La fortaleza de La Palma, protagonista del emotivo anuncio de Navidad de Campofr¨ªo
Un equipo de m¨¢s de cien personas y una f¨®rmula basada en la actualidad y el hedonismo ib¨¦rico intentan que el esperado ¡®spot¡¯ de final de a?o vuelva a ser viral bajo el lema #viviresacojonante

La Navidad de Campofr¨ªo ha empezado a mediados de noviembre. Una decena de caravanas asiste a un equipo de rodaje de m¨¢s de 100 personas y ocupa casi todo el espacio en una tranquila calle del barrio madrile?o de Orcasitas, situado al sur de la ciudad. El paisaje no puede ser m¨¢s cotidiano. Eso es lo que buscan los responsables del anuncio de final de a?o de la marca, convertido en uno de los m¨¢s esperados de la temporada.
La cineasta Ic¨ªar Bolla¨ªn dirige a Karra Elejalde en Acojonados, que este a?o invita al espectador a disfrutar de las cosas sencillas de la vida y a sobreponerse a los miedos, sean mundanos o relevantes. El actor interpreta a un hombre lleno de temores en estos tiempos algo apocal¨ªpticos. La pandemia, el precio de la luz y cualquier otra cat¨¢strofe le sirven para aislarse del mundo. Pero el mensaje de fortaleza que escucha en televisi¨®n en voz de una habitante de La Palma le hace cambiar de actitud.
Se trata del testimonio real de la viticultora palme?a Victoria Torres quien, en su intervenci¨®n en un informativo, lanz¨® un conmovedor mensaje de superaci¨®n. ¡°Un volc¨¢n construye al mismo tiempo que destruye. Mis vi?as est¨¢n en ceniza volc¨¢nica. Forma parte de lo que somos, esta es nuestra casa. Me siento muy orgullosa de c¨®mo nos cuidamos. Son 6.000 personas fuera de casa. Quien tiene un lugar que ofrecer, lo ha ofrecido. He sentido miedo, pero tambi¨¦n el impulso de continuar porque quiero, porque creo que es importante y porque la vida sigue¡±, dice Torres en pantalla. ¡°Es el s¨ªmbolo inspirador de una mujer real que cuenta que los suyos llevan generaciones construyendo sobre cenizas¡±, cuenta Bolla¨ªn antes de comenzar su ¨²ltima jornada de trabajo, tras haber rodado en otras partes de la Comunidad de Madrid, como El Escorial y Madrid R¨ªo.

Acojonados es una idea original de las directoras creativas M¨®nica Moro y Raquel Mart¨ªnez, que llevan una d¨¦cada concibiendo el mensaje navide?o de la marca. El concepto sigue siendo que nada ni nadie nos quite el disfrutar de la vida. ¡°Cada a?o, buscamos cu¨¢l ha sido ese enemigo del disfrute para darle una vuelta¡±, cuentan en el set de trabajo. Antes, esos enemigos han sido la crisis econ¨®mica o los l¨ªmites del humor. Esta vez, lo es el miedo ante un mundo complejo, rodeados de virus y cat¨¢strofes naturales que arrasan con tantas vidas. En redes, se comparte junto a la etiqueta #viviresacojonante.
¡°Comenzamos con el anuncio de los c¨®micos que desped¨ªan a Miguel Gila [en el a?o 2011]. Era un reto que una marca de charcuter¨ªa se colara en la Navidad, en medio de los perfumes, los turrones, las loter¨ªas¡ Entre todo ese glamur, ten¨ªamos que entrar con nuestro chorizo y nuestro fuet. Y encima rodando en un cementerio. No sab¨ªamos qu¨¦ iba a pasar¡±, recuerdan las responsables de esta campa?a-evento anual.
Al fondo de la conversaci¨®n, Elejalde est¨¢ rodando con Candela Pe?a y Carlos Areces, en un momento en el que su personaje decide por fin abrazar a sus amigos sin miedo. La imagen funciona como un espejo para el equipo t¨¦cnico y art¨ªstico, en donde hay igualmente abrazos tras muchos meses de tensi¨®n y con la variante ¨®micron del coronavirus sin haber aparecido todav¨ªa en las noticias.
Al actor y humorista Eduardo Soto, que tambi¨¦n aparece en pantalla junto a otros actores como Bel¨¦n Cuesta y Darko Peri? (La casa de papel), este microrrelato le resuena especialmente. ¡°Ahora necesitamos permiso para abrazarnos en el set, solo cuando la prueba da negativo¡±, comenta desde una de las caravanas que hacen las veces de camerino m¨®vil. ¡°Mi mujer estaba embarazada en plena pandemia y ah¨ª es cuando ya temes por terceros. En la primera etapa de encierro total, yo sal¨ªa obsesionado, paranoico de m¨¢s, por cuesti¨®n de supervivencia. Luego lo he ido normalizando y en las navidades pasadas me atrev¨ª hasta a hacer teatro, con todas las cautelas posibles¡±, cuenta mientras espera a rodar su parte.
Actualidad y empat¨ªa
Bolla¨ªn, quien ya se ha encargado de dirigir otras de las propuestas navide?as de la compa?¨ªa, como el Hazte extranjero que protagoniz¨® Chus Lampreave en el a?o 2013, confirma que una de las claves del relato es su condici¨®n de universal e inmediato. La cineasta ha notado la evoluci¨®n de la campa?a en estos a?os. La conversaci¨®n que intenta generar, cuenta, se ha trasladado del sal¨®n familiar a las redes sociales. El d¨²o creativo formado por Mart¨ªnez y Moro admite que es la actualidad la que despierta ese inter¨¦s viral. ¡°Intentamos conectar con el espectador. Y el ahora siempre nos ayuda a eso. Si encuentras algo que te influye y en donde te ves reflejado, te apetece compartirlo y comentarlo¡±. La campa?a del 2020, titulada D.E.V: Descanse en vida y protagonizada por el fallecido Enrique San Francisco, super¨® los 20 millones de visualizaciones solo en redes sociales. La grabaci¨®n cuenta con m¨¢s de 4,3 millones de reproducciones en el perfil oficial que la empresa tiene en YouTube.

El proceso de trabajo no es de largo recorrido. Las responsables de la propuesta comienzan a lanzar ideas en octubre, para que el asunto a tratar est¨¦ lo m¨¢s pegado posible a esa actualidad. Durante la grabaci¨®n de noviembre, a?aden al guion nuevos detalles y expresiones para hacerlo todav¨ªa m¨¢s cercano a los d¨ªas de diciembre en los que se va a emitir. Como es habitual en estos casos, se crean dos versiones, una de aproximadamente tres minutos y otra en un formato corto, de unos 20 segundos.
Este anuncio, que como dice Bolla¨ªn se concibe como un cortometraje, se toma m¨¢s tiempo de lo normal a la hora de rodarse, pero mantiene los fren¨¦ticos ritmos de trabajo de la publicidad. ¡°Consiste en ir todav¨ªa m¨¢s al grano a la hora de componer un relato. Hay que aprovechar cada plano para lo que quieres contar porque, si malgastas uno, te quedas sin historia¡±, confiesa.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
