La gu¨ªa definitiva de las VPN: de proteger la informaci¨®n a comprar billetes baratos
Las redes privadas virtuales sirven para establecer comunicaciones cifradas, pero es esencial contratar una que realmente garantice la privacidad de la informaci¨®n

Es probable que, al o¨ªr hablar de las VPN (redes privadas virtuales), a muchos usuarios les venga a la mente un hacker ataviado con una sudadera con capucha en una habitaci¨®n oscura mientras accede a la dark web (internet oscura) en su ordenador. Sin embargo, estas herramientas resultan ¨²tiles para cualquier usuario de internet, pues garantizan la privacidad en las conexiones que nuestro dispositivo establece con p¨¢ginas web u otros servicios.
Antes de empezar a usar una VPN, es importante tener en cuenta que privacidad no es sin¨®nimo de seguridad y, como explica a este diario Josep Albors, director de investigaci¨®n y concienciaci¨®n de la compa?¨ªa de seguridad inform¨¢tica ESET en Espa?a, ¡°las VPN no evitan que accedas a una p¨¢gina web, te descargues un virus y lo instales en el dispositivo, porque no es su funci¨®n¡±, a pesar de que muchas veces se ofrezcan como sistemas de seguridad.
¡°Una VPN lo que hace es generar un t¨²nel en el que se realiza una comunicaci¨®n cifrada entre tu conexi¨®n en tu dispositivo y una p¨¢gina web o un servicio al que quieres acceder, y no quieres que nadie pueda ver los datos que se est¨¢n transmitiendo por ese t¨²nel privado¡±, a?ade. Adem¨¢s de ofrecer privacidad, las VPN tiene otras utilidades, como permitir al usuario ver una pel¨ªcula que no est¨¢ disponible en su pa¨ªs o encontrar precios m¨¢s baratos en algunos productos.
Conectarse de forma privada a redes wifi durante un viaje
Durante los ¨²ltimos a?os, ha aumentado la concienciaci¨®n sobre los peligros que entra?a conectarse a una red wifi p¨²blica. Ya sabemos que, por muy tentador que nos resulte encontrar wifi gratis en la calle, en un centro comercial o incluso en la playa, puede haber un ciberdelincuente al otro lado listo para robar informaci¨®n a los usuarios que se conecten. Disponer de una VPN garantiza que, si nos conectamos a una red wifi p¨²blica, ya sea en la calle o en un hotel, las comunicaciones que se establezcan se realicen de forma privada, aunque eso no quite que haya que seguir manteniendo las mismas precauciones al acceder a las p¨¢ginas web o al descargar aplicaciones o archivos. ¡°Eso evita que alguien que est¨¦ espiando en esa wifi pueda saber d¨®nde estamos accediendo o qu¨¦ informaci¨®n estamos compartiendo¡±, explica Albors.
Comprar billetes de avi¨®n m¨¢s baratos o conseguir suscripciones m¨¢s asequibles
Como recuerda Josep Albors, hay usuarios que hacen uso de las VPN para obtener precios m¨¢s bajos al comprar billetes de avi¨®n. ¡°En funci¨®n del pa¨ªs desde el que los compres, el precio puede variar en cierta cantidad dependiendo del poder adquisitivo que se presupone a las personas que viven en ese pa¨ªs. Si t¨² compras un billete de avi¨®n desde Filipinas es probable que con una VPN te ahorres una determinada cantidad de dinero¡±, explica.
Sin embargo, en un art¨ªculo publicado en el peri¨®dico US Today, el periodista Nathan Diller manifiesta haber comprobado que las diferencias entre los precios no suelen ser significativas, por ejemplo, en los billetes de avi¨®n entre Estados Unidos y M¨¦xico. De hecho, al utilizar una VPN con servidor en Reino Unido, una de las reservas de hotel que busc¨® resultaba m¨¢s cara que si la ped¨ªa directamente desde su pa¨ªs. Aun as¨ª, depende del caso concreto y hay usuarios que aseguran encontrar precios m¨¢s bajos al cambiar su ubicaci¨®n a pa¨ªses con un menor poder adquisitivo.
En lo que se refiere a la discriminaci¨®n de precios seg¨²n la direcci¨®n IP del dispositivo, si se cambia la ubicaci¨®n con una VPN y se borran las cookies y el cach¨¦, tambi¨¦n podr¨ªan obtenerse mejores precios en la compra online en general. Hay usuarios que utilizan estas herramientas para comprar videojuegos al precio de pa¨ªses que est¨¢n al otro lado del mundo o para hacerse con una suscripci¨®n, por ejemplo, a una plataforma de m¨²sica, de forma que les sale m¨¢s rentable sin demasiado esfuerzo.
