S¨¢nchez, en Nueva York: ¡°Europa necesita reformas e inversi¨®n p¨²blica para no quedarse atr¨¢s en los sectores m¨¢s punteros¡±
El presidente reivindica en un foro de EL PA?S la inversi¨®n p¨²blica y apela al informe Draghi para defender la mutualizaci¨®n de deuda frente ¡°al dogma neoliberal¡±
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
Pedro S¨¢nchez rebosa optimismo econ¨®mico en su s¨¦ptimo viaje a Nueva York como presidente para participar en la asamblea general de la ONU. Durante su intervenci¨®n en el foro Latinoam¨¦rica, EEUU y Espa?a en la econom¨ªa global, organizado por EL PA?S y la C¨¢mara de Comercio Espa?a-Estados Unidos y patrocinado por DLA Piper, Iberia, Inditex, Indra, NTT Data y Total Protect en colaboraci¨®n con la Organizaci¨®n de Estados Iberoamericanos (OEI), S¨¢nchez ha bromeado incluso con el hecho de que en Espa?a nadie habla de los datos positivos y a veces tampoco los dirigentes lo hacen cuando viajan al extranjero, as¨ª que ¨¦l ha querido ser claro: ¡°Espa?a vive uno de los mejores momentos de las ¨²ltimas d¨¦cadas, esto hay que decirlo tambi¨¦n fuera¡±.
En el foro, S¨¢nchez ha reivindicado las pol¨ªticas de su Gobierno y sobre todo su apuesta por la inversi¨®n p¨²blica y la intervenci¨®n en mercados que no funcionan bien, como el de la energ¨ªa, para mejorarlos, en contraposici¨®n con el ¡°dogma neoliberal¡± que en su opini¨®n fracas¨® en la anterior d¨¦cada, en la Europa de la austeridad.
En un contexto en el que algunos l¨ªderes mundiales como el argentino Javier Milei, pero tambi¨¦n el candidato republicano Donald Trump en Estados Unidos encabezan una cruzada contra el Estado, S¨¢nchez defiende lo contrario y pretende convertirse en un referente de que las pol¨ªticas socialdem¨®cratas son m¨¢s exitosas econ¨®micamente. En su opini¨®n, lo prueban los datos de Espa?a despu¨¦s de seis a?os de Gobierno primero del PSOE en solitario y desde 2020 en coalici¨®n antes con Unidas Podemos y ahora con Sumar.
S¨¢nchez se atrae a su terreno tambi¨¦n a un representante del mundo de los mercados como Mario Draghi, expresidente del BCE y ex primer ministro italiano, que acaba de hacer un informe en el que tambi¨¦n apuesta por la inversi¨®n p¨²blica para salir de la crisis. S¨¢nchez tambi¨¦n ha reivindicado al exgobernador y su informe en la parte en la que defiende la mutualizaci¨®n de la deuda europea, un asunto que siempre ha reivindicado el primer ministro espa?ol y que solo se logr¨® parcialmente con los fondos de recuperaci¨®n europeos.
¡°Nuestro pa¨ªs pag¨® un alt¨ªsimo precio bajo el dogma neoliberal de la austeridad. Perdimos un tiempo precioso, y hoy la Uni¨®n Europea en su conjunto paga las consecuencias. Europa debe aumentar la inversi¨®n p¨²blica, no disminuirla. Europa debe implicar al Estado en la generaci¨®n de riqueza, no apartarlo. En nuestro pa¨ªs llevamos seis a?os aplicando estas pol¨ªticas. Y ahora sabemos que funcionan, incluso en un contexto internacional complejo y marcado por la incertidumbre. Debemos redoblar la inversi¨®n p¨²blica en tecnolog¨ªa, innovaci¨®n y transici¨®n ecol¨®gica, impulsando la colaboraci¨®n p¨²blico-privada como venimos haciendo. Solo as¨ª podremos recuperar el tiempo perdido en la d¨¦cada pasada y avanzar con paso firme¡±, ha insistido el presidente.
