨²car en sangre. Pero el ¨²ltimo reloj inteligente de la compa?¨ªa de Cupertino finalmente no ha incorporado estas novedades. El dispositivo, que es bastante similar a su antecesor y no supone una gran evoluci¨®n, cuenta con una pantalla algo m¨¢s grande y una carga m¨¢s r¨¢pida.
Al contrario de lo que apuntaban las principales filtraciones, su dise?o es bastante similar al del Apple Watch Series 6. El reloj, que resulta bastante c¨®modo en la mu?eca, mantiene la caja rectangular con esquinas redondeadas. Tambi¨¦n permanecen en uno de sus laterales un bot¨®n f¨ªsico y una corona que se puede pulsar y girar para interactuar con el dispositivo. El Apple Watch Series 7 est¨¢ disponible en cinco colores ¡ªverde, azul, plateado, rojo y negro¡ª y en cajas de dos tama?os: de 41 y 45 mil¨ªmetros, frente a los 40 y 44 mil¨ªmetros del Apple Watch Series 6. Aun as¨ª, las correas anteriores encajan bien con el reloj de ¨²ltima generaci¨®n.
La principal diferencia en el dise?o es que los bordes del Apple Watch Series 7 son un 40% m¨¢s finos y tiene una pantalla con un 20% m¨¢s de ¨¢rea de visualizaci¨®n. Este panel, al ser m¨¢s grande, permite visualizar m¨¢s texto al mismo tiempo y hace que sea un poco m¨¢s c¨®modo leer y responder mensajes. Adem¨¢s, la pantalla en teor¨ªa es un 70% m¨¢s brillante en interiores cuando se tiene el brazo en reposo. En general, el contenido en la pantalla se ve de forma n¨ªtida y con el brillo, el contraste y la saturaci¨®n adecuados. Al utilizar el reloj, las huellas dactilares apenas quedan marcadas en la pantalla.
Como ya es habitual con los relojes de la compa?¨ªa de Cupertino, el Apple Watch de ¨²ltima generaci¨®n solo puede ser utilizado con un iPhone. El reloj se puede utilizar para contestar llamadas y mensajes, pagar acercando la mu?eca a un dat¨¢fono, gestionar notificaciones, controlar qu¨¦ se est¨¢ reproduciendo en el m¨®vil o utilizar aplicaciones como Mapas, la calculadora o la grabadora.

Un gimnasio en la mu?eca
La aplicaci¨®n de entrenamientos permite escoger entre una gran variedad de deportes. Por ejemplo, tenis de mesa, el¨ªptica, escalada, remo, senderismo, yoga o nataci¨®n. Apple asegura que el reloj es apto para nadar y que se puede sumergir hasta 50 metros. Sin embargo, no recomienda practicar buceo, esqu¨ª acu¨¢tico ni actividades que conlleven impactos de agua a gran velocidad o inmersiones profundas. En las pruebas realizadas por este peri¨®dico, se ha puesto a prueba el reloj con varios deportes y, en general, el registro de los mismos funciona adecuadamente.
Adem¨¢s de los modos deportivos que ya estaban disponibles con generaciones anteriores, la compa?¨ªa de la manzana ha incorporado algunas actividades nuevas como pilates o taichi. El reloj tambi¨¦n estrena nuevas prestaciones para los aficionados al ciclismo. Ahora es capaz de detectar cu¨¢ndo se est¨¢ montando en bici y recordar al usuario que puede iniciar un entrenamiento.
El Apple Watch Series 7 permite al usuario fijarse metas para moverse m¨¢s o competir con otros usuarios y ver qui¨¦n hace m¨¢s deporte. Adem¨¢s, le puede sugerir cada hora que se levante. Algunos estudios indican que pasar mucho tiempo seguido sentado aumenta el riesgo de muerte. Hay investigadores que recomiendan levantarse cada media hora para reducir el efecto negativo del sedentarismo en la salud.
Un dispositivo que no es sanitario
Desde hace a?os los gigantes tecnol¨®gicos buscan la forma de que sus aparatos monitoricen la salud de sus usuarios. El Apple Watch Series 7 permite, al igual que su antecesor, monitorizar el ritmo cardiaco, realizar un electrocardiograma o medir el nivel de ox¨ªgeno en sangre (el porcentaje de ox¨ªgeno que los gl¨®bulos rojos transportan de los pulmones al resto del cuerpo).
Pero es importante tener en cuenta que este reloj no es un dispositivo sanitario. Por ejemplo, Apple reconoce que ¡°las mediciones de la app ox¨ªgeno en sangre no est¨¢n pensadas para uso m¨¦dico y solo deben utilizarse para cuidar el bienestar general y la forma f¨ªsica¡±. La compa?¨ªa de Cupertino tambi¨¦n subraya que el reloj no puede detectar un infarto de miocardio, trombos o accidentes cerebrovasculares: ¡°Si no te encuentras bien o tienes alg¨²n s¨ªntoma, habla con el m¨¦dico o busca atenci¨®n m¨¦dica de inmediato¡±. Es decir, todos estos datos solo son orientativos y no deben ser utilizados con fines m¨¦dicos.
Rendimiento y bater¨ªa
Al igual que ocurr¨ªa con el Apple Watch Series 6, el rendimiento del reloj es muy positivo en todos los supuestos. Las aplicaciones se ejecutan sin ning¨²n tipo de lag o retardo. Entre los aspectos a mejorar del ¨²ltimo reloj de la compa?¨ªa de la manzana, est¨¢ la bater¨ªa. Su duraci¨®n var¨ªa bastante dependiendo del uso que se haga del dispositivo. En las pruebas realizadas por este peri¨®dico, ha durado aproximadamente un d¨ªa y medio, lo que obliga a cargarlo pr¨¢cticamente a diario.
Entre las mejoras, destaca un nuevo sistema de carga que es un 33% m¨¢s r¨¢pido que el de su antecesor, seg¨²n Apple. La compa?¨ªa de la manzana presume de que ocho minutos de carga son suficientes para ocho horas de seguimiento del sue?o. En unos 45 minutos es posible cargar el reloj hasta el 80% y llenar la bater¨ªa por completo lleva aproximadamente una hora.
Puedes seguir a EL PA?S TECNOLOG?A en Facebook y Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
