El Gobierno acusa a Texas de usar medidas represivas inconstitucionales contra los menores detenidos
El departamento de Justicia centra su investigaci¨®n en el exceso de la fuerza, la discriminaci¨®n y la falta de protecci¨®n contra abuso sexual
![Departamento de Justicia de Texas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V7K5GWSGGREEXERRMLE4GB6SHE.jpg?auth=47789c37a2e344c4f4c50be8f04af94d72ec17822b3d41572b2fcb5654f13de2&width=414)
El departamento de Justicia tiene evidencias de que el Estado de Texas ha violado los derechos civiles de detenidos menores de edad en cinco de sus centros de detenci¨®n. En un documento de 73 p¨¢ginas detalla c¨®mo el Departamento de Justicia Juvenil de este Estado ha usado exceso de fuerza en el trato con los menores, discriminaci¨®n contra los discapacitados y, entre otras cosas, no los ha protegido de abuso sexual.
La investigaci¨®n se abri¨® en 2021 y revela que en los centros de Evins Regional Juvenile Center, Gainesville State School, Giddings State School, McClennan County State Juvenile Correctional Facility y Ron Jackson State Juvenile Correctional Complex se han violado los derechos constitucionales de los menores. El informe detalla que los detenidos han sido sometidos a periodos de aislamiento prolongado, una pr¨¢ctica que se mantiene en buena parte del pa¨ªs a pesar de ser considerada como una forma de tortura por organizaciones de Derechos Humanos y la propia ONU.
Justicia tiene evidencias de que el personal usa de forma recurrente espray de gas pimienta para mantener a los detenidos bajo control cuando se responde a una situaci¨®n de mal comportamiento en vez de tratar de desescalar la situaci¨®n. Las interacciones verbales en estos casos son gritos o lenguaje abusivo, algo que se refleja en los testimonios y videos como el de Emily, que en septiembre de 2022 profiri¨® amenazas en su escuela y el personal respondi¨® con insultos como prostituta y con malos tratos. El personal lleg¨® a retar a la menor y termin¨® roci¨¢ndola con el gas pimienta.
El de esta joven, que como en el resto de casos no se conoce m¨¢s que el nombre por motivos de privacidad, es uno de los testimonios que se recogen del uso de estas t¨¢cticas. En el informe se detalla que no siempre hay posibilidad de descontaminar el efecto del espray con agua fr¨ªa.
¡°Los ni?os que est¨¢n en estas instalaciones tienen que recibir tratamiento y rehabilitaci¨®n para que puedan volver a sus comunidades como ciudadanos productivos y seguidores de la ley¡±, explica en una nota la asistente del fiscal general Kirsten Clarke, del departamento de la Divisi¨®n de Derechos Civiles. ¡°Nuestras investigaciones muestran que lejos de lograr esos objetivos, el TJJD ha optado por un patr¨®n de abuso, eliminaci¨®n de servicios esenciales y discriminaci¨®n que perjudica seriamente a los ni?os y complica su rehabilitaci¨®n¡±.
El documento hecho p¨²blico este jueves recoge escenas imposible de cuadrar con un fin de reinserci¨®n social y describe conductas que han terminado en juzgados criminales. Ocurri¨® en el caso de un miembro del cuerpo de prisiones de Ron Jackson que, en octubre de 2023, elev¨® a un ni?o del suelo para luego lanzarlo, caus¨¢ndole laceraciones en el ojo y contusiones, una acci¨®n recogida por las c¨¢maras. En junio de 2022 dos trabajadores de la prisi¨®n de Evins fueron acusados de delitos criminales despu¨¦s de golpear la cabeza de un menor contra un muro de ladrillo y dejarle inconsciente mientras, presuntamente, estaba esposado con sus manos en la espalda.
Alamadar Hamdani, fiscal federal del Distrito Sur de Texas, ha dicho que ¡°las condiciones de estos centros son inaceptables¡± y ha recordado que ¡°tr¨¢gicamente¡± no es la primera vez que se investigan abusos. Tanto este fiscal como el Departamento de Justicia dicen que van a trabajar con los responsables del Estado para poder fin a estas violaciones de derechos e imponer reformas. El informe explica que estos centros de detenci¨®n juvenil de Texas han tenido problemas desde el inicio de siglo y est¨¢n bajo supervisi¨®n del Departamento de Justicia Juvenil desde 2007.
En 2021, el propio sistema de TJJD dio a conocer que el 65% de los ni?os en sus instalaciones tienen serios problemas mentales y el 64% de los ni?os y el 84% de las ni?as han tenido que sufrir eventos traum¨¢ticos durante sus infancias. El 91% de las ni?as han sido o podr¨ªan haber sido v¨ªctimas de tr¨¢fico sexual. Como media, los ni?os est¨¢n cinco grados por detr¨¢s en niveles de lectura y seis en matem¨¢ticas y el 30% reciben educaci¨®n especial. El propio TJJD dice que es ¡°la mayor concentraci¨®n de necesidades urgentes¡ en la historia de la agencia¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.