S¨¢nchez asume y hace propias todas las ideas del informe Draghi, especialmente la mutualizaci¨®n de la deuda para hacer grandes inversiones. ¡°Debemos afrontar el reto de mejorar la competitividad en l¨ªnea con las principales recomendaciones del Informe Draghi, que Espa?a comparte plenamente. Europa necesita reformas para no quedarse atr¨¢s en los sectores tecnol¨®gicos m¨¢s punteros, y tambi¨¦n debe utilizar mejor todos los instrumentos a su alcance para reforzar su autonom¨ªa estrat¨¦gica y garantizar su seguridad econ¨®mica. Pero tambi¨¦n necesita m¨¢s inversi¨®n p¨²blica: en investigaci¨®n, en desarrollo de nuevas tecnolog¨ªas y en infraestructura verde. Este es el camino seguido por Espa?a en estos a?os, duplicando la inversi¨®n p¨²blica en I+D y destinando dos de cada cinco euros del Plan de Recuperaci¨®n a la transici¨®n ecol¨®gica. Cuando llegue el debate en el a?o 2026 sobre qu¨¦ hacer con el nuevo fondo Netx Generation, Espa?a l¨®gicamente va a defender esa mutualizaci¨®n de la deuda e invertir en bienes p¨²blicos que son europeos¡±, ha insistido.
![Pepa Bueno, directora del diario EL PA?S, durante su participaci¨®n en el foro, en Nueva York, el 24 de septiembre de 2024.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZYNEBRHNZZDIFKUFGZ4A67S3QI.jpg?auth=b5e9471f1da4b4c8d16ae2492f68c741c3de5e3e1b850c68160276098d479ea0&width=414)
![Joseph Oughourlian, Pedro S¨¢nchez, y Marco Antonio Achon escuchan a panelistas durante el foro en el Paley Center for Media de Nueva York.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FIMJEVYHIZFQRCZDR6GN6RERGE.jpg?auth=468a5f8929485c62e2689fa24e9af49616405ee1f85b5f58e8965bf205194bef&width=414)
![¡°Nuestro pa¨ªs pag¨® un alt¨ªsimo precio bajo el dogma neoliberal de la austeridad. Perdimos un tiempo precioso, y hoy la Uni¨®n Europea en su conjunto paga las consecuencias. Europa debe aumentar la inversi¨®n p¨²blica, no disminuirla", declar¨® S¨¢nchez durante su participaci¨®n en el foro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P4A6FXDHWNCMTKYK5A5OHCBJ3U.jpg?auth=df36d2107aa2b8bc6dd64313d10e6b9f1f8fcfef56da576b78e553e0bb688a1f&width=414)
![Jan Mart¨ªnez Ahrens (a la izquierda), director de EL PA?S-Am¨¦rcia, y Marc Murtra, presidente de Indra, conversan en el panel 'Liderar la innovaci¨®n en la econom¨ªa global: El Impacto de las Multinacionales Tecnol¨®gicas en las Am¨¦ricas durante Am¨¦rica Latina, Estados Unidos y Espa?a', este martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JVJZB2JSXJHJBBOL7MTYMCMVMQ.jpg?auth=8b87cb52bea812d8272f14545988cd78da31b08a3bfaa301a04f4e9dbe361238&width=414)
![El presidente del Gobierno Espa?ol y Pepa Bueno conversan a su llegada al foro 'Latinoam¨¦rica, EEUU y Espa?a en la econom¨ªa global, organizado por EL PA?S y la C¨¢mara de Comercio Espa?a-Estados Unidos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YQD7RRP4AFHOTGBAC3JW4TPTAM.jpg?auth=2d6a19e31db78c4d0c54d777ba0e7092c3f25b6c8221b1dcbbe8733fb02f1f1c&width=414)
![Pedro S¨¢nchez y Marco Antonio Achon ingresan a la sede del foro en el Paley Center of Media, en Nueva York.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GHCOPPPAMBHWBA6ELYKZHYGJ5Q.jpg?auth=e79b9aabc6fca450567c2ff0c95d24e316540a13c9480ea9f6f395141215705a&width=414)
![Jan Mart¨ªnez Ahrens, director de EL PA?S Am¨¦rica, moder¨® el panel sobre Liderar la innovaci¨®n en la econom¨ªa global, este 24 de septiembre en el Paley Center for Media de Nueva York.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QDJMH3BGQFAB5GIVW6RACKOHEI.jpg?auth=3e5080c752879ccc9eb133372837081568e5c50936dfd5f030156df6213cbdb4&width=414)
