Las auton¨®micas se reinventan para adaptarse al nuevo ecosistema televisivo creado por Netflix
Andoni Aldekoa, presidente de la Forta, apuesta por financiar toda la innovaci¨®n que sea necesaria para que sus contenidos y recursos tecnol¨®gicos sean como los de los servicios a la carta


La radiotelevisi¨®n p¨²blica auton¨®mica quiere seguir desempe?ando un relevante papel en el novedoso y cambiante panorama audiovisual espa?ol, por eso se encuentra inmersa en un proceso de cambio hacia la innovaci¨®n y la digitalizaci¨®n de sus canales. As¨ª lo explicaba el presidente de la Federaci¨®n de Organismos o Entidades de Radio y Televisi¨®n Auton¨®micos (FORTA), Andoni Aldekoa, en un reciente encuentro con la prensa celebrado en mayo.
La instituci¨®n aglutina a 12 corporaciones y algunas de ellas, como la vasca ETB y la catalana TV3, est¨¢n a punto de cumplir sus 40 a?os de existencia. ¡°Comenzamos como radios y televisiones, pero ahora somos grupos que incluyen publicaciones digitales y televisi¨®n a la carta¡±, recuerda su responsable.
En el mes de abril de 2022, las auton¨®micas han alcanzado un 8,3% de cuota de pantalla, el mismo dato de La 1 de Televisi¨®n Espa?ola. Sus objetivos ante esta nueva realidad pasan por la veracidad y calidad de la informaci¨®n en la era de las noticias falsas ¡ªpor eso est¨¢n ya trabajando para crear una herramienta de verificaci¨®n informativa¡ª y la descentralizaci¨®n de la informaci¨®n. Tambi¨¦n por reaccionar a la irrupci¨®n de las plataformas OTT, como Netflix y HBO Max, y a ¡°una fragmentaci¨®n de los medios de comunicaci¨®n que ha roto las hegemon¨ªas del pasado¡±, dice Aldekoa. Todo ello se afrontar¨¢ con una mirada puesta en la tramitaci¨®n de la controvertida y compleja Ley General Audiovisual, que, en su opini¨®n, ¡°es bueno que se actualice y que deber¨ªa generar certidumbre al sector¡±.
Aldekoa convoc¨® a los medios para hacer una defensa del valor que aportan las auton¨®micas, ¡°que son una garant¨ªa de acceso a la informaci¨®n y cercan¨ªa¡±. La pandemia ¡°ha reposicionado y fortalecido¡± a la Forta y ¡°ha sido una demostraci¨®n de lo que puede aportar¡± la radiotelevisi¨®n p¨²blica y auton¨®mica a la informaci¨®n estatal al ¡°haber sido esa cadena de transmisi¨®n para una informaci¨®n m¨¢s global¡±. Otro ejemplo de ello fue la premiada cobertura del a?o pasado de la cadena auton¨®mica canaria ¡ªPremio Nacional de Televisi¨®n 2022¡ª durante la erupci¨®n del volc¨¢n de La Palma, que distribuy¨® informaci¨®n de forma gratuita a otros medios nacionales e internacionales. O, como ocurrir¨¢ en breve, el sondeo para las elecciones andaluzas del pr¨®ximo 19 de junio, que se elaborar¨¢n desde Canal Sur para compartirlas con RTVE, asegura el secretario general de la Forta, Enrique Laucirica.

Para mantener este nivel de influencia, Aldekoa apuesta por invertir buena parte de sus recursos en innovaci¨®n con el objetivo de adaptarse a la r¨¢pida transformaci¨®n de los entornos digitales. En las pr¨®ximas semanas, la instituci¨®n concretar¨¢ el plan que est¨¢ trazando para que estas 12 corporaciones se transformen ¡°tanto en el aspecto tecnol¨®gico como en contenidos¡±. Laucirica recuerda que ¡°las m¨¦tricas que registran las audiencias est¨¢n obsoletas. Todo el audiovisual necesita una renovaci¨®n para poner en valor todos estos nuevos usos del espectador¡±.
Para Aldekoa es tambi¨¦n muy relevante el papel de estas cadenas auton¨®micas en la creaci¨®n de una industria audiovisual que, adem¨¢s, sea menos centralizada. Alfonso Blanco, fundador de la productora gallega Portocabo, destacaba hace unos d¨ªas a este peri¨®dico la importancia de que sigan existiendo series de ficci¨®n en las auton¨®micas, ya sean diarias o semanales, que reciban a nuevos talentos y sirvan como contrapunto a la proliferaci¨®n de grandes proyectos audiovisuales que est¨¢n impulsando las plataformas de streaming. Las auton¨®micas invierten un m¨ªnimo del 6% de sus ingresos anuales en producci¨®n cinematogr¨¢fica, tal y como se establece en la Ley General de Comunicaci¨®n Audiovisual (LGCA). La ficci¨®n en cine y televisi¨®n, seg¨²n palabras del presidente de la Forta, ¡°es un gran elemento de generaci¨®n de relato de los territorios, de transmitir lo que somos¡±. El problema para Aldekoa es que las auton¨®micas tienen una capacidad financiera ¡°relativa¡± en un momento en que la ficci¨®n empieza a tener en ocasiones presupuestos superiores a los del cine.

Los recursos de los que disponen los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos espa?oles son pr¨¢cticamente la mitad de lo que disponen en el resto de Europa. En el caso de los auton¨®micos, la diferencia es todav¨ªa mayor comparados con sus equivalentes en B¨¦lgica y Alemania. Tal y como se?ala un estudio de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), la financiaci¨®n de las emisoras auton¨®micas en Espa?a ha bajado de los 38 euros por habitante en 2011 a los 27 euros per c¨¢pita en 2019 (¨²ltimos datos disponibles), frente a los 72 de su equivalente en B¨¦lgica y los 84 de las de Alemania.
Ante las continuas cr¨ªticas que reciben auton¨®micas como Telemadrid, por la influencia de los sucesivos gobiernos regionales del Partido Popular en su gesti¨®n, Aldekoa explica que siempre es un reto el mejorar la gobernanza de lo p¨²blico, aunque recuerda los altos niveles de seguimiento y control que tienen los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos. Aun as¨ª, evita evaluar la postura de Vox, contraria a la existencia de las cadenas auton¨®micas, a pesar de que el partido de extrema derecha ya forma parte de alg¨²n gobierno regional gracias a sus alianzas con el PP.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
