¡°Aqu¨ª se esconde un violador¡±: Netflix adaptar¨¢ la novela ¡®Ni una m¨¢s¡¯, retrato de la generaci¨®n Z ante un mundo adulto
Miguel S¨¢ez Carral habla sobre el salto a la televisi¨®n de un texto que escribi¨® como un ejercicio de empat¨ªa para reconciliarse con su hija, cuya adolescencia les hab¨ªa distanciado
La historia no escrita, al menos no de forma expl¨ªcita, de la novela Ni una m¨¢s (Ediciones B) es la historia de reconciliaci¨®n entre un padre y una hija. El guionista y escritor Miguel S¨¢ez Carral (Madrid, 54 a?os) public¨® en 2021 este relato centrado en Alma, una chica de 17 a?os en fase rebelde, que experimenta con el sexo y las drogas mientras falla en los estudios y lidia con su autoestima, pero que muestra claras convicciones y lucha por las causas propias y ajenas. Un d¨ªa, cuelga una pancarta enorme en la fachada de su instituto que reza: ¡°Cuidado, aqu¨ª se esconde un violador¡±. Y su vida cambia de golpe. Este texto de ficci¨®n, un thriller que retrata a la generaci¨®n Z y su relaci¨®n con la pornograf¨ªa, las drogas, el feminismo y los abusos sexuales en tiempos del Me Too, fue el modo en que su autor intent¨® entender a su propia hija adolescente y cambiar una relaci¨®n marcada por la hostilidad. Su ejercicio de empat¨ªa se convierte ahora en una serie de Netflix.
El madrile?o recuerda los or¨ªgenes de este escrito, que define como una terapia en torno a la paternidad. ¡°Mi hija ahora tiene 20 a?os y fuimos muy amigos, hasta que se convirti¨® en una adolescente algo conflictiva. Al menos yo lo percib¨ªa as¨ª. Tuvimos muy mala relaci¨®n durante mucho tiempo, con muchos conflictos diarios. Los padres queremos a menudo que los hijos sigan el camino que hemos trazado para ellos en nuestra cabeza. Y los hijos no tienen por qu¨¦ encajar en ese molde¡±, relata el autor este lunes en las oficinas madrile?as de la plataforma de contenidos.
En 2019, S¨¢ez Carral comenz¨® a escribir un texto desde el enfado. Era ¡°la queja de un padre a su hija¡±, recuerda ahora. Al leer el resultado, entendi¨® que faltaba la visi¨®n de ella: ¡°Empec¨¦ a examinarme a m¨ª mismo y a buscar las cosas de mi hija que ten¨ªan valor. Me di cuenta de que era una muchacha muy valiente, que ten¨ªa un enorme sentido de la justicia. Eran dos valores que merec¨ªan que yo cambiara mi punto de vista¡±, dice. El resultado final de Ni una m¨¢s es la correcci¨®n de ese texto tras ponerse en los zapatos de la joven, a?adiendo nuevas capas y personajes hasta convertirlo en una novela. ¡°Durante la pandemia los dos hemos madurado. Los dos, no solo ella. Y nos hemos acercado¡±, cuenta.
La versi¨®n televisiva de Ni una m¨¢s arranca su rodaje en octubre en escenarios de Madrid para estrenarse en 2023. Est¨¢ protagonizada por Nicole Wallace (Skam Espa?a, Movistar Plus+) y Clara Galle (A trav¨¦s de mi ventana, Netflix), y producida por DLO Producciones para Netflix. Sus directores son Marta Font, Eduard Cort¨¦s y David Ulloa.
Alma hereda de la hija del escritor esa tendencia a ponerse del lado del m¨¢s d¨¦bil y posicionarse en causas que en principio no son populares. Tanto el libro como la futura serie muestra a unos padres ¡°que se mueven por el miedo¡± y con los que muchos espectadores adultos ¡°van a sentirse identificados¡±. Y un c¨ªrculo de amigas nacido de la observaci¨®n del entorno en el que se mov¨ªa su propia hija intentando ¡°no infantilizar a los adolescentes¡±, al estilo de Creedme, miniserie de Netflix de 2019.
Cuando la protagonista hace esa denuncia en forma de pancarta, sobre una agresi¨®n sexual que no le ha ocurrido a ella, encuentra que el mundo no cree lo que dice. ¡°Hay muchas situaciones de esta historia que no ocurrir¨ªan si el protagonista fuera masculino¡±, defiende su autor, quien recuerda una cita al respecto: ¡°Cada vez que una mujer alza la voz contra la violencia de g¨¦nero es una piedra que cae de ese muro¡±.
Apaches fue una adaptaci¨®n de otra de las novelas S¨¢ez Carral que ¨¦l mismo se encarg¨® de trasladar a la pantalla. Para Ni una m¨¢s ha buscado distanciarse de su propio trabajo a?adiendo un punto de vista externo, el de la guionista Isa S¨¢nchez (Malaka), con quien trabaj¨® a cuatro manos. Juntos detectaron las cosas que funcionaban sobre el papel que no lo hac¨ªan en televisi¨®n y los elementos del texto que necesitaban un lugar diferente, m¨¢s amplio, en pantalla. ¡°En la serie cobran protagonismo otros personajes, como sus amigas y su madre, y entramos en sus mundos¡±, avanza el escritor. En esa coralidad de historias se destaca las relaciones t¨®xicas que tambi¨¦n viven los m¨¢s j¨®venes con sus parejas, destaca: ¡°No s¨¦ si hay una regresi¨®n en los valores de los adolescentes de ahora o que esos patrones nunca se fueron y no nos hab¨ªamos dado cuenta. Pero ahora choca m¨¢s¡±.
S¨¢ez Carral, con formaci¨®n period¨ªstica, salt¨® al papel de guionista de programas de Telecinco, a finales de los noventa. All¨ª le lleg¨® la oferta de incorporarse a Al salir de clase, un hito de la ficci¨®n juvenil del que acaban de cumplirse 25 a?os y donde se mantuvo en la mesa de escritores durante m¨¢s de 600 cap¨ªtulos. ¡°Fue un ¨¦xito inesperado, porque de repente puso sobre la mesa tramas de adolescentes relacionadas con su actualidad, que no se ve¨ªan en televisi¨®n. Creo que la televisi¨®n debe ser entretenida. Y esta serie lo era, porque pasaban muchas cosas y el guion estaba continuamente girando¡±.
A?os despu¨¦s, enfrent¨® el fen¨®meno de Sin tetas no hay para¨ªso. Fue algo m¨¢s que una adaptaci¨®n de una novela colombiana, ya que sus guionistas tuvieron que cambiar casi toda la trama para adaptarla a la sociedad espa?ola y crearon a un personaje como El Duque (Miguel ?ngel Silvestre), ¡°un hito que trascendi¨® lo meramente televisivo antes de que tuvi¨¦ramos redes sociales¡±, recuerda. Ahora, Ni una m¨¢s, llega apoyada de una gran plataforma como Netflix, que considera una nueva forma de hacer ficci¨®n televisiva.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.