![La directora de EL PA?S, Pepa Bueno, conversa con Carme Artigas, la copresidenta del ¨®rgano asesor sobre IA en Naciones Unidas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WJ6Y3LHUU5HKZAWZJ25WOY2P7M.jpg?auth=950f3eb3273e6125e3338675d5826deced36e7608d0b8fc41dd626727bf58e39&width=414)
![Desde la izquierda, la periodista In¨¦s Santaeulalia junto a Carme Artigas, copresidenta del ¨®rgano asesor sobre IA en Naciones Unidas y el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JOC3APDS6JFRBBIJDEY3COSJJE.jpeg?auth=88805bf02006b6320d6f8e1324034225c4cdcf48fd2494f4fdf4c2ae6a04564a&width=414)
![Julissa Reynoso Pantale¨®n durante el foro. Tras su periodo como embajador de Estados Unidos en Espa?a, Reynoso acaba de volver a Nueva York para dedicarse a la abogac¨ªa y tambi¨¦n para ayudar en la campa?a de la candidata Kamala Harris.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UD5M37IUURF5REGCJIW4NJ6UNU.jpg?auth=df6e56f2c75d257bed5283031fa538ef0e1c5f42eac9c1c1d47f57bb3b7b8301&width=414)
!["Espa?a sufri¨® un tremendo shock por la pandemia de la covid 19. Cuatro a?os despu¨¦s lideramos el crecimiento de las grandes econom¨ªas europeas, y los ingresos reales de los espa?oles crecen por encima de los alemanes o italianos", mencion¨® Pedro S¨¢nchez este martes en Nueva York.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L2F7TPSAQNDLBG2SFOZWKQLW4M.jpg?auth=06bb7e4475b11c10b5c5ba4c868f9ba24b36f1e5a947ddb776a540786db98656&width=414)
![Los retos de la econom¨ªa verde se enfocan en la inversi¨®n por parte del sector, pero tambi¨¦n en los incentivos que desde los distintos gobiernos pueden generarse para crear oportunidades y avanzar en la direcci¨®n correcta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YABHQN7LIZCOXJIWMA7FAFWMVE.jpg?auth=f4d0b0d92b1c49fc042aba5c6f68d02423b3a3f236e2c299bf05358d13ca1934&width=414)
![Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de Iberia, que describe la visi¨®n en esta materia de una gran aerol¨ªnea como es Iberia. "Es un acercamiento hol¨ªstico", explica, "es el balance de desarrollo econ¨®mico, sin hacerle da?o al medio ambiente y promoviendo un impacto social".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TQSQNCMCGBA43B6GVYTMFRHUVE.jpg?auth=b98cccedba386108f48949bc80f981c7b6b049416e1811e19413a0221fd08e42&width=414)
![En el escenario Alicia Montalvo, gerenta de Acci¨®n Clim¨¢tica y Biodiversidad Positiva de CAF; Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de Iberia; Javier Trevi?o, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart para M¨¦xico y Centroam¨¦rica, y Mar¨ªa de los ?ngeles Useche, directora comercial de Total Protect, quienes participaron en un debate sobre las tendencias en sostenibilidad moderado por Ricardo Mart¨ªnez, l¨ªder de Sostenibilidad y Riesgo Clim¨¢tico de Deloitte Risk & Financial Advisory.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TUZ2TLFUYRCJJIJ3T3CWKGHX4E.jpg?auth=69a0504df65f11afab5f32d5751b963f218d500550dc749ac62ae8b0a244d6f1&width=414)
![Alicia Montalvo, del CAF, hace hincapi¨¦ en los retos financieros a los que se enfrentan los pa¨ªses en la b¨²squeda de ese objetivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OSWD62BJIBEZXMV6DW3EUYAR2M.jpg?auth=33f255f5015f4210b195be85426addc7e810222afeb47a7325318717f9b38b92&width=414)
![Margarita Oliva Sainz de Aja y Pedro Azagra hablan en el panel 'Navegando la transici¨®n energ¨¦tica: desaf¨ªos y oportunidades'. Azagra, se?ala que las necesidades que ha tra¨ªdo la IA, tanto a nivel de capacidad de la red el¨¦ctrica, como de su incorporaci¨®n en los sistemas internos, ser¨¢ una parte central de sus operaciones a futuro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OMMFPJHDMJDVXJENOMDYVB32YU.jpg?auth=204781a2510c4cb774329d966d9d26b4881475ef63bfffe25fde55b0916ee577&width=414)