Ver pel¨ªculas o series que no han llegado a Espa?a
?Cu¨¢ntas veces ha buscado el t¨ªtulo de una serie o una pel¨ªcula en Netflix, Amazon Prime y otras plataformas de streaming y le ha aparecido un mensaje lamentando que no est¨¦ disponible en su pa¨ªs? La alternativa suele ser ver dicho contenido en una p¨¢gina web il¨ªcita donde aparecen decenas de anuncios, de forma que se acaba asumiendo el riesgo de encontrarse tarde un temprano con un virus en el ordenador y, adem¨¢s, contribuyendo a un sitio web que lleva a cabo una actividad ilegal. Con una VPN, el usuario puede acceder de forma m¨¢s segura al contenido que no est¨¢ disponible en su pa¨ªs, pues no tendr¨ªa que recurrir a dichas p¨¢ginas web, sino simplemente acceder a su cuenta de Netflix (o de cualquier plataforma que tenga contratada) con normalidad. Como si hubiera viajado a otro pa¨ªs. Basta con que a trav¨¦s de la VPN elija el lugar en el que quiere establecer la conexi¨®n con un servidor, ya sea Estados Unidos, Colombia o Jap¨®n. No todas las VPN ofrecen servidores en todos los pa¨ªses y regiones, por lo que muchas veces la elecci¨®n de una u otra se fundamenta en la oferta. Unas cuentan con servidores en 90 pa¨ªses, otras en 50, etc.
Mantener la identidad oculta al navegar en pa¨ªses con gobiernos autoritarios
Las VPN no solo resultan ¨²tiles para el entretenimiento o para el consumo; en pa¨ªses donde no se puede acceder a determinados sitios web, hay censura e incluso corren peligro de acabar en la c¨¢rcel los usuarios que comparten o buscan ciertos contenidos, estas redes pueden ser fundamentales para ayudarlos a mantener su identidad e informaci¨®n ocultas.
Sin embargo, no todas las VPN blindan la informaci¨®n del usuario de la misma forma. En el caso de las redes gratuitas, Albors explica que suelen guardar algo de informaci¨®n: ¡°Evitan que esp¨ªen lo que est¨¢s visitando o la comunicaci¨®n que est¨¢s realizando, pero esas VPN, en sus servidores, s¨ª que pueden guardar algo de informaci¨®n para despu¨¦s venderte otros productos. Y eso es un problema porque, si m¨¢s tarde alguien requiere esa informaci¨®n en alg¨²n pa¨ªs con una legislaci¨®n opresiva, puede poner al descubierto a gente que trata de acceder al contenido al que no se puede llegar desde su pa¨ªs y que se considera ilegal, por lo que se le puede condenar por ello¡±.
Mantener la informaci¨®n oculta puede resultar imprescindible para los activistas, los defensores de los derechos humanos o las personas que pertenecen al colectivo LGTBI. ¡°Ese tipo de personas estar¨ªa en riesgo si utiliza una VPN que puede ceder los datos ante un requerimiento de las autoridades de ese pa¨ªs. Por eso, es importante contratar solamente aquellas que ofrecen garant¨ªas y que han sido auditadas (y eso se encargan de promocionarlo), que no guardan ning¨²n tipo de registro y que, si intentan intervenir la informaci¨®n de sus clientes, no pueden proporcionar nada. Eso es lo esencial y las VPN gratuitas no suelen hacerlo¡±, a?ade el experto.
Para el teletrabajo tambi¨¦n se recomienda utilizarlas
Albors insiste en que lo recomendable es que todas las empresas usen VPN porque ¡°cuando utilizas el acceso en remoto a un ordenador de tu empresa o a alguna plataforma online de ella y manejas informaci¨®n confidencial, lo l¨®gico es que solo puedas acceder bien desde la red interna de la empresa, bien desde un t¨²nel que generes desde tu casa o desde donde est¨¦s trabajando y que se realice esa comunicaci¨®n cifrada de forma que nadie pueda espiar ni robar credenciales. De esa manera, aunque alguien obtenga las credenciales, no puede acceder a la plataforma porque no se est¨¢ conectando a trav¨¦s de la VPN que est¨¢ admitida por la empresa¡±.
Puedes seguir a EL PA?S Tecnolog¨ªa en Facebook y Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
