Hollywood cierra la puerta a los latinos: los hispanos solo protagonizan un 5% de los papeles en el cine
En casi dos d¨¦cadas, solo ha habido 75 actores y actrices latinos como protagonistas o coprotagonistas en pel¨ªculas, a pesar de que la poblaci¨®n hispana en Los ?ngeles es de un 49%
![Pedro Pascal y Bella Ramsey en el ¨²ltimo episodio de 'The Last of Us'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SMLCH6HPKBDRHPTLCM22IWKYWM.jpg?auth=0684d007628384dfc1842f764be1c3e0023162dfcd846de926edaa6cc9c7f30c&width=414)
A pesar de ser el grupo minoritario m¨¢s grande en Estados Unidos, el 19% de la poblaci¨®n, los latinos est¨¢n subrepresentados tanto en los medios de comunicaci¨®n como en las producciones cinematogr¨¢ficas y televisivas. Seg¨²n un estudio de la Iniciativa de Inclusi¨®n Annenberg, de la Universidad de California, los datos no ha mejorado en los ¨²ltimos 16 a?os. En casi dos d¨¦cadas, solo ha habido 75 actores y actrices hispanos como protagonistas o coprotagonistas en pel¨ªculas, lo que supone que la representaci¨®n de actores de origen latino en Hollywood sea de solo del 4,4%.
Los datos resultan m¨¢s desequilibrados teniendo en cuenta que en Los ?ngeles, la poblaci¨®n hispana ya supone el 49% del total. La Academia ha anunciado p¨²blicamente su intenci¨®n de mostrarse m¨¢s inclusiva y plural, pero no ha especificado qu¨¦ pasos va a seguir para conseguirlo. Joaqu¨ªn Castro, presidente del Caucus Hispano, explic¨® en la Radio P¨²blica Nacional (NPR) que los resultados son nefastos en materia de igualdad: ¡°Hollywood sigue siendo la instituci¨®n principal que define la imagen y crea la narrativa en la sociedad estadounidense y los latinos siguen siendo en gran parte invisibles en esta industria¡±.
Papeles como el que Greta Gerwig le dio a America Ferrera -estadounidense de origen hondure?o- en Barbie (2023), y que le vali¨® una nominaci¨®n como mejor actriz secundaria en los Oscars, se celebran con pasi¨®n entre la comunidad latina. Ferrera, ganadora de un Emmy y un Globo de Oro, es una defensora a ultranza de c¨®mo la narrativa inclusiva cambia la historia. En un almuerzo de mujeres organizado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematogr¨¢ficas, la actriz lament¨® que ¡°seg¨²n las cifras, la narrativa dominante que la industria presenta al mundo es que los latinos o bien no existen o son pobres, inmigrantes criminales.¡±
![America Ferrera](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6IYL4NJXCBCQZAX6U3JNBURX5M.jpg?auth=cd1539a69e40ecd412cecd79070cd127affe85be93910d5cf39470660d054c08&width=414)
Una realidad que tambi¨¦n destaca el estudio, al se?alar que las representaciones de hispanos est¨¢n llenas de estereotipos negativos. El 24,4% de los protagonistas hispanos eran como inmigrantes y con bajos ingresos y el 57,8%, criminales.
No hay tantos actores de origen latino r¨¢pidamente reconocibles y recordados por haber tenido ¨¦xito en Hollywood. Rosie P¨¦rez, Benicio del Toro, Jennifer L¨®pez, Pedro Pascal, Salma Hayek, Gael Garc¨ªa Bernal, Eva Longoria, Zoe Saldana, Sof¨ªa Vergara. Son, con frecuencia, los mismos y casi se pueden contar con los dedos de las manos.
![Benicio del Toro en un fotograma de la pel¨ªcula 'Sicario' (dir. Villenueve, 2015).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UMBA2K4XVRC4PAPYMWALNHLDBM.jpg?auth=e4f6db6a829347afb8f2e33cf97630c98c599eca7223b2b108c32fe123bd3f09&width=414)
La invisibilidad no afecta solo al gremio de actores, sino tambi¨¦n a los directores, productores, directores de casting y guionistas de origen latino. As¨ª como a la financiaci¨®n de las pel¨ªculas lideradas por latinos, cuyo coste ronda los 10 millones de d¨®lares, en contraste con los 25 millones de media otorgados al resto de pel¨ªculas.
Desde el 2016, America Ferrera cofund¨® una fundaci¨®n, Harness, a trav¨¦s de la cual ejerce el activismo para propiciar la inclusi¨®n de otras voces a la narrativa imperante. Recientemente han lanzado un proyecto denominado DEAR Hollywood para promover concretamente la equidad y la inclusi¨®n latina en la meca del cine. La aspiraci¨®n es conseguir que los l¨ªderes de producciones se comprometan a ayudar, siguiendo algunas bases como no contar historias sobre latinos sin latinos, contratar latinos para proyectos que no sean latinos y representar todos (y no solo algunos) de los aspectos de la vida y cultura de los latinos.
El proyecto est¨¢ tambi¨¦n auspiciado por Untitled Latinx Project (Proyecto Latino sin nombre), una comunidad de creativos hispanos que tienen como objetivo aumentar la visibilidad en televisi¨®n, radiodifusi¨®n, cable y otras plataformas de difusi¨®n.
Mejorar la representaci¨®n en pantalla ayudar¨ªa a promover una representaci¨®n m¨¢s equitativa y justa, pero tambi¨¦n podr¨ªa generar de 12 a 18 mil millones de d¨®lares en nuevos ingresos para la industria del cine y la televisi¨®n, seg¨²n una investigaci¨®n publicada en marzo por la consultor¨ªa McKinsey. ?xitos comerciales como las pel¨ªculas de animaci¨®n Coco y Encanto (de Disney), o la popular serie Jane the Virgin, son la prueba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ana Vidal Egea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fffcef417-ddb3-49cd-a2bd-c1f9193ad27b.png?auth=d69dc1e023a93445d3ba20bb56fe3ebe56183249ac9833f93afedbc4fc9107b9&width=100&height=100&smart=true)