![El CEO de la empresa ACS, Juan Santamar¨ªa, conversa con el presidente de la C¨¢mara de Comercio Espa?a-Estados Unidos, Marco Antonio Achon, sobre las infraestructuras como catalizador del crecimiento econ¨®mico, con la perspectiva de la empresa en Am¨¦rica.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q6LI65M2NFCCLLBPSEKT3L4UOU.jpg?auth=b16322560e2f4cc7431a759f7489220a66d5074f50bc3794f02abef69a35ac5b&width=414)
![El presidente de la empresa ACS, Juan Santamar¨ªa, explica c¨®mo se ha dado el crecimiento que los ha ubicado como una de las empresas m¨¢s relevantes del sector de la ingenier¨ªa. ¡°Todo eso viene de la necesidad de responder a las necesidades de infraestructura que existen¡±.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NRET2R6GVFGG7PPECNG4XXJHO4.jpg?auth=cb8e8e6a042aae11ada6508ff0155ce69f2489083ea0144cd27552129641f60a&width=414)
![El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, toma la palabra, d¨¢ndole la bienvenida a los asistentes. Se refiri¨® de inmediato a los retos variados que la sociedad enfrenta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IQ7PP4RZ5FDWNJITAGD3CKYX6E.jpg?auth=210412c27be2af937ac0d34c2f27cd95374a17f702e99f21f00810595e89f1d4&width=414)
![El ministro de Asuntos Exteriores de Espa?a, Jos¨¦ Manuel Albares, toma la palabra en el escenario del foro, que ha descrito como un evento esperado y destacado de la agenda semanal en el marco de la Asamblea General de la ONU.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3UDKEB7D4ZHOXF2R6MUN6T52C4.jpg?auth=713b846764e87b8c02a0ca12614d3855dff9fbe17f38f4e4b6bb22a6a2dff7d8&width=414)
![El ministro Albares tambi¨¦n ha hablado de los retos que suponen nuevas tecnolog¨ªas: "Como naciones debemos desarrollar marcos legales y ¨¦ticos para asegurarnos que la tecnolog¨ªa no se convierta una herramienta de opresi¨®n o conflicto, sino una fuerza para un nuevo bien com¨²n".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UKPT43FXF5AG7CN5KNHWI2I6PM.jpg?auth=4c46fd3f90c0f26828de3707b14b0ca83743d036c20578f5a6e677ca2dba1161&width=414)
![Joseph Oughourlian, presidente de Prisa, recibe al ministro de Exteriores de Espa?a Jos¨¦ Manuel Albares.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z7WDVCTWU5GVLCVP2J6GNL6Z6Y.jpg?auth=2340c1472d61715009bb665e7ad3978cd3372285d6903ab82ce8eb71bf8cc75b&width=414)
Como prueba del ¨¦xito de la intervenci¨®n en los mercados cuando hace falta y de la colaboraci¨®n p¨²blico privada, S¨¢nchez pone los resultados de los precios de la energ¨ªa en su pa¨ªs. ¡°Espa?a sufri¨® un tremendo shock por la pandemia de la covid 19. Cuatro a?os despu¨¦s lideramos el crecimiento de las grandes econom¨ªas europeas, y los ingresos reales de los espa?oles crecen por encima de los alemanes o italianos. Hoy hemos actualizado las previsiones, tenemos previsi¨®n de un fuerte crecimiento¡±, ha explicado para rematar con el ejemplo del mercado de la energ¨ªa espa?ol y su efecto en el control de la inflaci¨®n.
¡°Desde el inicio de este episodio de subida de precios, la inflaci¨®n acumulada en la UE es del 18,9%, casi 4,5 puntos m¨¢s que en Espa?a. Este diferencial se explica, en gran parte, por el componente energ¨¦tico. Pensemos que, respecto al a?o 2021, mientras la electricidad es casi un 33% m¨¢s cara de media en los pa¨ªses de la zona euro, en Espa?a es un 13,6% m¨¢s barata que entonces¡±, ha asegurado el presidente. S¨¢nchez reivindica adem¨¢s que todas las reformas que se est¨¢n haciendo en el pa¨ªs, incluida la de pensiones, se hacen con acuerdo, algo poco habitual en Europa. ¡°Hemos hecho de la paz social una se?a de identidad de Espa?a¡±, ha insistido, despu¨¦s de reivindicar adem¨¢s que la desigualdad se est¨¢ reduciendo en Espa?a, seg¨²n el ¨ªndice de Gini.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)